Ministro de Justicia afirma que no renunciará al cargo y denuncia proceso «viciado de nulidad» en su contra


La autoridad enfatiza que «nunca fue notificado legalmente con la sentencia condenatoria», lo que vulnera su derecho a la defensa y al debido proceso. Por lo tanto, afirmó que decidió interponer un recurso de revisión extraordinaria de sentencia, para que se revise su condena.

eju.tv 



El ministro de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic, emitió este miércoles por la noche un pronunciamiento público en el que rechaza las presiones para que deje el cargo, luego de que el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, afirmó que no puede continuar en funciones por tener una sentencia ejecutoriada de tres años de prisión. Enfatiza que «nunca fue notificado legalmente con la sentencia condenatoria», lo que vulnera su derecho a la defensa y al debido proceso. Por lo tanto, decidió interponer un recurso de revisión extraordinaria de sentencia, con el fin de que se revisen las circunstancias que rodearon su condena.

«Como ciudadano y actual Ministro de Justicia, me dirijo a ustedes para expresar mi profunda preocupación y rechazo a las presiones que se están ejerciendo para que renuncie a mi cargo, basadas en una sentencia condenatoria que fue dictada en mi contra en un proceso político irregular y violatorio de mis derechos fundamentales, realizada bajo coacción, y amenazas posteriores a un secuestro y tortura», señaló la autoridad, desde su cuenta de Facebook.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Vidovic afirmó que la sentencia mencionada fue dictada en un “proceso político irregular”, marcado, según afirmó, por «violaciones a sus derechos fundamentales, presiones, coacción» e incluso hechos de secuestro y tortura ocurridos en 2015.

Afirmó que la Constitución Política del Estado, en su artículo 234, numeral 4, establece que una persona solo queda impedida de ejercer función pública cuando tenga una sentencia ejecutoriada pendiente de cumplimiento. Afirmó que, en su caso, la sentencia fue “viciada de nulidad” y que la suspensión condicional de la pena fue dictada hace más de diez años, por lo que, en su criterio, no corresponde utilizar ese antecedente para inhabilitarlo.

Asimismo, enfatiza que «nunca fue notificado legalmente con la sentencia condenatoria», lo que vulnera su derecho a la defensa y al debido proceso. «He decidido interponer un recurso de revisión extraordinaria de sentencia, con el fin de que se revisen las circunstancias que rodearon mi condena y se garantice mi derecho a la justicia y a la verdad».

«Exijo que se respete mi derecho a ejercer mis funciones y a participar en la vida pública del país, de acuerdo con la Constitución y las leyes. No permitiré que se utilice la justicia para perseguir a quienes luchan por la verdad y la justicia. Defenderé mis derechos y seguiré trabajando por la justicia y la transparencia en Bolivia», expresó Vidovic, luego que el ministro Oviedo informó que el titular de Justicia, Freddy Vidovic, no podrá continuar en el cargo por tener una sentencia judicial ejecutoriada de tres años de prisión, luego de recibir una instrucción formal del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.