Diputados reinstala sesión y comienza el tratamiento del proyecto de Ley de Elecciones Subnacionales


De acuerdo con la planificación preliminar del TSE, las elecciones subnacionales, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales, podrían realizarse el 15 o el 22 de marzo de 2026.

 



eju.tv / Video: Cámara de Diputados

Pasada las 20.30 horas de este miércoles, la Cámara de Diputados reinstaló su tercera sesión ordinaria con el tratamiento prioritario del proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las elecciones subnacionales de 2026, norma clave para definir el calendario y las condiciones del próximo proceso electoral departamental y municipal. Tras la lectura del informe de la Comisión de Constitución, los legisladores emitieron su voto nominal para dispensar el trámite y se dé inicio con el tratamiento de la propuesta de norma y más de dos tercios votó el tratamiento en su estación en grande y respectivamente en detalle.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El debate legislativo quedó en cuarto intermedio la noche del martes, luego de que la Cámara Baja no alcanzó los votos necesarios para aprobar la dispensación de trámite que hubiese permitido tratar la ley de manera directa. La falta de ese requisito procedimental retrasó el análisis final de la propuesta normativa, lo que también afecta el cronograma adelantado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

De acuerdo con la planificación preliminar del TSE, las elecciones subnacionales, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales, podrían realizarse el 15 o el 22 de marzo de 2026. En caso de ser necesaria una segunda vuelta para gobernadores, esta se proyecta para abril del mismo año.

Con la reinstalación de la sesión, la Cámara de Diputados retoma el debate para encaminar la aprobación de la ley que permitirá formalizar la convocatoria y activar la elaboración del calendario electoral definitivo.