Diciembre incluirá empadronamiento, registro de alianzas e inscripción de candidaturas


El TSE presupuestó 300 millones de bolivianos para esta elección, recursos que se ejecutarán en dos fases: desde diciembre hasta abril de 2026.

eju.tv / Video: Bolivia TV



Como había anticipado el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las elecciones subnacionales tendrán un calendario apretado y en diciembre se llevarán a cabo tres actividades clave para la votación: empadronamiento masivo, registro de alianzas políticas e inscripción de candidaturas.

«El calendario es ajustado, en diciembre se abrirá la fase de inscripción de candidaturas (…), la fecha del empadronamiento masivo está prevista del 1 al 10 de diciembre, va a ser una fecha fija planificada para asignar recursos para esta movilización que implica mucha logística de parte del Serecí», explicó este viernes el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

A estos dos hitos se suma el registro de alianzas políticas, en virtud de que la ley para el proceso dejó fuera al menos a 200 agrupaciones.

«Tenemos más de 200 agrupaciones ciudadanas a escala nacional y 14 partidos habilitados para este proceso, el calendario electoral va a abrir una fase para el registro de alianzas previo a la inscripción de candidaturas», detalló el funcionario.

Se tiene previsto que del 13 al 20 de diciembre se abra la fase de inscripción de candidaturas, un periodo que todavía está sujeto a un ajuste en el calendario porque el TSE prevé aprobar el calendario definitivo el miércoles 26 de noviembre.

«El TSE ha previsto más de 300 millones de bolivianos para esta elección, presupuesto que se ejecutará en dos fases: la primera hasta diciembre de 2025 y la segunda a partir de enero hasta abril de 2026», señaló Arteaga.

Para estas elecciones subnacionales se incorporaron escaños indígenas y algunos por población en el departamento de Chuquisaca, hecho que obliga a que se hagan ajustes en la logística electoral. En consecuencia, el TSE debe diseñar reglamentos específicos para este proceso.