Senado: Dos proyectos en Diputados retrasan el inicio del proceso para elegir a los nuevos vocales del TSE


El presidente del Senado, Diego Ávila, confirmó que la existencia de dos proyectos de ley en Diputados retrasa el proceso para renovar al TSE y advirtió que el Legislativo tiene solo 25 días para designar a las nuevas autoridades.

eju.tv / Video : Senado 



La Paz.-El presidente de la Cámara de Senadores, Diego Esteban Ávila Navajas, confirmó que la designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) atraviesa un retraso debido a la existencia de dos proyectos de ley en la Cámara de Diputados, los cuales deben ser unificados o definidos antes de iniciar el proceso de selección.

Ávila explicó que ambos proyectos presentan similitudes, pero continúan en tratamiento dentro de la Comisión de Constitución, instancia que debe emitir un informe para que el Legislativo pueda avanzar. “Hay en este momento dos proyectos de ley propuestos por dos diputados en la Cámara de Diputados. Son dos proyectos que tienen muchas similitudes y están en la Comisión de Constitución”, detalló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El retraso preocupa al Legislativo porque el mandato de los actuales vocales electorales concluye el 19 de diciembre, lo que deja un margen muy reducido para completar la selección de nuevas autoridades. “Vamos a tener aproximadamente veinticinco días para hacer la selección, y el compromiso del presidente de Diputados, del presidente del Senado y del vicepresidente es alcanzar este objetivo en el tiempo que queda”, señaló Ávila.

El titular del Senado recordó que este procedimiento es fundamental para garantizar la continuidad institucional del Órgano Electoral y evitar un vacío de autoridad. Subrayó que tanto el Senado como Diputados deben actuar con celeridad para asegurar la estabilidad y legalidad de los próximos procesos electorales.

Ávila remarcó que cumplir los plazos es una obligación del nuevo Parlamento y reconoció que hubiera sido ideal que el proceso se definiera con anticipación. Sin embargo, insistió en que trabajarán de manera acelerada para cumplir con los tiempos que la Constitución y la coyuntura demandan.

“Debemos garantizar que tengamos nuevos designados en este cargo de acuerdo a lo que establece la Constitución y darle certeza al país de que los distintos órganos del Estado estén constituidos de acuerdo a la normativa vigente”, concluyó el presidente del Senado.