El colapso de un puente en Pojo dejó incomunicadas a cuatro comunidades productivas y obligó a la Gobernación a desplegar maquinaria pesada para rehabilitar la vía en plena temporada de cosecha.
eju.tv / Video : Gobernación de Cochabamba
Cochabamba.-Las intensas lluvias continúan ocasionando estragos en Cochabamba. En el municipio de Pojo, el colapso de un puente dejó aisladas a las comunidades de Diampampa, Río Grande, Capilla y San José, una zona altamente productiva cuya economía depende de la salida oportuna de sus cosechas hacia los mercados regionales.
El desastre ha interrumpido completamente la circulación de vehículos, afectando principalmente a los productores de durazno, quienes advierten pérdidas económicas considerables si la ruta no se rehabilita de manera urgente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ante la gravedad de la situación, el gobernador Humberto Sánchez se trasladó este martes hasta Pojo acompañado por técnicos de la Gobernación y del municipio. “Con maquinaria pesada inspeccionamos las comunidades afectadas por el desborde de ríos e inundaciones”, informó la autoridad durante la verificación en campo.
La Gobernación, a través del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), desplazó equipo pesado para evaluar los daños y comenzar los trabajos de rehabilitación vial. Las tareas incluyen la remoción de material, estabilización de la plataforma y la elaboración de un plan para restablecer el paso lo antes posible, informó Sánchez.
Los comunarios expresan su preocupación, ya que el aislamiento impide transportar su producción agrícola. “Estamos en plena temporada de cosecha y sin puente no podemos sacar nada”, alertaron productores locales, quienes temen que la fruta se pierda si no se restablece la transitabilidad.
El gobernador Sánchez aseguró que las intervenciones continuarán las próximas horas y que se priorizará esta ruta debido a su importancia productiva y social. “El objetivo es habilitar el paso de emergencia mientras se define una solución estructural definitiva”, informó el equipo técnico del SEDCAM.