El analista llamó a un enfoque coordinado entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa para evitar escenarios de inestabilidad y construir las bases de una recuperación gradual pero sostenida.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra afirmó que la tarea más urgente del presidente Rodrigo Paz es asegurar recursos económicos temporales que permitan estabilizar al país mientras se construye un consenso nacional amplio sobre las medidas de fondo que deberán aplicarse para enfrentar la crisis.
Consultado sobre las acciones inmediatas para combatir la escasez de combustible, estabilizar el tipo de cambio y frenar el alza de precios, Saavedra señaló que antes de cualquier reforma estructural, el Gobierno necesita garantizar liquidez por algunos meses. “La principal tarea del presidente Rodrigo Paz, del vicepresidente, del Ejecutivo y del Legislativo es primero conseguir durante unos meses recursos para estabilizar la economía”, afirmó en La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
Explicó que ese tiempo debe ser empleado para iniciar la conformación de un gran acuerdo nacional que clarifique la magnitud de la crisis y la viabilidad de las posibles salidas económicas. En su criterio, el país no está en condiciones de aplicar medidas de shock sin un respaldo político, social e institucional sólido.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es muy difícil que el Gobierno intente implementar medidas de shock sin consenso. No sé si el país resistiría y existe la tentación de que la calle vuelva a convulsionarse”, advirtió.
Saavedra insistió en que la solución no depende únicamente de variables económicas. “Hay una variable social y política que debe trabajarse par y paso con las medidas económicas”, remarcó, señalando que sin un acuerdo amplio cualquier acción técnica podría quedar bloqueada o generar reacciones adversas.
El analista llamó a un enfoque coordinado entre el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa para evitar escenarios de inestabilidad y construir las bases de una recuperación gradual pero sostenida.