Carla Faval se estrena este viernes como vocera presidencial en medio de la polémica por el Ministerio de Justicia


Antes de que asuma Rodrigo Paz, la funcionaria se encargó de recoger junto con un equipo de profesionales los informes de los entonces 17 ministerios que tuvo el Gobierno de Luis Arce.

Carla Faval en la comisión de transición. / Foto: RRSS
Carla Faval en la comisión de transición. / Foto: RRSS

Por: eju.tv

La exlíder de la comisión de transición de Gobierno de Rodrigo Paz se estrena este viernes como vocera presidencial en una conferencia de prensa que se convocó para las 09.00 en la Casa Grande del Pueblo. Su nombre es Carla Noemy Faval Monasterios.



Faval se encargó de recoger junto con un equipo de profesionales los informes de los entonces 17 ministerios que tuvo el Gobierno de Luis Arce.

Pero además se reunió con los representantes de las reparticiones estatales y las empresas públicas que administra el nivel central del Gobierno hasta la fecha.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Carla Faval como vocera
Carla Faval como vocera

En su primer diagnóstico dijo que ese proceso terminó con «sabor a poco» y se quejó por la falta información y los discos compacto vacíos que le habían entregado en algunos despachos, principalmente del área económica.

El jueves, en medio de la polémica por la eliminación del Ministerio de Justicia y las denuncias que lanzó el vicepresidente Edmand Lara sobre la nueva autoridad de esa cartera, Jorge García Pinto, que al final nunca juró, Faval anunció una conferencia de prensa.

Lara había planteado la denuncia luego de que Paz destituyera a su hombre de confianza Freddy Vidovic de esa cartera del Estado.

“Por favor, mañana (viernes) desde la Vocería vamos a emitir una conferencia de prensa para responder cada una de estas consultas. Les pedimos paciencia”, declaró la funcionaria.

Carla Faval en el trabajo de la Comisión de Transición
Carla Faval en el trabajo de la Comisión de Transición

Faval, quien ahora liderará las comunicaciones presidenciales, cuenta con más de 14 años de experiencia en Comunicación estratégica, Marketing comercial, Gerencia empresarial y Asesoría política”, según su perfil profesional, con trayectoria en dirección de equipos y posicionamiento de marcas y líderes en distintos ámbitos, según citó Unitel.

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anunció que también ejercerá la función de vocería, pero del Gobierno.

La administración de Rodrigo Paz eliminó el Viceministerio de Comunicación y ahora ese despacho es una dirección.