Cochamanidis: “La solidaridad cruceña está llegando donde las autoridades no lo hacen”


Cochamanidis lamentó que algunas autoridades mantengan actitudes de confrontación en plena emergencia. “Durante 20 años hemos vivido atacándonos y destruyéndonos. Ese chip sigue en algunas autoridades, cuando lo que se necesita hoy es empuje y ayuda”, señaló.

eju.tv /La Hora Pico



Santa Cruz.- El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Cochamanidis, informó que las zonas de los valles cruceños —especialmente Cueva, Achira y Samaipata— atraviesan una situación crítica debido a los derrumbes, cortes de carretera y daños estructurales causados por las lluvias del lunes. Puentes inhabilitados, tramos de carretera colapsados y comunidades aisladas forman parte del panorama que describió.

“Desde la Angostura el ingreso está totalmente afectado: la carretera se ha comido en varios tramos y algunos puentes no están funcionando”, detalló en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

23 toneladas de ayuda entregadas y más en camino

Cochamanidis destacó la respuesta inmediata y solidaria de la población cruceña. En apenas dos días y medio, el Comité logró recaudar 15 toneladas de donaciones, que ya fueron entregadas en una caravana compuesta por seis camionetas, dos camiones y varios vuelos solidarios en helicóptero. Las entregas llegaron directamente a Cueva, Achira y Samaipata, epicentro del desastre. “Entre alimentos, agua, medicamentos, herramientas, ropa, colchones y colchonetas, hemos entregado 15 toneladas. Todo lo que recibimos lo enviamos. Esa es la prioridad”, aseguró.

A estas donaciones se suman ocho toneladas más recaudadas entre ayer y hoy, que ya están siendo despachadas. El agua potable es el insumo más solicitado debido a la interrupción del suministro en las zonas afectadas.

El Comité también movilizó a 25 jóvenes voluntarios de la Unión Juvenil Cruceñista y de la Brigada 1957 —bomberos voluntarios— para apoyar las labores de rescate, remoción y asistencia. Permanecerán en Achira durante cuatro días. “Estos jóvenes están dejando todo en la ciudad para ir a ayudar. Ellos son hoy nuestros canales para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan”, afirmó Cochamanidis, quien también agradeció a las personas de buena voluntad que facilitaron vuelos en helicóptero para garantizar la distribución.

El presidente cívico transmitió la principal preocupación expresada por los vecinos de todas las comunidades visitadas: la inoperancia del alcalde de Samaipata, a quien señala por no actuar ante la emergencia. “En todos los lugares nos dijeron lo mismo. La gente está indignada. Incluso nos comentaron que amenazó con retirar maquinaria como si fuera de él. En un desastre como este no se puede hacer campaña ni obstaculizar la ayuda”, enfatizó.