Arias llamó a ambos mandatarios a restablecer el diálogo interno antes de que las tensiones afecten la gestión y compliquen la aplicación de las medidas económicas que el país necesita.
eju.tv / Video: Alcaldía de La Paz
El alcalde de La Paz, Iván Arias, hizo este domingo un llamado urgente al presidente Rodrigo Paz Pereira y al vicepresidente Edmand Lara para dejar de lado los intercambios en redes sociales y reconstruir la unidad en el Ejecutivo, en un contexto marcado por tensiones internas y la inminente aplicación de medidas económicas de alto impacto.
“Los dos mandatarios tienen que entender que no se gobierna por TikTok. El TikTok está bien cuando quieres hacerte conocer, cuando quieres ser irresponsable, porque los tiktokers tienen un nivel de irresponsabilidad: propagan cualquier información, dicen cualquier cosa, porque al final de cuentas solo responden por sí mismos. En cambio, cuando ya estás en la gestión pública, debes tener la lengua controlada y la boca un poco cerrada.”, afirmó la autoridad edil.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, advirtió que el país enfrenta una crisis económica que exigirá decisiones duras, como la reducción del aparato estatal y la revisión de subsidios. Frente a ello, insistió en que la falta de cohesión dentro del Gobierno puede poner en riesgo la viabilidad de las medidas. “Si no hay unidad, las medidas de cambio pueden caer en saco roto”, sostuvo.
El alcalde también alertó que hay actores que están aprovechando la confrontación dentro del Ejecutivo para desestabilizar al país. “Los que se están frotando las manos y alimentando esta confrontación son los enemigos del cambio”, dijo, en referencia a sectores que, en su criterio, buscan sacar provecho político del conflicto.
Las declaraciones de Arias surgen luego de que el vicepresidente Edmand Lara cuestionara públicamente, a través de sus redes sociales, recientes decisiones del Ejecutivo relacionadas con la estructura de gobierno y la designación de ministros y viceministros.
Arias llamó a ambos mandatarios a restablecer el diálogo interno antes de que las tensiones afecten la gestión y compliquen la aplicación de las medidas económicas que el país necesita. “Estamos a punto de ingresar a un tramo muy difícil, y si no hay unidad, cada actor político hará lo que quiera y eso puede llevarnos a una espiral peligrosa”, concluyó.