a renovación del Órgano Electoral es urgente debido a que la mayoría de los vocales designados en 2019 culmina su mandato el 19 de diciembre de este año

Por. eju.tv
El plazo fatal es el 18 de diciembre. Sin embargo, por falta de quórum, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados no pudo completar este domingo la aprobación en su estación en detalle del proyecto de ley de designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Debido a que esta semana le corresponde trabajar a los diputados suplentes, el debate de la norma será postergado por una semana, reveló el presidente de la Comisión, el diputado Juan Del Granado (Unidad).
«Pese a los esfuerzos, pese al cuarto intermedio, pese a las convocatorias incluso personales que hemos realizado, no hemos podido restablecer el quórum y entonces estamos suspendiendo la sesión», lamentó Del Granado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Es decir, la sesión puede instalarse la próxima semana. La selección de los vocales es un complejo proceso que en condiciones normales puede extenderse por 45 días, aunque en 2020 se concretó en 20. Aún así los plazos se acortan.
Plazos
La renovación del Órgano Electoral es urgente debido a que la mayoría de los vocales designados en 2019 culmina su mandato el 19 de diciembre de este año. En reiteradas oportunidades, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) acelerar los procedimientos legales para garantizar la designación de nuevas autoridades, tanto en el nivel nacional como en los tribunales electorales departamentales.
Ávila recordó a mediados de noviembre que el plazo operativo para contar con nuevas autoridades vence el 18 de diciembre, un día antes de la conclusión formal de mandatos. “Creemos que la Asamblea podrá designar a los nuevos vocales a tiempo, evitando cualquier forma de prórroga”, declaró en esa ocasión.
Sesión
La sesión se instaló en horas de la mañana del domingo y se lo hizo de forma virtual porque varios de sus integrantes, con excepción del presidente, están en sus regiones.
Antes de mediodía la norma fue aprobada en su estación en grande y se declaró un cuarto intermedio hasta las 15h00.
Ya por la tarde, la comisión aceleró el tratamiento del proyecto de ley 213/2024-2025 transitoria de selección, elección y designación de vocales del TSE, que fue aprobado en la anterior legislatura en la Cámara de Senadores.
Si bien el texto original lo elaboró la exsenadora Silvia Salame, éste fue complementado con las tres iniciativas presentadas por las bancadas de las alianzas Unidad y Libre.
Hasta pasada las 19:00 de este domingo, los legisladores aprobaron 28 de los 42 artículos, pero cuando se ingresó a considerar el artículo 29 se declaró un cuarto intermedio hasta las 19:45; sin embargo la mayoría de los legisladores ya no volvió a conectarse a la sesión, reportó ABI.
Del Granado lamentó la ausencia de sus colegas y determinó suspender la sesión. Explicó que el tratamiento tendrá que retomarse la primera semana de diciembre porque esta que les corresponde el trabajo a los diputados suplentes.
«Seguramente la siguiente semana se lo hará con los diputados titulares», insistió.
Horas antes de que se conozca la decisión de la comisión, la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Roberto Castro (PDC), incluyó en su agenda semanal, del 24 al 30 de noviembre, el tratamiento del proyecto de ley de designación de vocales.
Del Granado indicó que debido a que no se completó la aprobación del proyecto de ley en la comisión, esta semana no será tratado en el pleno.
«Sí, en el temario estaba este tema, por supuesto que no podemos llevarlo a tratamiento», confirmó el legislador.
Trámite
Una vez que sea aprobada en Diputados, la norma tiene que pasar al Senado para su revisión y posterior sanción, y luego al Ejecutivo para su promulgación.
La designación de los nuevos vocales del TSE debe concluir antes del 19 de diciembre, pues en esa fecha fenece el mandato de seis años de las actuales autoridades electorales, con excepción del vocal Gustavo Ávila, quien fue designado por el expresidentes Luis Arce, en abril de 2024.