Semana clave para definir el precio de la marraqueta; los panificadores están en apronte


Todo se definirá el miércoles, cuando el Gobierno y el sector se reúnan para definir el futuro de la subvención de la harina, un mecanismo que permite mantener el precio en 50 centavos desde hace varios años.

La marraqueta que se vende en La Paz. / Foto: Archivo
La marraqueta que se vende en La Paz. / Foto: Archivo

Por. eju.tv

La marraqueta ha desaparecido en los mercados y tiendas de barrio de las ciudades de La Paz y El Alto. Los panificadores están en apronte y mantienen su postura de subir el precio de 50 centavos a Bs 1.



Todo se definirá el miércoles, cuando el Gobierno y el sector se reúnan para definir el futuro de la subvención de la harina, un mecanismo que permite mantener el precio en 50 centavos desde hace varios años.

El alcalde Iván Arias, alertó el domingo sobre la creciente escasez de marraqueta en la ciudad y advirtió que el problema podría agudizarse si el Gobierno no define con claridad si continuará o no la subvención al pan.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Arias describió la situación actual como una señal de alerta: «Usted ya no encuentra marraqueta; saca un poquito y después, a las 8:30, no hay más. Y si hay, ya la quieren vender a un boliviano», afirmó.

Indicó que la Alcaldía intervino varios hornos, pero los propios panificadores reconocen que no pueden mantener su producción por falta de harina, manteca y levadura.

La Federación de Panificadores de La Paz y provincias advirtió que, si el Gobierno no garantiza la continuidad de la harina subvencionada hasta el próximo miércoles 26 de noviembre, el precio del pan de batalla subirá a Bs 1 por unidad desde el jueves.

La advertencia fue realizada por el dirigente Fernando Chambi, quien informó que un ampliado departamental del sector determinó otorgar un ultimátum al Ejecutivo debido al «desfase» en la entrega del insumo.