Pareja aseguró que se abre una nueva etapa para la Brigada, pues “tenemos la libertad de fiscalizar a todas las entidades públicas para que cumplan sus compromisos con la gente, y también al Gobierno central y sus promesas para Santa Cruz”.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El nuevo presidente de la Brigada Parlamentaria de Santa Cruz, Fernando Pareja, de la alianza Unidad, afirmó que su gestión marcará un cambio profundo en la relación entre los parlamentarios y la ciudadanía, priorizando la legislación, la fiscalización y la gestión de las demandas del pueblo cruceño.
Pareja destacó que, con la liberación del gobernador de Santa Cruz, la Brigada cuenta con mayor libertad para coordinar con el nivel central y fiscalizar a las entidades públicas y al Gobierno nacional. Esa liberación nos marca las libertades que ya tenemos ahora de coordinar con el nivel central… por fin, después de 20 años, van a escuchar la voz de Santa Cruz”, afirmó en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
Consultado sobre las críticas a la pasada directiva por su baja incidencia política, Pareja fue categórico: “No era un referente pese al peso político y económico de Santa Cruz. No había una respuesta contundente; todo eran acuerdos por abajo, una participación muy liviana”, señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, aseguró que su directiva asumirá una actitud distinta, alineada con el clima político nacionañ. “La gente no quiere más peleas, quiere parlamentarios trabajando para lo que fueron elegidos: legislar, fiscalizar y gestionar los pedidos del pueblo cruceño”.
Pareja recordó que la anterior Brigada tenía dificultades para fiscalizar debido a lo que calificó como un actuar “abusivo” del MAS. “Era muy difícil fiscalizar. El MAS era tan abusivo que secuestró al gobernador sin motivo alguno”, manifestó.
Ahora, asegura, se abre una nueva etapa. “Tenemos la libertad de fiscalizar a todas las entidades públicas para que cumplan sus compromisos con la gente, y también al Gobierno central y sus promesas para Santa Cruz”, manifestó el nuevo presidente de la Brigada parlamentaria.
Destacó que la nueva directiva cuenta con una alianza amplia, junto al PDC, APB y Alianza Libre, que fortalece el trabajo conjunto. Una Brigada abierta al vecino y con atención permanente
Pareja reconoció que, ante la falta de respuesta municipal en algunos casos, muchos vecinos tocaron las puertas de la Brigada buscando ser escuchados. Aseguró que eso cambiará en su gestión. “A diferencia de la anterior brigada, esta vez fue elegida con acuerdo de partes. Desde ahora, solo es Santa Cruz. Los 66 parlamentarios escucharán a su pueblo”, sostuvo.
Explicó que, durante las semanas regionales, los legisladores estarán en sus oficinas y comisiones, atendiendo directamente a los vecinos. Además, anunció gestiones para remodelar y mejorar los espacios de atención, con el fin de recibir adecuadamente a quienes presenten reclamos o gestiones. “Siempre va a tener una brigada abierta. Nuestra misión es fiscalizar, tocar puertas y gestionar para el vecino”, indicó.