Compromiso firme: Gobierno y CONFEAGRO sellan acuerdo histórico para impulsar al sector productivo nacional


El Ministro de Desarrollo Productivo, Oscar Justiniano, y la Confederación Agropecuaria Nacional firmaron un documento que busca levantar el «Estado tranca», eliminar la corrupción en entidades como el SENASAG y establecer políticas de desarrollo a largo plazo.

eju.tv / Video : BTV 

La Paz.-El Ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Justiniano , y la Confederación Agropecuaria Nacional ( CONFEAGRO ), que representan a productores de todo el país, sellaron hoy un acuerdo histórico con el objetivo de dinamizar la economía y asegurar la visión de Bolivia como una futura potencia productiva.



Durante el acto, el Ministro Justiniano destacó el «espíritu proactivo» del sector, que sufrió avasallamientos, atropellos y extorsiones durante las últimas dos décadas. Subrayó que la nueva gestión se enfoca en desmantelar la burocracia corrupta.

«Se tiene que levantar el Estado tranca . Para eso estamos suministros trabajando. Ese es el compromiso que tenemos», afirmó Justiniano, quien aseguró que el compromiso busca «eliminar la corrupción, eliminando el Estado tranca, poniendo transparencia, eficiencia y eficacia .»

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Ministro lamentó que el sistema anterior obligara al productor y exportador a «pagar por fuera» para agilizar trámites, actos que eran «irracionales e ilógicos».

Reforma urgente del SENASAG

Una de las demandas históricas más importantes abordadas en el convenio es la reforma inmediata del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria ( SENASAG ).Justiniano acusó al SENASAG de haber sido históricamente un «antro de corrupción y extorsión».

«El SENASAC siempre fue un antro de corrupción… y que ahora por fin, por instrucciones del Presidente y con este trabajo en conjunto… va a ser una demanda la cual también va a ser elevada a la Asamblea», aseveró.

El compromiso es impulsar una ley basada en la meritocracia para que el personal en entidades como el SENASAG sea «gente proba» y la entidad recupere la credibilidad internacional.

El acuerdo se proyecta a largo plazo. El Ministro Justiniano se comprometió a impulsar ante la Asamblea la generación de Políticas de Estado de 50 años en materia productiva, industrial y exportadora.

«Esa es la visión única que va a permitir que ningún gobierno en el futuro venga a imponernos ideología», explicó Justiniano.