El exviceministro insistió en que solo una acción firme y transversal contra quienes vulneraron la Carta Magna permitirá frenar el ciclo de impunidad que, a su criterio, ha contaminado al sistema judicial durante años.
eju.tv / La Hora Pico
Santa Cruz.- El exviceministro de Descentralización, Fabián Yaksic, afirmó que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deben ser procesados por la ampliación irregular de su mandato, por vulneración directa a la Constitución Política del Estado.
Consultado sobre si corresponde o no iniciar procesos, Yaksic fue categórico: “Totalmente, totalmente”, respondió el exviceministro, al agregar que Bolivia atraviesa una crisis profunda producto de la “normalización de la impunidad”, lo que impide construir un sistema judicial independiente y confiable.
“En nuestro país lamentablemente la impunidad se hizo ley, y eso es lo que tenemos que combatir. Mientras sigamos con impunidades de todo calibre, jamás vamos a tener una justicia realmente independiente. Cuando la impunidad se acabe, recién podremos decir que está empezando a haber justicia en el país”, afirmó Yaksic en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen María Belén Mendivil y Jorge Robles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Yaksic sostuvo que los actuales magistrados que decidieron prolongar su mandato deben ser procesados “de la mejor manera y con el debido proceso”, no solo para garantizar sanciones, sino también para enviar una señal clara de institucionalidad.
Asimismo, remarcó que las investigaciones no deben limitarse únicamente a las autoridades salientes, sino abarcar a todos los magistrados que pasaron por el Tribunal Constitucional durante la última década. “Tenemos una lista muy larga de magistrados que data de hace 10 años. No son los únicos que han violado la Constitución, que han hecho barbaridades con la administración de justicia. Varios tendrán que entrar en procesamiento y juzgamiento”, añadió.
El exviceministro insistió en que solo una acción firme y transversal contra quienes vulneraron la Carta Magna permitirá frenar el ciclo de impunidad que, a su criterio, ha contaminado al sistema judicial durante años. “Hay mucho que hacer para que la impunidad no siga reinando en el país”, indicó.
De acuerdo al Auto Constitucional Plurinacional 0087/2025-0, emitido por el propio TCP, la cesación de funciones alcanza a los cinco magistrados del TCP: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navía, Isidora Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karem Lorena Gallardo Sejas; y a dos del TSJ, Ricardo Torres Echalar y Carlos Alberto Egüez Añez.