COB rechaza eliminación de la subvención a hidrocarburos y criminalización de la protesta


En el segundo ampliado nacional realizado en La Paz, la Central Obrera Boliviana (COB) definió una postura firme contra la eliminación de la subvención a hidrocarburos y la criminalización de la protesta social. El secretario ejecutivo, Mario Argollo, advirtió que no permitirán “ajustes neoliberales encubiertos” .

eju.tv / Video:  DTV



La Paz.-La Central Obrera Boliviana (COB) expresó su rechazo a la posible eliminación de la subvención a los hidrocarburos y a cualquier intento de criminalizar la protesta social. En un ampliado nacional realizado en La Paz, la dirigencia sindical definió una postura firme frente a lo que consideran medidas unilaterales que afectan directamente a la clase trabajadora.

El secretario ejecutivo de la COB, Mario Argollo, señaló que la organización se pronuncia “de manera contundente” contra decisiones que atentan contra el pueblo boliviano. “Nos oponemos de manera firme a medidas atentatorias a la clase proletaria del país. La paz social se constituye respetando al movimiento obrero campesino, no intentando marginarlo”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Argollo destacó que la COB se mantendrá como un “pilar firme, revolucionario y propositivo” dispuesto a contribuir a la construcción de una Bolivia digna y justa. “Si el gobierno elige atender al pueblo, encontrará en esta nueva COB un aliado dispuesto a luchar por la unidad de los trabajadores bolivianos”, agregó.

Durante su intervención, el dirigente advirtió que la organización no permitirá “ajustes neoliberales encubiertos ni recetas improvisadas que descarguen la crisis sobre los hombros del pueblo”. Recalcó que la COB defenderá el derecho de la población a vivir con dignidad y acceder a recursos básicos a precios justos.