Lara también enfatizó que la ALP expresará de manera firme que ningún otro órgano del Estado, en referencia al Poder Ejecutivo, Electoral y Judicial, puede designar magistrados en reemplazo del proceso democrático establecido por la Constitución Política.
eju.tv / Video: Vicepresidencia
El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, informó este miércoles por la tarde que convocó a sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para este viernes 28 de noviembre a las 10:00 de la mañana, con el objetivo de tratar el proyecto de preselección de las y los magistrados vacantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hoy he convocado a la Asamblea para el viernes 28 de noviembre, a las 10 de la mañana, con el fin de ratificar que la Asamblea Legislativa Plurinacional es la única instancia que puede preseleccionar a las y los candidatos a magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional, para su posterior elección mediante voto popular y democrático», maniestó Lara, en conferencia de prensa.
Remarcó que la ALP es la única instancia constitucionalmente facultada para llevar adelante este proceso, que permitirá avanzar en la reposición de autoridades judiciales mediante un mecanismo legítimo y democrático.
En la sesión convocada, indicó, se definirá el camino legal y constitucional que las comisiones, así como las cámaras de Senadores y Diputados, deberán seguir para reactivar el proceso de preselección y garantizar que las vacancias en ambas instancias judiciales sean cubiertas por autoridades electas mediante sufragio.
Lara también enfatizó que la ALP expresará de manera firme que ningún otro órgano del Estado, en referencia al Poder Ejecutivo, Electoral y Judicial, puede designar magistrados en reemplazo del proceso democrático establecido por la Constitución Política.
“El viernes dejaremos claramente establecido que no permitiremos designaciones por fuera del mandato constitucional. Nuestro deber es garantizar que, en el menor tiempo posible, el país cuente con autoridades judiciales elegidas por el pueblo boliviano”, señaló.
Antecedentes
Luego de casi dos años de polémicas, los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) anunciaron ayer su decisión de cesar en sus funciones, luego de prolongar su mandato más allá del término legal previsto, entre ellos: Gonzalo Zamorano, Yván Espada, Isidora Jiménez, Julia Cornejo y Karem Gallardo.
Asimismo cesa en el cargo a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torrez y Carlos Alberto Egüez, quienes también fueron beneficiados con la prórroga. Estos magistrados debían concluir inicialmente su gestión en diciembre de 2023, pero se mantuvieron en sus cargos mediante una autoprórroga aprobada por la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, lo que generó cuestionamientos de parte de actores políticos e institucionales.