Por falta de quórum en la Directiva, la sesión de la ALP se suspende para el lunes 1


La convocatoria fue realizada horas antes por el vicepresidente Edmand Lara, quien anunció que la sesión tenía como finalidad encaminar el tratamiento del proyecto de preselección de postulantes a las magistraturas vacantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

 



eju.tv

La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) informó este jueves que la segunda sesión ordinaria prevista para el viernes 28 de noviembre no podrá instalarse debido a la falta de quórum en la Directiva, ya que algunas y algunos asambleístas titulares se encuentran en su semana regional. En ese marco, la sesión fue suspendida y reprogramada para el lunes 1 de diciembre, a las 15:00, cuando se verá el tema de la preselección de postulantes vacantes la Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La presidencia de la ALP, atendiendo la solicitud de varios asambleístas y jees de bancada, y ante la imposibilidad de instalar la sesión por falta de quórum en la Directiva, debido a que los asambleístas titulares se encuentras en su semana regional, comunica que la segunda sesión ordinaria de la ALP, fijada para mañana viernes, queda suspendida y se la reprograma para el lunes 1 de diciembre de  2025», señala un comunicado de la presidencia de la ALP.

La convocatoria fue realizada horas antes por el vicepresidente Edmand Lara, quien anunció que la sesión tenía como finalidad encaminar el tratamiento del proyecto de preselección de postulantes a las magistraturas vacantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Asimismo, señaló que en la próxima sesión se definirá el procedimiento legal y constitucional que deberán seguir las comisiones, así como ambas cámaras legislativas, para reactivar la preselección y garantizar que las vacancias en las máximas instancias judiciales del país sean cubiertas mediante sufragio.