Dolor e indignación: Yarlin, de 19 años, encontrada sin vida en El Alto


El Cnl. Pavel Tovar, comandante de bomberos, confirmó que tras tres días de intensa búsqueda en los cañadones de Villa Exaltación, el cuerpo fue recuperado en un área de difícil acceso.

 

eju.tv / Video : BTV



El Alto.-«Desde el día martes el padre de la señorita acudió a nuestra unidad con videos que mostraban que ella se encontraba por este sector. Gracias a esas imágenes ubicamos Villa Exaltación, donde iniciamos descensos y hallamos prendas y su carnet. El miércoles ampliamos la búsqueda y finalmente, con apoyo de drones y la prensa, logramos ubicar el cuerpo aproximadamente a 250 metros de profundidad, en un lugar muy inaccesible”, relató el comandante departamental de bomberos, Cnl. Pavel Tovar, sobre el hallazgo de Yarlin, la joven de 19 años desaparecida desde el 20 de noviembre.

El operativo de rescate se extendió por tres días y movilizó a tres grupos de bomberos, quienes trabajaron en condiciones de alto riesgo debido a la topografía del lugar. El cuerpo fue recuperado tras un arduo esfuerzo de tracción en cañadones profundos y entregado a sus familiares, acompañados por personal de psicología para brindar contención emocional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hipótesis en investigación

Las autoridades manejan varias líneas de investigación. Según Tovar, la joven habría tenido problemas sentimentales con su pareja, lo que la llevó a desplazarse hacia la zona donde fue encontrada. Sin embargo, no se descarta que haya sido inducida por otra persona o que se trate de un feminicidio.

“La investigación determinará si se trató de una decisión propia, si fue motivada por otra persona o si estamos ante un caso de feminicidio”, explicó el comandante.

El rostro de Yarlin había sido afectado por animales silvestres, aunque el cuerpo se encontraba íntegro. La autopsia forense será la que determine la data exacta de la muerte y las causas del deceso.

Contención y llamado a la prevención

El oficial subrayó la importancia de acudir de manera temprana a las autoridades en casos de desaparición y recordó que la unidad de bomberos cuenta con apoyo psicológico para atender situaciones de crisis.

“Queremos evitar más luto para las familias bolivianas. Si alguien atraviesa problemas emocionales, pedimos que nos busquen para brindar ayuda oportuna”, concluyó Tovar.