El sector panificador decidió incrementar el precio del pan, cuya unidad pasó a costar 80 centavos, sin autorización de las autoridades nacionales ni regionales.
eju.tv / Video: Bolivia
Desde temprano la mañana de este viernes el pan comenzó a escasear y las contadas unidades que se encuentran se comercializan a 80 centavos, en medio del paro de 72 horas de los panificadores y el control del precio y peso por parte de las autoridades.
«Queremos pan a 50 centavos, estamos desde las seis de la mañana haciendo fila, no puede venir esta gente a molestar», afirmó en el barrio de Villa Victoria, de La Paz, uno de los vecinos que se puso en la fila para comprar pan en el único horno abierto y que comercializaba el alimento sin incremento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nosotros queremos que se respete la venta a 80 centavos, como se ha determinado ayer con nuestros dirigentes, pero aquí no hay eso, siguen vendiendo a 50 centavos, es gente de las tiendas y de los puestos», reclamó desde el otro frente de la calle uno de los panificadores que llegó hasta el horno para impedir la comercialización a 50 centavos.
El sector panificador decidió incrementar el precio del pan, cuya unidad pasó a costar 80 centavos, sin autorización de las autoridades nacionales ni regionales.
El panorama en el interior
En Cochabamba la situación es similar a la de la sede de gobierno: el pan de batalla desapareció y sólo se vende pan especial, aunque en esa región cuatro unidades se venden por cinco bolivianos.
«Como municipalidad y con la federación de panificadores nos hemos dado un cuarto intermedio para hacer un análisis hasta el martes y determinar si amerita el incremento», declaró el defensor del Consumidor Municipal, Enrique Viscarra.
En la ciudad de El Alto, los centros de abasto sólo ofrecen galletas y panes especiales que se venden por encima del precio fijado para el pan de batalla.
En los hornos y puntos de venta de pan en los mercados se advierte poca cantidad del pan de batalla y gran cantidad de demanda de vecinos que exigen que el precio sea de 50 centavos.