Ministro desconoce si Venezuela compró equipo para la Policía


Radio matinal. Alfredo Rada, a pesar de ser el directo responsable de la Policía, dice que “averiguará” información. Senador considera el hecho de altamente censurable.

clip_image002

GOBIERNO



CRISIS EN ALCALDIA DE EL ALTO, RENUNCIO FANOR NAVA LUEGO QUE EVO MORALES LE QUITO SU RESPALDO. (Erbol)

RENUNCIA ALCALDE DE EL ALTO La tarde de este viernes Fanor Nava presentó su carta de renuncia de manera oficial al cargo de alcalde de la ciudad de El Alto. El Concejo Municipal sesionará en las próximas horas para nombrar a su reemplazante. (Patria Nueva)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

MINISTRO DESCONOCE SI VENEZUELA COMPRO EQUIPO PARA LA POLICIA El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, a pesar de ser el directo responsable de la Policía Boliviana, desconoce si Venezuela compró armas y material anti motín a la institución policial como denunció el periódico peruano La República. (Fides)

PPB HACE SHOW POLITICO Para el ministro de Gobierno la carta enviada por el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, al presidente Evo Morales es parte de un show político del Plan Progreso.

PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO SE INICIA ESTE 26 DE OCTUBRE, se anuncio la participación de todos los ministros. Brigadas móviles recorrerán más de 14.000 establecimiento educativos de todo el país. (Patria Nueva)

CALIFICAMENTE DE “ALTAMENTE CENSURABLE” QUE UN ESTADO EXTRANJERO HAYA ADQUIRIDO MATERIAL DESTINADO A LA SEGURIDAD INTERNACIONAL

La información sobre la compra de equipos antimotines para la Policía Nacional por encargo de la embajada de Venezuela debe ser confirmada, porque de ser verdad sería altamente censurable si una potencia extranjera efectivamente participó en la adquisición de materia que está directamente relacionada con la seguridad del país.

El senador Carlos Bohrt, empero acotó, que una información no necesariamente puede ser creíble porque ha sido publicada en un medio de comunicación.

Si fuera verdad que una potencia extranjera ha adquirido materiales que tienen que ver con la seguridad nacional y la seguridad pública del país es algo que resulta altamente censurable. No puede una agencia extranjera adquirir estos bienes para el Estado boliviano, si esto fuera así algún funcionario es responsable’, manifestó.

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, consultado sobre este mismo caso, dijo desconocer la información por lo que no se pronunciaría en este tema. ‘Espero averiguar bien de qué se trata esa versión periodística, en que se sustenta y por supuesto pedir la información correspondiente’. (Erbol)

DIPUTADO PODEMISTA BERNARDO MONTENEGRO INTENTA DESVIRTUAR LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL CASO TERRORISMO que lleva adelante la comisión multipartidaria de la Cámara de Diputados, así denuncia el oficialista René Martínez.

Lamento los términos y la vulgaridad con la que se refiere al presidente de la comisión’, indicó Martínez. (Patria Nueva)

GOBIERNO NIEGA QUE HAYA EJERCIDO PRESIONES PARA RENUNCIA DE NAVA, DENUNCIAN “INFLITRACION” DEL PLAN PROGRESO

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, negó que el oficialismo haya presionado al alcalde de la ciudad de El Alto, Fanor Nava, para que éste presente su renuncia por haber impulsado medidas de presión que iban en contra del Poder Ejecutivo.

La autoridad recordó que toda dimisión conlleva un acto personal y voluntario.

En absoluto, las renuncias son individuales, y la obligación de él como alcalde era unir a los alteños, que pena que por apetencias políticas, por algún tipo de intereses políticos se haya dedicado más bien a confrontar a sectores alteños entre sí’, dijo Rada.

En la misma línea el diputado del MAS, Jorge Silva, negó de forma tajante que el partido oficialista haya influido en esta decisión y más bien anunció que se investigará a las personas que promovieron las protestas en El Alto que derivaron en la renuncia de Nava.

Estamos pidiendo un informe a las organizaciones sociales y a la Policía Nacional una investigación para determinar quiénes son los responsables de los hechos vandálicos que se han suscitado en la ciudad de El Alto, y de esta manera identificar a los responsables, tenemos información que hubo infiltración de miembros del partido Plan Progreso en El Alto para generar estos hechos violentos’, indicó. (Fides)

CRITERIOS ADVERSOS SE PRESENTAN ENTRE EL MAS Y EL PPB ANTE LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD DE EL ALTO

En las últimas horas se han registrado acusaciones de parte del oficialismo en sentido de que se habría registrado la participación del Plan Progreso para Bolivia (PPB) en la intervención a la huelga de hambre que se llevaba adelante en contra de las autoridades y en señal de protesta por el recorte de los recursos provenientes del IDH.

Eduardo León, que forma parte del PPB, rechazó estas versiones y dijo que son versiones antojadizas de parte de algunos militantes masistas, fundamentalmente de parte del diputado Jorge Silva.

Estamos extrañados ante estas aseveraciones que de manera totalmente antojadiza se han venido señalando por parte de algunos dirigentes, particularmente de algunos sectores interesados del MAS en la ciudad de El Alto. El Plan Progreso no ha tenido participación en nada. Con lo que está sucediendo en El Alto se está dando lugar a encubrir una serie de actos de corrupción que se han dado en el Gobierno Municipal de El Alto y del cual el MAS es corresponsable’, aseveró. (Panamericana)

ECONOMIA

TRANSPORTE INTERNACIONAL BOLIVIANO AMENAZA ASUMIR REPRESALIAS CONTRA EL TRANSPORTE CHILENO

Cochabamba: Los transportistas de carga internacional del país manifestaron su preocupación ante el bloqueo asumido por el transporte chileno en procura de que se les permita trasladar al puerto de Arica la carga boliviana que tiene como destino final mercados de ultramar, una actividad que en este momento es exclusiva de los camioneros bolivianos.

Ever Medrano, subgerente de Trans Canata, una de las compañía de transporte internacional boliviano afectadas por la medida, protestó por la demanda chilena que transgrede incluso el Tratado Internacional de 1904 firmado después de la Guerra del Pacífico. ‘Una de las dadivas que nos dio Chile fue que nosotros podíamos manejar toda la carga boliviana con destino a puertos chilenos, y ahora los camioneros chilenos pretenden quitarnos esa carga. Este pedido nos parece totalmente irrazonable y que no tiene coherencia alguna ’, indicó. (Erbol)

POR PRIMERA VEZ QUE UN REPRESENTANTE DEL FONDO MONETARIO LLEGARA A BOLIVIA PARA DAR UN INFORME SOBRE LA SITUACION ECONOMICA EN EL CONTINTENTE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará por primera vez su informe denominado “Perspectivas Económicas de las Américas 2008-2009”, para lo cual llegará al país el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental.

El ministro de Planificación, Noel Aguirre, aseguraba que hay una información previa que reconoce que el crecimiento económico de Bolivia es uno de los primeros en América Latina. (Erbol)

INSUMOS BOLIVIA A PARTIR DE LA FECHA PONE A LA VENTA AZÚCAR NACIONAL A BS.3.40 EL KILO Y BS.150 EL QUINTAL, esto con el propósito de combatir el agio y la especulación del alimento en el mercado interno. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

LOS MEDICOS POSTERGAN UN PARO GENERAL DE ACTIVIDADES PARA LA PROXIMA SEMANA PIDIENDO ITEMS AL EL GOBIERNO

Santa Cruz: Los médicos están molestos, a 8 meses de haber solicitado más ítems para Santa Cruz los médicos y trabajadores en salud lo único que han recibido hasta el momento son promesas de parte del Ministerio de Salud.

El presidente de la Federación del Sindicato de Médicos y Trabajadores Administrativos, René Bilbao, reclamó porque pese a las promesas de las autoridades del Gobierno central los ítems no terminan de llegar a Santa Cruz, por ello anuncian un paro de actividades para el martes de la próxima semana. (Erbol)

POLITICA

COSTAS, DE MANERA ENFATICA, DIJO QUE LAS RESOLUCIONES DE LA CNE EN CUALQUIER ASPECTO SE CUMPLEN, NO SE OBSERVAN

Sucre: El presidente del Órgano Electoral Plurinacional, Antonio Costas, en menos de 24 horas y de manera enfática y definitiva insistió que sus resoluciones son de cumplimiento obligatorio y que ya llegó al límite la polémica por la resolución que faculta al candidato Leopoldo Fernández a realizar actividades de campaña electoral.

Está de buen tamaño, nosotros hemos emitido una resolución que tiene carácter obligatorio de cumplimiento, y en este país que vive un estado de derecho debe cumplirse. Así que no voy a hacer ningún comentario más al respecto’, dijo.

Los presidentes de las cortes departamentales de todo el país apoyaron la resolución de la Corte Nacional, así refiere el presidente de la Corte Departamental de Chuquisaca, Víctor Sánchez Sea. ‘Las resoluciones que adopte la Sala Plena de la Corte Nacional merece todo el respeto, la credibilidad, la confianza y el apoyo de todas las cortes departamentales’. (Fides)

EL MAS DICE QUE VA DENUNCIAR, PERO NO VA PEDIR NI PROCESAMIENTO NI LA RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA CNE

El MAS no pedirá la renuncia del presidente de la CNE ni mucho menos un juicio de responsabilidades, lo que va hacer es denunciar ante organismos internacionales que Antonio Costas está favoreciendo a una fuerza política, dijo el diputado Jorge Silva. ‘Los candidatos, ya sean para favorecerlos o para afectarlos, sus competencias están limitadas. Sus resoluciones van a ser siempre cumplidas e inapelables cuando estén enmarcadas dentro de su competencia, pero cuando existan resoluciones cuestionadas que no sean parte de sus competencias ni atribuciones lógicamente las vamos a rechazar, como ellos han rechazado el Decreto Supremo del Ejecutivo que convocaba a elecciones’, señala el parlamentario. (Fides)

OPOSITORES DICEN QUE QUIEN NO SE SOMETA AL GOBIERNO O VA A JUICIO O ES DESTITUIDO

Cochabamba: La diputada de Podemos Ninoska Lazarte aseguró que aquellas autoridades que no están a favor y que no acceden a los caprichos del Gobierno son sometidas a procesos o son destituidos.

Van a juicio o lo defenestran. Qué es lo que está pasando con la Corte Nacional Electoral, si no cumplen los caprichos del presidente de la República entonces son malos, es como George Bush, o estás conmigo o eres terrorista. Y en el caso de la CNE es increíble, dos días antes el presidente de la República felicitando la labor idónea que ha hecho la Corte, y cuando la Corte le dice que tiene que hacer algo en base a las normas’, indicó. (Fides)

Para el MAS los dos costas son harina del mismo costas, uno que se cree gobernador de San Pedro y el otro que se cree gobernador del departamento de Santa Cruz

PARA EL MAS LOS DOS COSTAS SON “HARINA DEL MISMO COSTAL”

Los dos Costas, y no precisamente costas marítimas, Costas en Santa Cruz y otro costas por La Paz’.

El senador por el MAS Félix Rojas aseguró que Bolivia tiene dos personalidades de apellido Costas que son muy parecidas, uno el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, que se cree gobernador de su departamento y otro el presidente de la Corte Nacional Electoral, Antonio Costas, que pretende ser gobernador del Penal de San Pedro.

Un Costas que avasalló atribuciones y competencias de la Corte siendo prefecto de Santa Cruz, el Costas de La Paz, presidente de la CNE que se atribuye competencias que la Ley no le da y se cree juez; cuánto se parecen estos dos Costas, el Costas que quiso ser gobernador de Santa Cruz cuando la ley no lo permitía y un Costas en la Paz que quiere ser gobernador de la cárcel de San Pedro cuando la ley no le da esa calidad’, dijo Rojas.

Para el senador Carlos Borth este tema llegó a su punto más álgido por lo que las cosas se empezarán a enfriar en los próximos días y ofreció una solución salomónica al Gobierno para resolver la polémica sobre las conferencias de prensa de Leopoldo.

No es pensable que (Leopoldo Fernández) haga dos veces por semana conferencia de prensa en el penal, pero nada le impide que permanentemente pueda sostener entrevistas con los medios que se lo pidan, ésta es la solución, tanto la Corte Electoral como el Poder Ejecutivo deberían dejar esto atrás’, dijo Borth. (Fides)

LOS CANDIDATOS DE ROMAN LOAYZA LO ABANDONARON, DICEN QUE NO TIENE NADA DE PERSONALIDAD

Potosí: casi la totalidad de candidatos por Gente de Potosí y muchos más del resto del país abandonar el proyecto político del disidente Román Loayza por no demostrar personalidad ante las amenazas de retirar la fórmula política, dijo Félix Santos, quien se alistaba para ser candidato plurinominal por esta tienda política.

Qué tratos habrá tenido con el dueño (de la sigla), entonces no tiene personalidad. Fuera de eso creo que cada vez más el discurso parecía del oficialismo, eso es el fondo (del argumento para la renuncia), indicó. (Fides)