Cochabamba: Gobernador pide que autoridades nacionales definan sobre el coronel Suárez


371955_gdEl gobernador Edmundo Novillo demandó ayer a las autoridades nacionales pronunciarse sobre la situación del comandante departamental de la Policía de Cochabamba, coronel Alberto Suárez, tras conocerse varias denuncias que pesan en su contra.

“Son las autoridades nacionales las que deben definir la situación del Comandante”, dijo.
Una de las irregularidades es que Suárez fue designado comandante, pese a la existencia de antecedentes de violencia psicológica y física contra su exesposa, de quien se divorció hace ocho años. Existen pruebas como informes forenses, varias denuncias presentadas a la Dirección Departamental de Investigación Policial Interna (Didipi), a la Fiscalía y a la Policía por la víctima de violencia, desde 1998. La mujer no halló justicia en ninguna de estas instancias.

Por otro lado, la Fiscalía policial departamental pidió el alejamiento del coronel por el encubrimiento de la información de la reclusión de Minerva en un psiquiátrico, la joven violada por seis policías en la UTOP el 21 de julio.



Sobre el caso, Novillo señaló que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Si existe una agresión, que además fue denunciada, “son las instancias correspondientes las que deben encargarse de procesar, esclarecer y sancionar”.
Aclaró que como gobernador no tiene mando ni sobre la Policía ni sobre las Fuerzas Armadas.
“Yo soy simplemente la primera autoridad que trabaja en coordinación con la Policía, pero no tengo ninguna relación de mando”, insistió.
Sobre las amenazas realizadas a una periodista de al red ATB, Novillo mencionó que se trata de una falta de prudencia y de respeto, porque la prensa tiene la función de informar a la ciudadanía
“Esas amenazas no corresponden y rechazo categóricamente ese tipo de acciones”, acotó.

Pese a que la Dirección General de Investigación Policial (Digipi) le otorgó un plazo de 48 horas al general Walter Villarpando y al Jefe de Personal Francisco Alcázar, para cumplir con la Ley 101 y su deber de remover de su cargo al coronel Suárez, que ya es investigado desde el 21 de agosto por el caso Minerva, hasta ayer no se conoció un comunicado oficial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, Alberto Suárez mencionó que no se referirá al tema.

Apuntes.

Respaldo
El ministro de Gobierno Jorge Pérez minimizó los antecedentes de violencia psicológica y física del comandante de la Policía, coronel Alberto Suárez, Aseguró que se trata de “comentarios” de tres coroneles que quieren ser comandantes a costa “de dañar la imagen del coronel Suárez”.
Vicepresidencia
El vicepresidente Álvaro García Linera señaló que solicitará un informe sobre el caso del comandante de la Policía. Refiriéndose a las agresiones a las mujeres declaró que “esta práctica criminal tiene que ser erradicada, para eso están instituciones como la familia, la escuela, para enseñar que a la mujer no se toca, se la valora y respeta”.

Fuente: Opinión