4.580 personas infringieron el auto de buen gobierno en Bolivia, hasta ayer


La Policía activó el Plan Nacional de Seguridad por las elecciones. Las multas para quienes no respeten las disposiciones van desde los Bs 720 hasta los 7.200. Quien conduzca un vehículo sin permiso pagará más de Bs 900.

imageUn policía en un operativo en El Alto, fue la noche del jueves.

Página Siete /  La Paz



La Policía Boliviana informó ayer que 4.580 personas infringieron el auto de buen gobierno decretado por los gobiernos departamentales en el marco de las elecciones que se realizarán mañana.

La institución del orden activó el Plan Nacional de Seguridad para los comicios y mediante sus operativos detectó a personas que consumían bebidas alcohólicas, portaban armas de fuego o punzo-cortantes y vendían bebidas alcohólicas en bares, boliches y locales, quienes serán sancionadas de acuerdo con  disposiciones del Órgano Electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El comandante general de la Policía, Wálter Villarpando, detalló que los efectivos policiales cerraron 602 discotecas, bares y cantinas que, pese a la prohibición, estaban funcionando.

Agregó que se arrestó a 368 personas,  algunas que habían consumido bebidas alcohólicas y otras portaban armas. Durante el control se verificaron 2.751 vehículos y se retuvieron 26 coches; además, se reportaron 833 faltas y contravenciones, informó a la agencia gubernamental ABI.

Villarpando garantizó la sostenibilidad del plan y anunció que se intensificará en las próximas horas para evitar que los propietarios de locales públicos y algunas personas vulneren las restricciones establecidas en el Auto de Buen Gobierno que rige en todo el país desde el viernes.

Por otro lado, el comandante departamental de la Policía de La Paz, Edward Barrientos, indicó ayer que  se detuvo a 163 personas que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en cuatro bares de la urbe.

El jefe policial recordó que la multa establecida por el TSE para los administradores de bares y cantinas que infrinjan la restricción es de  7.200 bolivianos, mientras que para los ciudadanos  es de 720 bolivianos.

El subcomandante departamental de la Policía de Sucre, Fausto Téllez, informó ayer que 85 personas fueron arrestadas durante ocho horas como establece el auto de buen gobierno.

«En ese afán, controlamos 25 lugares de diversión, como bares, cantinas, pubs, karaokes, discotecas y lenocinios, que fueron desalojados. Pero  85 personas fueron arrestadas en estado de ebriedad”, señaló.

En Cochabamba, el comandante regional, Marcelino Mérida, manifestó que atendieron 219 casos de infracciones electorales y delitos por infringir el auto de buen gobierno.

«Se han desplegado para este servicio 390 efectivos, 35 vehículos y 28 motocicletas”, indicó a tiempo de informar que se efectuó la requisa de 148 casas en las que había fiestas. Igualmente, se procedió al cierre de cuatro bares y cuatro negocios de otros rubros donde vendían bebidas alcohólicas.

Mérida también mencionó que 24 personas en estado de ebriedad fueron detenidas y arrestadas durante ocho horas en celdas de distintas unidades policiales. También se atendieron 13 hechos de violencia intrafamiliar, agregó.

En Potosí se detuvo a 31 personas, mientras que en Santa Cruz la Policía atendió más de 50 casos entre personas que consumían bebidas alcohólicas, negocios que vendían bebidas y otras infracciones.

Las autoridades policiales y militares confirmaron que este domingo 12,  un total de 51.200 efectivos resguardarán la seguridad en los nueve departamentos del país.

Las prohibiciones y sanciones del TSE

Está prohibido portar armas de fuego y armas punzo-cortantes.

La multa para el infractor será de 2.280 bolivianos y se decomisará el arma, según disposiciones.

Tampoco está permitido realizar espectáculos públicos de cualquier índole. La sanción para estos casos es de 3.500 bolivianos.

  Si en el día de las elecciones, el 12 de octubre, se detectara el traslado ilegal, sin autorización, de personas a los recintos electorales, el caso será derivado al Ministerio Público para su investigación.

Los dueños de los vehículos que circulen el día de las elecciones sin autorización emitida por el TSE serán pasibles a sanciones de hasta 935 bolivianos.

Para el cumplimiento de la norma, la Policía departamental desplazará  150 policías para hoy, mientras que para el día de las elecciones, el domingo 12 de octubre, habrá  más de 6.000 efectivos para el centro, la zona Sur, El Alto y las provincias.