Coordinación. APB anuncia su participación con postulantes propios. Nace frente de sectores sociales. Freddy Soruco afirma que tiene partido político.
Ref. Fotografia: Relanzamiento. Dirigentes y militantes de APB confirman su participación en los comicios regionales de marzo.
A poco más de cuatro meses de que se lleven a cabo las elecciones regionales en todo el país, surgen nuevas agrupaciones políticas y otras relanzan su participación en electoral.
Ex y actuales autoridades, dirigentes vecinales, líderes de sectores sociales apuntan en pugnar a un cargo en la Alcaldía y a la Gobernación cruceña.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), aún no ha oficializado la fecha exacta para que se desarrollen los comicios, sin embargo se maneja como fecha tentativa que puedan efectuarse el 1 de marzo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Participación electoral. El partido Autonomía Para Bolivia (APB), que encabeza el actual diputado Juan Carlos Becerra, se relanza confirmando que participará en las elecciones regionales del 2015, tanto en la Alcaldía como en la Gobernación.
Becerra, en representación de la dirección de APB, indicó que se encuentran trabajando en las provincias y en distritos de la capital, en la búsqueda de posibles candidatos a ocupar el cargo de asambleístas departamentales y concejales municipales.
«Es hora de trabajar verdaderamente por la autonomía de esta región, el pueblo necesita un cambio y nosotros vamos a propugnar temas importantes en los que se ha quedado estancado, como en la elección de subalcaldes y subgobernadores y sobre todo la redistribución de los recursos económicos de manera equitativa», precisó el parlamentario.
Becerra no descartó ser una de las personas que podría pugnar un espacio electo en la Alcaldía o en la Gobernación cruceña, así como tampoco se ha descartado la posibilidad de concretar algún acuerdo o alianza con otro frente político.
Unión de sectores sociales. A diferencia de APB, líderes y dirigentes de diferentes sectores sociales se unen para formar un nuevo frente político que pugnará en las elecciones próximas.
Agrupación Ciudadana Popular Progresista (ACPP) es el nombre de la agrupación ciudadana que surgió públicamente ayer en una reunión entre los militantes.
El dirigente gremial, Jesús Cahuana, Denis Guzmán, exdiputado por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Omar Ribera, dirigente vecinal, son algunas de las personas que conforman este bloque político.
A su turno, Cahuana criticó a las nuevas autoridades a legisladores que fueron electos recientemente el pasado 12 de octubre y deberán asumir funciones en el periodo 2015 – 2020. «Vemos a los famosos candidatos a diputados y senadores que no representan a sectores sociales, nadie los conoce, han sido nominados por su jefe y creo que el pueblo necesita en verdad a representantes que salgan del pueblo», precisó Cahuana.
Expectativas. El actual concejal Freddy Soruco de Alianza Solidaria y Popular (ASIP), que lidera Roberto Fernández, confirmó que será candidato en los próximos comicios regionales de marzo, pero no dio mayores detalles sobre la organización política que respaldará su postulación.
«Freddy Soruco va ser candidato, tengo partido y tengo otro en el que estamos trabajando para hacer un frente fuerte», fueron las palabras de Soruco, un día después de que manifestara su intensión de pugnar en los comicios regionales.
Johnny Fernández, líder de UCS, días atrás confirmó que su partido político participará en las regionales con candidatos municipales y departamentales en todo el país.
En entrevista con los medios de comunicación, aseguró que ya cuenta con al menos 15 precandidatos en el departamento de Cochabamba y Oruro, regiones en donde estaría más avanzada la conformación de una estructura sólida para marzo.
«Las listas oficiales las vamos a dar más adelante, aún seguimos trabajando en ello y en Santa Cruz vamos a esperar el congreso departamental para determinar quiénes serán los representantes al sillón departamental y municipal tanto en la capital como en provincias», añadió.
Fuente: eldia.com.bo