VIVA fue reconocida como empresa inclusiva y solidaria


Jenny Gutiérrez, Gerente Regional de VIVA
Jenny Gutiérrez, Gerente Regional de VIVA

El Comité Departamental de Personas con Discapacidad (CODEPIS) y la institución educativa católica “Fe y Alegría” organizaron la ceremonia de “Reconocimiento Empresarial Orgullo de Santa Cruz”, llevada a cabo el viernes 17 de octubre en el Salón de Actos de la Casa de Gobierno. Durante el evento, VIVA fue reconocida como “Institución Solidaria” en mérito a su excelencia en Responsabilidad Social y respeto por los derechos laborales las personas con capacidades diferentes.“Estamos muy orgullosos de haber recibido esta distinción y deseosos de mantener el compromiso que tiene VIVA con la sociedad boliviana y con la comunidad cruceña, a través de la democratización de las telecomunicaciones y del desarrollo de programas de RSE que beneficien a la comunidad mediante la tecnología”, indicó Jenny Gutiérrez, Gerente Regional de VIVA.La ejecutiva destacó que VIVA busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los bolivianos, a través del apoyo y desarrollo de programas y proyectos sostenibles en las áreas de educación, seguridad ciudadana, medio ambiente, deportes y cultura. “Ya son más de 5 años que la Fundación Estás Vivo de VIVA desarrolla y ejecuta nuestros programas de Responsabilidad Social alcanzando importantes resultados”, señaló.Asimismo, la Fundación Estás Vivo de VIVA apoya a organizaciones de personas con capacidades diferentes, como es el caso del Centro Integrado para No Oyentes “Magda Sanjinés” (CINOMS), la Unidad Educativa Aprecia y la Asociación Mutual de Personas Ciegas de Santa Cruz, entre otros.Es importante destacar que alrededor del 5% de las ventas de tarjetas pre pago y recargas electrónicas de VIVA en Santa Cruz están a cargo de grupos de personas no videntes.Por otra parte, VIVA incorpora a personas especialistas en la traducción de Lenguaje de Señas de Bolivia (LSB) en sus principales eventos, como son las presentaciones en sus stands de la Feria Expocruz y la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL).