“No va pasar lo mismo que con Cossío porque yo no me voy a ir del país. No voy a buscar exilio. Si voy a tener que pagar una culpa injusta lo voy a hacer con dignidad, con la mirada en alto”: Alcalde Tarija y Candidato a la Gobernación por la agrupación UNIR.
Montes: “Si el Gobierno encuentra corrupción renuncio de inmediato”
El País, Tarija, Bolivia
Oscar Montes, Alcalde de Tarija: “Yo tengo esos cinco predios y un vehículo. Entonces eso habrá que sumarlo al precio de hoy día. A cuánto lo compré es una cosa. Yo la casa en San Luis la compré en 12 mil dólares. Hoy en día no tengo ni idea de cuánto cuesta”
Oscar Montes ha sido alcalde de la ciudad capital del departamento por tres gestiones consecutivas; lo que ha llevado a su agrupación Unidos para Renovar (Unir) a elegirlo para ir en busca de la Gobernación más rica del país; sin embargo desde que hizo público este anuncio, reconoce que han comenzado a ser más sonadas las denuncias y la presión judicial en su contra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Admite haber tenido, en alguna etapa de su gestión, una cercanía y proximidad de trabajo con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y por supuesto con Evo Morales, situación que de un tiempo a esta parte se fracturó y que, según dijo, desconoce los motivos que provocaron esto.
Dentro de su andar político ha acumulado una veintena de procesos judiciales en su contra, pero pese a ello sigue en su afán de administrar los recursos públicos, esta vez departamentales.
Se le preguntó por sus procesos y dice que renunciará si el Gobierno le encuentra un caso de corrupción. Por éste y otros motivos, El País eN habló con el aún burgomaestre acerca de su vida, su familia, su gestión, pero también sobre su decisión de buscar ahora la máxima silla de la Gobernación.
El País (EP). Tres gestiones en la Alcaldía…
¿Qué siente estar concluyendo esta etapa?
Oscar Montes (OM). Miro para atrás y veo que pasó tanto tiempo pero no lo sentí, porque aquí la vida pasa tan rápido, los días son tan cortos, hay tantas cosas por hacer y no le dan tiempo a uno para pensar. Son quince años que pasaron con tres etapas diferentes.
Una primera etapa llena de problemas, de deudas, de crisis, de temas para resolver hacia atrás, una segunda etapa donde ya teníamos una Alcaldía ordenada y empezamos a resolver problemas de infraestructura como salud, educación y temas deportivos.
Y una última etapa que se caracterizó por una gran cantidad de recursos que nos permitió avanzar en otros temas como mercados, terminal de buses, nuevas avenidas, puentes y otros.
Fueron tres etapas diferentes pero que pasaron rápido. No me di cuenta, pues cuando veo a mis nietos de la edad de mis hijas como cuando yo arranqué esta carrera política, me sorprendo. Ahí me doy cuenta que ya pasó el tiempo.
EP. En todo este tiempo ¿no ha descuidado a la familia?
OM. No, tengo códigos de conducta con la política pero también con mi familia, por ejemplo. Todos los días arranco mi jornada a las seis de la mañana, siete ya estoy fuera, pero a la 13.00 almuerzo en mi casa.
Pido permiso, disculpas desde donde esté, pero voy a almorzar a mi casa. Ahí comparto con toda mi familia y en la noche me acuesto temprano.
Los sábados tal vez trabajo por ahí, en la mañana, o parte de la tarde, pero después el sábado ya es mío. Es mi día de relajo, de descanso. Un día en el que me pongo a leer un libro, ver una película, me tiro a la hamaca y no pienso en nada.
Y el domingo es día de familia, desde el desayuno que lo preparamos con mi esposa, los esperamos a los hijos y nietos y de ahí le enganchamos la cocinada para el almuerzo.
Entonces esa rutina me permite tener un contacto permanente con mi familia, de manera que no la he descuidado.
EP. Con 15 años en la política, le debe gustar. ¿No se ha cansado? ¿Hay algo más que le guste hacer?
OM. La verdad no pensé si estaba cansado de trabajar. Creo que tendría que dejar un día para saber si la extraño o no la extraño, pero la verdad no hay cansancio.
Lo que sí es que hay algunas cosas que sí fastidian, como el atrevimiento de alguna gente que con las famosas redes sociales, cualquier hijo de vecino pone cualquier cosa en la red, como que alguien hizo una barbaridad por allá y vienen y te reclaman ¿y donde está el alcalde?. Ese tipo de cosas te fastidian, pero eso ya ni miro, por eso no veo redes sociales, no tengo facebook, no entro a las redes sociales.
Lo único que hago es leer los periódicos, no veo los noticieros de la tele, porque no tengo tiempo. No permito que agendas extrañas a la mía interfieran. Cada uno tiene su agenda. Hay políticos que tienen en su agenda hacer daño, otros criticar, otros construir y yo tengo mi propia agenda.
EP. ¿Pero en la Alcaldía se monitorea medios?
OM. Por lo general se hace un seguimiento, pero lo que hacemos no es para contestar o callar, sino para corregir aquello que está mal.
Nos han hecho muchas críticas sobre muchos temas, pero a la hora de la verdad la cosa cambia; ¿usted se acuerda del Parque Temático? no había un periodista que estaba de acuerdo con el Parque Temático, todos le sacaron el cuero, no había uno que lo entendía, nos sacaron el cuero enormemente pero hoy día estoy seguro que no debe haber uno que no esté de acuerdo con esa obra.
EP. ¿Cuáles son los hitos u obras estrella de Oscar Montes?
OM. Lo más importante que hicimos los primeros cinco años es convertir a la Alcaldía, pues era una institución que le debía plata a medio mundo.
En cinco años la convertimos en una institución modelo, que de hecho tuvo un dictamen positivo de la Contraloría. Fue una de las primeras instituciones de Bolivia que tuvo un dictamen positivo y fue reconocida por organismos internacionales como la CAF y otros.
En la segunda etapa dimos mucha fuerza al asfaltado y empedrado, la construcción de una segunda ciudad. En esa época empezamos con 4 mil pantallas de alumbrado público ahora llegamos a las 20 mil pantallas. De tener 30 hectáreas de área verde hoy tenemos más de 300 hectáreas. De tener 40 canchas de básquet, hoy tenemos más de 200 canchas.
Entonces una segunda etapa fue atender a los nuevos barrios de la ciudad de Tarija y en esta última etapa logramos hacer obras de impacto que benefician a sectores como salud, educación y deporte.
EP. ¿Cómo decide ir por la Gobernación? ¿Por qué primero lo descarta y luego se decide?
OM. Nunca dije que iba a ir, me decía que no puedo retirar una candidatura que no la puse. Sabía que para lanzar oficialmente una candidatura debía salir de un congreso, no es que alguien puede salir y decir soy candidato. Somos una organización política seria.
Había una posibilidad abierta y tenía dos opciones: una era irme a mi casa y la otra, si sería como corresponde con un orden natural de las cosas. Yo debería candidatear no para ser concejal o alcaldía de provincia; lo natural sería que habiendo sido candidato de la principal Alcaldía del departamento lo que viene a continuación es la Gobernación.
Cuando tomé esta determinación personal, la comuniqué al grupo político y cuando ellos tomaron una decisión, la comunicaron y convocaron a un congreso.
EP. ¿Quiénes forman ese grupo político?
OM. Tenemos una directiva que está a la cabeza de Francisco Rosas, Delia García, Hilario Ayarde y Víctor Hugo Zamora, que es la directiva de Unir; pero también tenemos los líderes principales de Unir que están en directivas vecinales, sectoriales, gremiales, campesinas e independientes de la sociedad civil.
Fue el congreso el que me eligió y por eso ahora salgo y digo que soy candidato. Esto porque somos un partido organizado.
EP. Antes se lo veía mucho a usted y a Evo Morales, pero esto se cortó, e incluso vinieron ataques en su contra del oficialismo… ¿Qué pasó?
OM. No tengo ni idea, habría que preguntarle a la gente del Gobierno que pasó, porque cuando ellos quisieron trabajar con nosotros le abrimos las puertas para que trabajen por Tarija. A gente como Pica Lema también le manifestamos nuestra entera predisposición a trabajar por Tarija; cuando Mario Cossío nos dijo lo mismo, le abrimos las puertas y le permitimos trabajar, lo mismo pasó con Lino Condori.
Nosotros vemos la política como una forma de hacer un trabajo por la gente. No vemos la política como un atrincheramiento contra los que no son de mi partido.
EP. ¿Está seguro que no conoce el motivo por el cual Morales cortó relación con usted?
OM. Sí, no tengo idea, nosotros manifestamos nuestra entera predisposición para trabajar con todos, sea de izquierda o derecha. Nosotros no vemos a políticos como nuestros enemigos. Por ello no tenemos porque no trabajar
EP. Pero se acercó tanto a Morales, que incluso se dijo que usted había nominado a candidatos para las elecciones generales
OM. En política de cada diez noticias nueve son rumores, chismes, intrigas, calumnias, es decir, una es verdad. Por la experiencia de tantos años en la política, eso le puedo afirmar.
Si yo hubiera puesto candidatos en el MAS, hubiera puesto gente de mi partido pues, no hubiera puesto gente de Camino al Cambio. La gente que estuvo en el MAS era gente de Camino al Cambio, por ejemplo el actual diputado Soruco, la ex candidata Poitia no eran de Unir.
Aquello fue un rumor que hizo correr Luis Alfaro, que siempre viene con sus sorpresas y ahora ya sabíamos para qué estaba trabajando, seguramente en todo el intento de hacerme quedar mal.
EP. Desde el anuncio de su candidatura, se han reactivado procesos en su contra y aparecieron otros
OM. Mis procesos nunca han cesado. Yo vengo desde mayo de 2010, que fue cuando este ciudadano Fernando Barrientos nos pone la demanda. Desde ese momento tengo rutina de estar en la Fiscalía. O la Fiscalía me viene a ver a mostrar un rechazo como el que está viendo. Nunca han cesado mis casos.
EP. ¿Cuántos casos tiene usted?
OM. He llegado a tener cerca de 40 pero ya más de la mitad están rechazados. Ahorita hay como 20, pero creo que deberían desaparecer todos porque no hay ninguno de corrupción. Todos son temas netamente administrativos por lo tanto deberían haber sido rechazados hace tiempo.
Yo he decidido afrontar mis casos y es que tengo la suerte de tener a mi esposa que es abogada y que se está especializando en materia penal. Así estoy afrontando esos procesos con dignidad, de pie.
Muchas veces alguna gente me decía ¿Por qué no hablas con el MAS y que te eliminen tus casos? y yo les dije que no, yo no voy a hacer eso. Los afrontaré con dignidad y de pie.
EP. ¿Hubo alguna vez esas propuestas en el MAS?
OM. Alguna vez el Presidente me preguntó de mis casos y yo le dije sí, tengo casos que me ha puesto el señor Barrientos y uno que me ha puesto el concejal Gallardo.
Yo le dije, ¿Por qué no se anima el Gobierno y me manda de una vez una comisión de auditores y que auditen mis casos? Si hay uno en el que encuentren que hay corrupción, yo renuncio inmediatamente y me someto a un proceso abreviado; eso significa que me declaro culpable y vamos a discutir la pena.
Todo el tiempo me anda investigando el Gobierno. Hablan de que tengo 40 casas, cada vez que hay elección me suben las casas, que tenía 20, que tenía 40. Pero la verdad es que yo tengo cinco predios. Tres predios que los compré antes de ser alcalde, una casa en San Luis que la compré de mi suegro, que era una vivienda petrolera, y ahí al lado en San Luis compré un terreno del señor Hoyos; y el otro terreno que compramos a medias con mi cuñado lo compré en San Jacinto, en el área rural.
Mientras estuve de alcalde compré dos lotes, uno de 100 metros cuadrados que está en la calle O’ connor esquina 15 de abril, y el otro de 200 metros cuadrados que está en la calle Ingavi.
Los cinco predios están declarados en la Contraloría como es debido.
EP. ¿Pero y la denuncia de ahora?
OM. ¿Ahora? ¿Que encontraron? Que mi esposa tenía una cuenta en el banco donde movía 100, 150 dólares cada semana y que una vez se hizo un préstamo de 10 mil dólares en el banco. Pero una señora que vende cd’s se hace prestamos de 15 mil dólares para su mercadería.
Una profesional como mi esposa que tiene años de oficio ¿qué de raro hay que maneje una cuenta que ni siquiera era iniciativa de ella? Es que como fue defensora pública y después fiscal estaba obligada a tener una cuenta en el banco, donde después le depositaban su sueldo. Y la plata que movió era plata de su sueldo. Entonces no encontraron nada y ni van a encontrar.
EP. ¿A cuánto llega el patrimonio de Oscar Montes?
OM. Yo tengo esos cinco predios y un vehículo. Entonces eso habrá que sumarlo al precio de hoy día. A cuánto lo compré es una cosa. Yo la casa en San Luis la compré en 12 mil dólares. Hoy en día no tengo ni idea de cuánto cuesta.
El terreno que tengo en San Jacinto lo compré en 27.500 dólares. ¿Hoy cuánto cuesta? no tengo idea, pero lo compré hace cuantos años atrás y está claro que eso no cuesta así. Ahora tampoco lo voy a vender al mismo precio que lo compré.
Entonces el patrimonio que tengo es anterior al municipio. Ya me investigaron aquí, en Santa Cruz, en Argentina, los viñedos que dicen que tengo en Salta, no hay. Las 40 casas que dicen no hay. Lo que sí hay es una afán de penalizar temas administrativos o de investigación, pero les digo que no tengo temor.
Lo que aquí está habiendo es una presión sobre los actuales fiscales. La anterior semana me pase en un solo día 14 audiencias. Yo quisiera saber cuántas audiencias hubo el último mes sobre el caso Mariscal, los atracadores, los violadores, asesinos.
EP. ¿Evo nunca le propuso alinearse al MAS?
OM. Alguna vez me hizo algunos gestos, como cuando estamos cantando y pide que levante la mano y ponga el signo masista, pero nunca supe si era broma o enserio.
Se rumorea que esta supuesta persecución es por su candidatura y porque usted le negó algo
De cada 10 noticias una es verdad, lo demás es rumor, calumnia. Que hay una fuerte presión en la Fiscalía, sí, pero quiero creer que obedece a esa nueva ley que han sacado.
EP. ¿Usted cree que le puede pasar lo mismo que con Cossío en caso de que gane la Gobernación?
OM. No va pasar lo mismo que con Cossío porque yo no me voy a ir del país. No voy a buscar exilio. Si voy a tener que pagar una culpa injusta lo voy a hacer con dignidad, con el pecho y la mirada en alto.
Si tengo que entrar a la cárcel, voy a entrar a la cárcel pero a paso de parada y con la dignidad intacta porque todo el pueblo va saber la verdad, aunque me haga daño algún día va llegar y se va saber.
Si es que hay algún auto condenatorio contra mí, va ser única y exclusivamente por persecución política. Porque no creo que haya algún tema en materia de corrupción.
EP. ¿Pero y si Morales le propone trabajar?
OM. Espero trabajar no sólo con el Presidente, sino con quienes estén de alcaldes, ejecutivos seccionales, con el gobernador de Chuquisaca.
EP. ¿Entonces, se puede alinear al MAS?
OM. Tenemos una propuesta programática con candidatos seria. Le invito al MAS a revisar nuestra propuesta, como que le hemos invitado a toda la oposición, y si el MAS se suma a nuestra propuesta, a nuestra candidatura, con gusto nos sentamos a hablar con ellos y poder hacer una alianza, pero en base a nuestra candidatura. Yo ir de candidato del MAS eso no, porque ya soy candidato de Unir.
EP. Además de usted, hay dos candidatos de manera oficial en carrera: Cabrera y Luis Alfaro ¿A cuál ve más difícil?
OM. Lo más difícil será presentarme al pueblo que no me conoce, presentar mi programa de gobierno, presentarme yo. En el caso de la ciudad de Tarija y los alrededores un poco que me conocen, saben quién soy yo, por lo tanto no espero tener dificultades en el valle central.
Me va costar trabajo ir al Puente, Yunchará, O’ connor, meterme por las ardientes arenas del Chaco. Los otros candidatos no me preocupan. No se me ocurre cuál de los dos puede ser más difícil.