El ex “derechista” candidato del MAS ahora dice que pasa de contestatario a unificador en Tarija


El candidato a gobernador por el MAS, Pablo Canedo Daroca participó en las protestas en el año 2008, cuando Evo Morales no podía aterrizar en Tarija por las movilizaciones contra la confiscación del Impuesto Directo por Hidrocarburos, IDH, Canedo afirmó enfático que eso no puede volver a suceder “nunca más”.

Canedo asegura que pasa de contestatario a unificador

Los candidatos del MAS por Tarija estuvieron junto al presidente, Evo Morales Ayma, en la presentación del plan de gobierno para la Alcaldía de Cercado.

NUEVO SUR, Tarija, Bolivia



imageCanedo camina junto al presidente Morales ayer en Tarija.

El anunciado candidato a gobernador por el Movimiento Al Socialismo, MAS, Pablo Canedo Daroca, afirmó venir de la confrontación para ser el puente a la unidad entre los tarijeños y de Tarija con el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Destacó haber conocido a Evo Morales Ayma, a través de un partido de baloncesto.

Al recordar que en el conflictivo año 2008, Morales no pudo aterrizar en Tarija por las movilizaciones contra la confiscación del Impuesto Directo por Hidrocarburos, IDH, Canedo afirmó enfático que eso no puede volver a suceder “nunca más”.

“Por eso estoy aquí, esa es mi misión, vengo de un sector quizá contestatario, pero que he decidido romper una estructura de olvido, romper las trincheras, he decidido construir un puente”, afirmó en el acto de presentación del plan municipal del MAS.

“Lo importante es el futuro”

Aseguró que está para construir un Departamento integrado e integrador, enfatizó al destacar la gestión de Evo Morales Ayma, de quien dijo que lidera un fenómeno nacional reconocido en el exterior.

No puede dejarse que este trabajo de años quede trunco en un lugar del país como Tarija, que es la región más importante, “promotora de los sueños de los bolivianos”, gracias a los recursos naturales con que cuenta.

Reconoció la necesidad de ganar la Gobernación, los municipios y las subgobernaciones en marzo, para tener el mejor Departamento.

“Este sueño en un mes se hará realidad”, es importante tener a nuestros 11 alcaldes unidos y 11 ejecutivos, en la misma línea”.

En tanto, el presidente Morales, insistió en la necesidad de inclusión en el MAS de otros sectores y nuevas generaciones, quien al igual que Canedo, valoró el haberse conocido en una cancha de baloncesto.

Al referirse a las críticas al nombramiento de Pablo Canedo, afirmó que hay grupos que mencionan que su padre es extremadamente derechista; sin embargo, Morales recordó que su padre también era emenerrista, dando a entender que eso no tiene nada que ver con la persona.

El Presidente anticipó una victoria del MAS en Tarija con más del 60 por ciento de votos en marzo, brindó todo el apoyo gubernamental al plan de gobierno municipal de Cercado, aclaró que lo importante es el programa de liberación y soberanía nacional.

Aclaró que los únicos candidatos son Pablo Canedo y Rodrigo Ibáñez a la Gobernación y Alcaldía de Cercado, pidió no dejarse confundir por otros políticos que mencionan ser antiguos militantes del MAS y que incluso, están utilizando el nombre de Evo, haciendo referencia a los disidentes como Luis Alfaro Arias y Aluida Vilte Farfán.

la nota…

Ibañez presentó plan de 13 ejes

El candidato para alcalde de Cercado por el MAS, Rodrigo Ibañez Cazón, presentó en acto especial con presencia del presidente nacional de este partido, Evo Morales Ayma, su plan de gobierno municipal que contiene 13 ejes.

El primer punto apunta a lograr un municipio “transparente”, después saludable con apoyo a la educación, cultura, arte y deporte para todos. “Cuidando nuestro presente para asegurar el futuro” es el cuarto punto y el quinto refiere a los servicios básicos.

El sexto eje se refiere a municipio con viviendas dignas, Tarija con medio ambiente saludable y transporte para todos.

En este punto aseguró que no impulsará el servicio de transporte municipal y que coordinará con los transportistas su mejora.

El eje 10 se relaciona con un municipio productivo con empleo y turístico. El eje 12 se refiere a la estabilidad tributaria, nueva zonificación de la ciudad como definición de nuevas tablas de valores impositivos “con equidad y justicia”.

Finalmente, habló del fortalecimiento municipal, elaboración participativa de la Carta Orgánica, nuevo ordenamiento territorial, reestructuración para que la aprobación de planos no exceda los 15 días, incorporación de los empleados a la Ley del Trabajo.