Tras rechazo inicial, Chile acepta la ayuda solidaria de Bolivia y de otros países


Inundaciones. Japón, China y México también enviarán aportes.

Chile acepta la ayuda de Bolivia por el temporal

La Razón / La Paz



imageUn avión de la Fuerza Aérea Boliviana lleva agua embotellada a las familias damnificadas por los fenómenos naturales en el norte chileno. (ABI)

El Gobierno de Chile aceptó recibir la ayuda humanitaria que le enviará su par de Bolivia para enfrentar los efectos del temporal en la región del norte y que ya han dejado 17 muertos y dos decenas de desaparecidos.  

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según la agencia EFE, Japón, China, México y Bolivia enviarán ayuda humanitaria en los próximos días. El canciller chileno, Heraldo Muñoz, anunció que la colaboración desde esas cuatro naciones se suma a la ofrecida por Venezuela y Colombia, que actualmente se está “evaluando”. Además existe el aporte de $us 100.000 hecho por el Gobierno de Estados Unidos a través de la Fundación Caritas Chile.

El domingo, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, anunció que el Gobierno de Chile consideraba “innecesario” recibir ayuda internacional y rechazó el envío de diez toneladas de agua ionizada que ofreció el presidente Evo Morales al país vecino como un gesto de solidaridad a las víctimas por las inundaciones en el norte.

“Hemos visto a personas que necesitaban agua, alimento y el presidente Evo Morales en solidaridad autorizó el envío de agua, pero se nos comunicó que rechazaron”, y luego agregó que “lo poco que tenemos queremos compartir con el pueblo chileno y paradójicamente ahora es el agua,  y no vamos a mezquinarnos”, comentó García Linera.

Mientras el cónsul chileno en La Paz, Milenko Skoknic, afirmó que se esperaba la confirmación del requerimiento de ayuda por parte de la administración de Michelle Bachelet. “No queremos que parezca que le estamos diciendo que no a Bolivia, solo que por el momento no lo creemos necesario”. García Linera remarcó que un avión Hércules está disponible para llevar diez toneladas de agua al sitio afectado.

La aceptación de la ayuda internacional se dio ayer. Muñoz hizo el anuncio después de que se admitiera el posible aumento en la cifra de víctimas, que actualmente se sitúa en 17 fallecidos y 20 desaparecidos, a medida que avancen los trabajos para remover los escombros de las viviendas que fueron arrasadas.

“No descartamos, obviamente, que haya un aumento de cifras, es probable que así sea en la medida en que se vaya retirando el barro que ha afectado a las zonas de estas regiones”, informó el portavoz del Gobierno, Álvaro Elizalde, según EFE.

La autoridad hizo estas declaraciones tras la reunión que mantuvo la presidenta Bachelet con ministros y subsecretarios para evaluar el despliegue de la ayuda humanitaria. El jefe nacional de Operaciones de Usar (búsqueda y rescate urbano) de Bomberos, Raúl Bustos, aseguró que su institución contabilizó 91 desaparecidos solo en el municipio de Chañaral.