Dos sismos de más de 5 grados sacuden el oriente de Bolivia sin causar daños


También se sintieron en Costa Rica. Al promediar las 5.22 de este sábado, los pobladores de Yapacaní, en provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, sintieron tres movimientos sísmicos de baja intensidad que duraron entre dos a tres segundos.

CONAMAQ-Desaprueba 2

Dos sismos de 5,3 y 5,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registraron en la madrugada de hoy en el departamento boliviano de Santa Cruz (oriente), sin que se hayan registrado víctimas ni daños materiales.



Edson Burgoa, investigador del Observatorio Sismológico de San Calixto (ubicado en La Paz), explicó a EFE que los temblores se produjeron a las 05:22 hora local (09.22 GMT) y a las 05:40 (09:40 GMT) en una región situada a unos 70 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santa Cruz.

En la ciudad, se sintió el temblor con una intensidad de 3 a 4 grados en la escala modificada de Mercalli.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cerca del lugar del movimiento telúrico, ocurrido en la provincia Ichilo de Santa Cruz, se emplazan las poblaciones de Yapacaní y Buena Vista, donde sus habitantes también sintieron el temblor, pero sin que se hayan registrado daños de ningún tipo, indicó Burgoa.

Desde que se produjeron los seísmos se han sentido seis replicas de menor intensidad. Los Tiempos (EFE)

Un sismo de baja intensidad se dejó sentir en Yapacaní
El Deber. El ingeniero Percy Aliaga del Observatorio San Calixto de La Paz, explicó que el primer evento se registro con una intensidad de 5.3 grados en la escala de Mercali (m.m.) en tanto que el segundo evento se registro a las 5.40 con una intensidad de 5.2 grados de la misma medida. El tercer evento se produjo a las 5.45 con un intensidad baja que fue registrada bajo un parámetro menor al que registra la escala de Richter.
"Justamente hemos hecho la localización del sismo a una distancia de 17 kilómetros al sud este de Yapacani y a 18 kilómetros al sud oeste de Buena Vista, de la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. Fueros tres eventos que duraron entre 2 a 3 segundos", informó Aliaga. 

El experto del Observatorio San Calixto informó que "el sismo fue registrado a distancia 70 kilómetros de profundidad con respecto a Santa Cruz".
Por su lado, Richard Condori, poblador de Yapacaní, informó que el movimiento sísmico provocó susto a la población. Dijo que varios vecinos salieron a las calles por temor.

"Nosotros nos levantamos temprano y entonces sentimos el sismo el primero fue fuerte, pero duro sólo tres segundos, después hubo otros dos temblores pero que duraron menos", relató a una emisora local.
Condori informó que el movimiento sísmico no provoco daños materiales ni personales.
El ingeniero Aliaga del Observatorio San Calixto llamó a la tranquilidad de la población al explicar que "es un sismo superficial". "Yapacani tiene fallas en este caso se tuvo tres eventos y seis réplicas de menor intensidad las cuales no tiene que alarmar a la población", dijo.
Informó que para tranquilidad de la población Defensa Civil, desplazó a un funcionario del COE para constatar si hubieron daños materiales o víctimas personales.