Tv y Radio meridiano. El presidente dice que las Fuerzas Armadas ahora son queridas y respetadas por el pueblo. Anamar compara al actual Gobierno con el MNR. Dolor y tragedia en La Paz.
GOBIERNO
EVO QUIERE FUERZAS ARMADAS ANTI IMPERIALISTAS Es el mensaje de Evo a los militares, realizaron el reconocimiento como su Capitán general. (Unitel)
QUIERE FUERZAS ARMADAS ANTI CAPITALISTAS El presidente de la República fue reconocido como Capitán General de la institución castrense. En el acto pidió a los militares abandonar la doctrina del Estado republicano y asumir la lucha contra el capitalismo. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL PRESIDENTE EVO MORALES ES RECONOCIDO POR LAS FUERZAS ARMADAS DEL PAIS En el acto el Primer Mandatario señaló que se acabaron los tiempos en los que las Fuerzas Armadas estaban sometidos a intereses políticos, mezquinos y extranjeros. (Bolivia TV)
MAS REVERSIONES ESTE AÑO El INRA confirma que este año 2010 al menos 14 millones de hectáreas pasaran a manos del Estado, de éstas el 50% está ubicada en Santa Cruz. Aseguran que no cumplen una función económica-social. (PAT)
14 MILLONES DE HECTAREAS FUERON EN EL 2009 el 20% de esas tierras fueron tituladas. El Director del INRA, Juan Carlos Rojas aseguro que se utilizó un presupuesto de 200 millones de bolivianos. (Bolivia TV)
LA LEY CORTA ESTÁ EN DIPUTADOS El asambleísta del MAS, Javier Zabaleta, aseguro que anoche fue remitida a la Cámara Baja. Asegura que su aprobación será rápida, ya que designaran solo autoridades interinas de la Corte Suprema. También contempla la ratificación de Mario Uribe. (Unitel)
PRESIDENTE DE LA CAMARA BAJA RECHAZÓ HABLAR SOBRE LA LEY CORTA pese a que está ley estás por debatirse en la Asamblea. (Unitel)
PARA ESTA TARDE SE PREVÉ LA APROBACION DEL REGLAMENTO DE DEBATES tanto para la Cámara de Senadores como para la Cámara de Diputados. Se definirán la conformación de las Comisiones al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional. (Bolivia Tv)
LA PERIODISTA Y PRESIDENTA DE SENADORES RECONOCE EXCESOS EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Asegura que es necesario consensuar una nueva ley de imprenta con las organizaciones de la prensa. Carlos Mesa, ex presidente y periodista le da la razón y admite la falta de ética de algunos periodistas. (Bolivia TV)
LA LEY CORTA SOBRE DESIGNACIONES JUDICIALES SERÁ TRATADA EN LA CÁMARA BAJA, EL OFICIALISMO ASEGURA QUE SE RESPETARÁ EL PROCEDIMIENTO.
‘Hay algunas ex autoridades, ex funcionarios de Estado, ex Senadores, ex Diputados que han estado en complicidad de la corrupción, de la delincuencia de nuestro país, y no podemos ser nosotros cómplices, por eso es urgente, esperemos que la próxima empecemos a correr al aprobar las leyes. Tenemos 2/3 queremos hasta la próxima semana correr con esos proyectos de ley, digan lo que digan la oposición’ dice Fidel Surco.
‘Quienes quieran ser transitoriamente autoridades del Poder Judicial mínimamente entren por un concurso de méritos, examen de competencia. Pero no dar libertad que esto se designe a través de una ley, a dedazo, a simpatizantes de algún partido político. Si es que no vamos a cumplir la CPE y es una ley transición, mínimamente hacer lo que hemos hecho en la anterior legislatura la meritocracia’ acota Wilman Cardoso. (Unitel)
ECONOMIA
CLAUSURAN FLOTA COSMOS Las autoridades del área procedieron al cierre físico de la empresa de transporte nacional. 5 personas perecieron en un bus de esta línea. El chofer no tenía edad para conducir el vehículo. (UNO)
DESEMPLEADOS Cerca de 100 trabajadores de la empresa Cosmos se quedaron sin empleo en La Paz, piden que la determinación del gobierno de suspender a la empresa de transporte sea temporal. (Unitel)
SOCIEDAD
DECRETARAN EMERGENCIA NACIONAL Ante la ola de desastres naturales que se vive en todo el país, el gobierno alista la declaratoria. En el país hay más de 20.000 familias afectadas. La resolución abre la posibilidad de usar recursos estatales y ayuda internacional. (UNO)
EN BELLA VISTA AL MENOS 70 VIVIENDAS SE DERRUMBARON DURANTE LA MADRUGADA. El riesgo continúa y se teme que otras casas corran la misma suerte. (PAT)
SALVARON SU VIDA PERO LO PERDIERON TODO El drama de familias de Bella Vista. La Policía realizó de personas que hayan quedado atrapadas entre los escombros, sólo se informó de una mujer herida. Habilitaran carpas en las próximas horas. (Unitel)
ESTAN DESESPERADOS Mas de 100 familias se quedaron en la calle, perdieron sus pertenencias no lograron sacar nada durante los derrumbes. Varios vehículos quedaron sepultados y no hay forma de sacar sus pertenencias. (PAT)
DERRUMBES EN COTAPATA A la altura de Santa Bárbara, hay riesgo en la zona de ingreso a Yolosita, muy cerca al lugar un ingeniero perdió la vida, cayó en un barranco. (PAT)
EL GOBIERNO ANUNCIO LA INSTALACION DE CARPAS PARA LOS DAMINFICADOS DE BELLA VISTA La Policía y el Ejército están desplegados en el lugar. El Alcalde Juan del Granado presume que el deslizamiento fue provocado por la saturación de suelos. (Bolivia TV)
POLITICA
POCO INTERÉS POR EL PADRON Solo 664 personas de 170.000 que se esperan inscribir se registraron en el padrón biométrico. (UNO)
LA CORTE ELECTORAL DE LA PAZ ASEGURA QUE NO SE HA PERDIDO LA INFORMACÍON DE LAS PERSONAS REGISTRADAS EN LA TERMINAL BIOMÉTRICA DONDE SE ROBARON COMPUTADORAS El registro continua en la Terminal.
‘Diariamente se recupera la información en un medio informático, en CD de manera que la información no se ha perdido, son 300 personas registradas en ese centro, son sólo apropiados para el registro biométrico. No podrían servir a otras personas, porque tiene una serie de seguridades internas’ manifestó Ana María Kempff. (Bolivia Tv)
EL MAS ALISTA EL LANZAMIENTO OFICIAL DE SU CAMPAÑA PARA EL MUNICIPIO DE LA PAZ (Bolivia TV)
EN COCHABAMBA COMENZO LA PELEA ELECTORAL 7 candidatos se disputan la Alcaldía de Cercado. Denuncian que el candidato Alex Contreras pretende de forma desleal ganar votos. (Bolivia TV)
¿ACABARÁ LA CORRUPCION EN LA ADUANA? No podemos desconocer que se trata de un cáncer que en muchas décadas no se pudo erradicar. Es uno de los problemas más graves que tiene que resolver el Estado Boliviano.
(Panamericana)
EL CANDIDATO A LA GOBERNACION POR EL MAS, CALIFICO COMO UN SHOW MEDIÁTICO Y CELEBRA QUE LA AUDIENCIA DE RUBEN COSTA SEA POSTERGADA.
‘Para evitar el show, un show mediático, volvió otra vez ese discurso confrontacional, ese discurso provocador, no corresponde a una autoridad de un nivel de la gobernación, parece otro nivel. No quiero comentar, pero, me parece que Santa Cruz merece otra cosa, no era una juicio simplemente una medida precautoria’ manifestó Jerjes Justiniano. (Bolivia Tv)
EL MAS HARÁ EL LANZAMIENTO OFICIAL DE SU CAMPAÑA PARA LOS COMICIOS PARA EL MUNICIPIO ENTRE EL 11 Y 12 DE DE FEBRERO.
En un acto que está siendo preparado, también hará la presentación de los candidatos a Concejales.
‘Arrancamos la campaña para trabajar por Elizabeth Salguero y hacer que La Paz tenga su Alcaldesa, con concejales comprometidos con su municipio, con las juntas vecinales. Está consolidada la candidatura para Elizabeth Salguero, nuestro Primer candidato Guillermo Mendoza, Jorge Silva iría como candidato a la Concejalía en tercer lugar’ manifestó Jorge Silva. (Bolivia Tv).
Reporte informativo
La Paz Martes 26 Enero de 2009 Radio MERIDIANO
GOBIERNO ANUNCIA DECRETO DE DECLARATORIA DE DESASTRE NACIONAL POR LAS LLUVIAS. Un deslizamiento de grandes proporciones en una zona de La Paz sepultó al menos 70 viviendas y están en riesgo de desplomarse más de 60 casas por la magnitud del fenómeno geológico, según reportó la Alcaldía.
No se conoce de manera oficial cuánta gente ha sido damnificada ni los daños materiales. (Erbol)
EN BUSCA DE MOVILIZAR RECURSOS ECONOMICOS PARA ATENDER A DAMINIFICADOS POR LAS LLUVIAS, Ministerio de defensa y Conarade enviaron el proyecto para la declaratoria de emergencia nacional. (Fides)
DESAPARECE TODO UN BARRIO PACEÑO, decenas de viviendas se vienen abajo por las persistentes lluvias. La Paz se encuentra en emergencia y autoridades de la Alcaldía y Gobierno anuncian ayuda. Tres manzanas del barrio Huanu Huanuni fueron afectadas. (Erbol)
UNA MUJER FUE RESCATADA CON VIDA EN MEDIO DE LODAZALES Y ESCOMBROS, ocurrió en la zona de Bella Vista de la ciudad de La Paz. Miles de personas se quedaron sin vivienda ni enseres personales. (Erbol)
SEGÚN DATOS PRELIMINARES 70 VIVIENDAS Y 3 VEHICULOS HABRIAN SSIDO AFECTADOS EN EL DESLIZAMIENTO EN LA ZONA DE BELLA VISTA. (Fides)
MAS DE 50 VIVIENDAS SE DERRUMBARON EN LA ZONA SUR DE LACIUDAD DE LA PAZ. (Panamericana)
GOBIERNO ANUNCIA LA ENTREGA DE VIVERES Y VITUALLAS A LOS DAMNIFICADOS Un derrumbe en la zona de Bella Vista, al sur de la ciudad de La Paz, destruye al menos 70 casas y deja sin techo a varias familias humildes. (Patria Nueva)
PREFECTO DE SANTA CRUZ DENUNCIA QUE EL MINISTERIO PÚBLICO ESTA POLITIZANDO LAS INVESTIGACIONES EN EL CASO DE RUBEN COSTAS. (Erbol)
FLOTA COSMOS SUSPENDE TODAS SUS OPERACIONES EN EL PAIS tras determinación del Gobierno. Mediante amparo Confederación de Chóferes quiere retorno de Cosmos s las carreteras.
La Federación de Chóferes de Cochabamba apoya suspensión de operaciones y cierre de Cosmos. Cerca de 500 funcionarios quedarán sin trabajo. (Fides)
“COSMOS” SEGUIA FUNCIONANDO EN COCHABAMBA Según se pudo comprobar en la Terminal de buses, la empresa de transporte interdepartamental estaba en funcionamiento ofertando pasajes. (Erbol)
GOBIERNO
PRESIDENTE CREE QUE LAS FUERZAS ARMADAS DEBEN SER RECONOCIDAS COMO ANTICAPITALISTAS
En oportunidad de recibir el reconocimiento de las Fuerzas Armadas de la Nación en el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Evo Morales se ha referido a las características de la institución castrense en nuestro país.
Morales recordó la contribución de las Fuerzas Armadas al momento de defender los intereses del país. De la misma manera manifestó que las Fuerzas Armadas deberían también ser reconocidas como fuerzas anticapitalistas a nivel internacional y deberían acompañar el denominado proceso de cambio.
‘Ahora las Fuerzas Armadas es reconocido por su pueblo, respetado, querido y eso tiene que seguir mejorando, además de eso siento que es importante ya sea en la defensa nacional, ya sea en las normas internas las instituciones y las Fuerzas Armadas tienen que ir adecuándose a este Estado Plurinacional, es una nueva responsabilidad y mi gran deseo, mi gran sueño es que las Fuerzas Armadas de Bolivia a nivel internacional sean reconocidas como unas Fuerzas Armadas anticapitalistas’, señaló. (Panamericana)
DEFENSA CIVIL INSTALARA CARPAS PARA ATENDER A DAMNIFICADOS
El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, informó que instalarán al menos 60 carpas en una cancha para los damnificados del deslizamiento de un cerro en la zona de Bella Vista del sur de la ciudad de La Paz.
Tuco indicó que por ahora priorizarán la ayuda humanitaria porque la mayoría de las familias lograron huir sin nada de sus viviendas desplomadas en la parte alta del sector de Huanu Huanuni de Bella Vista.
‘Hay al menos 70 familias afectadas, se las va apoyar con vituallas, colchonetas, frazadas y alimentación porque se quedaron sin nada; posteriormente veremos el tema de reconstrucción y reubicación de sus viviendas, pero en este momento lo prioritario es el tema humanitario’, declaró. (Erbol)
SE LLEVO ADELANTE LA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN DEL CASO PORVENIR
Cobija, Pando: Hoy se llevó adelante la audiencia de conciliación del caso Porvenir que presentó el abogado del ex prefecto Leopoldo Fernández.
Se indicó que Julio Moscoso habría declarado el pasado año ante la Fiscalía de La Paz que vio al ex alcalde municipal de Porvenir, Edwin Ventura, y al ex Oficial Mayor de la comuna, Germán Justiniano, repartir armas y además incitar a la población. En esta oportunidad Moscoso no se retractó y ratificó su versión.
Ventura se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro de La Paz.
El juez concedió a Moscoso 10 días para que presente sus pruebas.
La defensa de Fernández presentó una querella criminal en contra de Moscoso. (Erbol)
ECONOMIA
EN POTOSI, DESLIZAMIENTOS EN CARRETERAS, RECOMIENDAN TRANSITABILIDAD CON PRECAUCION
Potosí: Si bien las rutas que comunican a las comunica a las comunidades del departamento de Potosí están transitables con precaución, las lluvias han provocado emergencias en comunarios por los incontables deslizamientos en caminos, principalmente de tierra.
El Ing. Juan Pérez, director del Servicio Prefectural de Caminos, señaló que se recomienda al transporte rural viajar solo de día. (Fides)
LLUVIAS AFECTAN A VARIAS PROVINCIAS BENIANAS
El municipio de Magdalena se encuentra incomunicado por las intensas precipitaciones pluviales, en el Beni.
Declaran zona de desastre y emergencia al municipio de San Andrés. (Erbol)
ANTE PEDIDO DE CHOFERES DE INSTALAR OFICINAS REGIONALES DE LA ABC, PRESIDENTE DE LA ABC LES LLAMA LOCOS Y LES DESAFIA A QUE BLOQUEEN CARRETERAS
Tarija: El presidente ejecutivo interino de la Administradora Boliviana de Carretera (ABC), Luis Sánchez, calificó de locos a los choferes que piden mantener las oficinas regionales en cada departamento y los desafió a que bloqueen las rutas y a que no paguen peajes.
‘¿Tiene que hacerse como ustedes digan? ¿Cada departamento va ser mío? ¿Ustedes creen que soy tonto, que yo voy a ir a cada departamento a preguntar a cada transportista en dónde quieren que ponga la oficina descentralizada? ¿Tengo que hacer caso a eso, les parece que tiene que hacer eso la administración de ABC? Están locos. No paguen peajes, hagan bloqueos, hagan lo que quieran, pero yo soy el presidente de la ABC, yo he tomado esta decisión, usted me dice que no van permitir, pues no permitan, que creen, que voy a temblar o que’, afirmó Sánchez en la reunión con los choferes sindicalizados en la ciudad de Tarija.
El presidente de la ABC ratificó la determinación de descentralizar las oficinas en sólo tres departamentos, Potosí, La Paz y Santa Cruz, y amenazó al transporte confederado y a las regiones con desatender sus demandas si se oponen al proyecto encarado por su gestión. (Erbol)
SEGURIDAD
PREFECTO DENUNCIA POLITIZACION DEL PROCESO CONTRA RUBEN COSTAS. fiscales piden postergar el caso hasta después de las elecciones
Santa Cruz: El prefecto interino de Santa Cruz, Roly Aguilera, denunció que el Ministerio Público está politizando las investigaciones sobre el caso de Rubén Costas.
Luego que fue suspendida la audiencia fijada para ayer miércoles, los fiscales anunciaron que solicitarían al juez que atiende el caso que postergue la misma para después de las elecciones del 4 de abril.
Ante esta posición, Aguilera dijo que se está buscando politizar las investigaciones. ‘Nos extraña que ahora la Fiscalía, que es un ente que debería buscar la aceleración de la justicia y no la dilatación de los procesos judiciales, esté planteando una directa politización del tema evitando que la justicia se pueda cumplir. Esperamos que no existan mayores presiones ante el juez, y aguardamos que se mantenga la independencia de poderes’, indicó.
Aguilera dijo que la Fiscalía debe respetar la determinación del juez que dijo que la audiencia debe realizarse el próximo 4 de febrero. ‘Esperemos que esto no haya sido motivo de una presión de parte del Gobierno, y extraña la ausencia del Ministerio Anticorrupción que más bien deberían buscar la aceleración de los procesos’, acotó. (Erbol)
DEFENSA DE ACUSADOS POR LA MASACRE DE OCTUBRE DE 2003 PREPARA UN AMPARO CONSTITUCIONAL EN CONTRA DEL FISCAL GENERAL SI CONTINUA EN SUS FUNCIONES
Sucre: Joan Echeverría, uno de los abogados de la defensa de los militares y ex inistros acusados por la masacre de octubre de 2003, afirmó que la ratificación del fiscal General en su cargo es totalmente ilegal, ya que solo una carta del vicepresidente del Estado no sería legal para esta situación.
Echeverría dijo si la máxima autoridad del Ministerio Público del Estado se presenta el próximo 5 de febrero, día de la próxima audiencia, se presentará un Amparo Constitucional en su contra ya que esta autoridad habría cumplido con su mandato el pasado 26 de enero y nada de lo que haga y diga es legal. (Erbol)
POLITICA
EL MAS NIEGA QUE VICEPRESIDENTE HAYA HECHO EL REGLAMENTO DE DEBATES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
El primer conflicto en la Cámara Alta se produjo cuando el senador de la oposición, Roger Pinto acusó a la Bancada del MAS de tener un proyecto de Reglamento de Debates que fue elaborado por el vicepresidente Álvaro García Linera, lo que molestó a los senadores oficialistas, que aseguraron que en persona elaboraron el documento.
‘El señor Pinto nos ha dicho que (García) Linera nos ha traído el reglamento y nos lo ha entregado, este señor viene a acusarnos como si fuéramos unos muchachos, ese reglamento lo hemos trabajado con los jefes de bancada y nuestra presidenta, el lunes hasta once menos cuarto de la noche y el martes desde las ocho de la mañana hasta las tres y media de la tarde’, aseguró el senador Isaac Ávalos. (Fides)
EX PRESIDENTE MESA CONVOCA A PERIODISTAS A IMPEDIR NORMAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
‘El Gobierno puede claramente, en función de un interés político, frenar la iniciativa de un medio de comunicación o simplemente cortarle la voz como está ocurriendo en Venezuela’, dijo el ex presidente Carlos Mesa.
La ex autoridad convocó a los empresarios de medios, periodistas y sindicatos del gremio a unificarse para defender la libertad de expresión en el país, y de esta manera evitar que el Gobierno intente controlar a los medios de comunicación.
‘Es un riesgo porque a título de garantizar responsabilidad y veracidad arbitrariamente se puede trabajar sobre los medios de comunicación en un sentido desde su limitación. Cualquier tema vinculado a una legislación en torno a medios de comunicación es riesgosa, sobre todo si la plantea el Gobierno; creo que es un momento en que los gremios, tanto el Sindicato de Trabajadores de la Prensa como la Asociación de Periodistas, los empresarios deben reunirse para hacer una acción conjunta para frenar esta iniciativa y plantear acciones de la autoregulación efectivas’, apuntó.