Transporte pesado reduce fletes al exterior


Emergencia. Esperan confirmación para reunirse con la Cancillería este lunes.



Ref. Fotografia: Crisis. El transporte pesado pasa por un mal momento a nivel nacional.

El transporte pesado de Bolivia se encuentra en emergencia debido a que los viajes en las rutas internacionales se redujeron hasta en un 40%, a consecuencia de que las exportaciones e importaciones han bajado en gran manera, informó Fidel Baptista, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado. «El día lunes trataremos de reunirnos con la Cancillería, ya hemos enviado cartas y hasta ahora no hemos tenido respuesta, estamos en estado de emergencia y en cualquier momento ya no será solo un anuncio, llegaremos hasta el paro», aseveró.



Hay menos flujo. Baptista dijo que hay muy poco flujo hacia otros países como Perú y Chile, incluso hay transportistas que no hacen un solo viaje durante todo el mes, por lo que la situación se hace insostenible para el sector. «Para los únicos que no han bajado las rutas son para los que manejan las cargas de proyectos del Estado, que pagan fletes a los intermediarios y estos hacen su agosto con nosotros, ¿por qué no nos entregan directamente la carga a nosotros?», expresó.

Bajó el precio de fletes. Patricia Nemtala, representante del transporte de La Paz, indicó que los proveedores de carga bajaron el precio de los fletes por los vehículos: «En un viaje de Lima (Perú)-La Paz (Bolivia), el flete costaba $us 3.500 o $us 3.700. Hoy recibimos pagos de $us 1.700, es un abuso de los proveedores de cargas», manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Regina Ortiz Flores [email protected]
Fuente: eldia.com.bo