El Reino Unido construye un buque de guerra que hará ‘jubilarse’ a las flotas modernas


 

La Marina de guerra británica presenta un elegante concepto de buque de guerra del futuro pensado para dejar obsoletos a todos los buques actuales de gran desplazamiento.
Bautizado ‘Dreadnought 2050’ en alusión al primer superacorazado que marcó en 1906 la aparición de unos buques de una clase completamente nueva y que ‘jubiló’ a los acorazados anteriores, el avanzado buque contará con todos las armas navales más avanzadas existentes: drones impresos localmente en impresoras tridimensionales, tablero de control holográfico, torpedos de supercavitación que evaporan el agua a su alrededor, armas láser y un cañón de riel electromagnético, según el equipo de jóvenes ingenieros británicos citado por la revista ‘The Diplomat‘.Diseñado como parte de un desafío informal del Ministerio de Defensa de Reino Unido y la Armada británica, el concepto del buque cuyo nombre remite al tremendo avance que representó en 1906 el Dreadnought, según un comunicado, es un trimarán hecho de acrílico muy resistente y de materiales compuestos propulsado por un reactor de fusión o de turbinas de alta eficiencia, características que harían que el barco fuera extremadamente silencioso.

Reino Unido concibe un buque de guerra que hará 'jubilarse' a flotas modernasstartpoint.co.uk

El Dreadnought 2050 sería sumergible «para presentar un perfil más bajo que haría el barco más sigiloso y aún más difícil de detectar», de acuerdo a Startpoint, organización de la Marina encargada de la gestión del proyecto.La tripulación del buque estaría compuesta por alrededor de 50-100 marineros, en lugar de los aproximadamente 200 tripulantes de los grandes buques de superficie modernos, y en su sala de operaciones trabajarían tan solo cinco personas en lugar de 25.»Habría un cañón de riel electromagnético en la proa capaz de disparar proyectiles a la misma distancia que los misiles de crucero de largo alcance de la actualidad; y en la popa estaría instalada una ‘piscina de luna’ o zona de muelle inundable, para desplegar infantes de Marina y otras tropas en misiones anfibias, o vehículos submarinos no tripulados para detectar minas», según el comunicado.El proyecto del Dreadnought en 2050 también contempla «tubos lanzadores de misiles hipersónicos (es decir, con velocidades Mach 5 y más), armas de energía dirigida [láseres] para detener embarcaciones pequeñas enemigas cargadas de explosivos; y lanzaderas para disparar torpedos de supercavitación capaces de alcanzar la velocidad de 300 nudos».Fuente: ActualidadRT