Premios Oscar: ¿Qué película de Brasil es candidata?


La película “Que horas ela volta?”, que aborda el universo de las empleadas domésticas en Brasil, fue escogido por el Ministerio de Cultura como la candidata del país para la elección de los filmes que serán nominados a “mejor película extranjera” en los premios Oscar de 2016.La película, dirigida por Anna Muylaert, la primera directora en ser postulada a un Oscar por Brasil, era la favorita en la elección que fue realizada por una comisión de siete especialistas creada por el Ministerio de Cultura para definir al candidato.El filme, protagonizado por la actriz Regina Casé, narra la vida de Val, una mujer procedente de la empobrecida región noreste de Brasil que deja a su hija, aún niña, con parientes para irse a trabajar como doméstica interna en una residencia de una familia acomodada en Sao Paulo, la mayor ciudad del país.La trama comienza con la decisión de la hija de visitar a su madre en Sao Paulo y su choque con la situación de sumisión de su madre y la forma como la doméstica trata como hijos a los miembros de la familia para la que trabaja.Con cerca de 6,4 millones de personas y una importante parte trabajando como internos, Brasil es el país con mayor número de empleados domésticos en el mundo. Anna Muylaert “aborda asuntos sociales con un retrato afectivo; habla sobre la transformación de Brasil en la era pos Lula (el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva) y muestra la acomodación de la clase media, pero sin ser un panfleto”, aseguró Fonseca.La producción, ya estrenada en 22 países, ha recibido elogios de la prensa extranjera y de los críticos en los festivales en los que ha sido exhibida, y es señalada por el portal especializado Indiewere como fuerte candidato al Oscar a mejor película extranjera.El filme recibió un premio a la mejor película en el festival de Amsterdam, a la mejor actriz en Sundace y los premios de la crítica y del público en la muestra Panorama del Festival de Berlín.Los otros candidatos a representar a Brasil eran “A História da Eternidade”, de Camilo Cavalcante; “Alguém Qualquer”, de Tristan Aronovich; “Campo de Jogo”, de Eryc Rocha; “Casa Grande”, de Felipe Barbosa, “Entrando numa Roubada”, de André Moraes; “Estrada 47”, de Vicente Ferraz, y “Estranhos”, de Paulo Alcântara. (Con información de EFE)

Fuente: peru.com