8 tipos de jefes


tapa-web (1)

Seguro te sentirás identificado con esto. A continuación te diremos los tipos de jefes. Si te ríes es que te sientes identificado. Pero lo más probable es que te rías para no llorar, porque sabes que tu jefe aparece hasta en tus sueños.

No todo es malo, también, hay jefes buenos. Son los más extraños de conseguir, pero si no sientes tener un excelente jefe, alguien que te ilumine tu camino profesional, por lo menos tienes uno que es neutro, que no te resta ni te suma.



1. El tradicional

Este se encuentra en muchas organizaciones. Ha estado muchos años en la empresa y no le gustan los cambios, es algo ortodoxo así utilice correo electrónico y tenga WhatsApp. Si le sugieres una nueva herramiento o método de trabajo lo va a rechazar.
1 (2)

 2. El microgerente

Es súper quisquilloso. Se involucra en todo lo que hacen sus subalternos. Para él todo puede mejorarse o estar sujeto a cambios. Esta es su forma de ser, no lo tomes personal y no te desmotives por este tipo de jefe.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

2

3. El innovador permanente

Está todo el día y la semana teniendo nuevas ideas. Por supuesto, todas sus ideas son increíbles y quiere ponerlas en práctica o materializarlas. Y ahí estás tú, el subordinado, que se encarga de hacer todo realidad, pero a mitad de camino recibes una llamada o un mensaje que dice que hay una nueva idea. Haciendo que se pierda todo lo que has hecho.

3

4. El amigo

Quiere que lo veas como alguien amigable. Siempre te saca un tema de conversación y cuando te das cuenta tienes todo el trabajo atrasado. El jefe amigo o colega puede ser peligroso porque juega con tus sentimientos y te hace dudar de si es verdad lo que te dice o es una fachada.
4

5. El democrático

Aquel jefe que escucha las sugerencias y propuestas de su equipo de trabajo. Y luego toma la mejor decisión. Esto aumenta la confianza y autoestima del equipo porque sabes que te escuchan y aplican lo que propones.
5

6. El dictador

Su única premisa es “debes hacer lo que yo te ordene y cuando te lo ordene porque yo te pago”. No hace falta explicar más.
6

7. El que “deja hacer”

Este tipo de jefe cae muy bien a los empleados. No controla directamente tu trabajo porque confía ciegamente en su equipo o porque tiene mucho que hacer y no tiene tiempo de atenderte. Por tener este tipo de jefe no debes descuidar tus responsabilidades ni hacer lo que quieras.
7

8. El ideal

El que te escucha, te motiva e inspira a su equipo con una visión que todos comparten. Pide información y participación de todos los que están a su cargo. Tienen una gran capacidad de comunicación y saben delegar tareas. Inspiran respeto y admiración.
8

Etiquetas:

Fuente: untiposerio.com