Cómo detectar cámaras ocultas con el móvil


Como si fuéramos un aspirante a James Bond, es posible utilizar nuestro smartphone para muchas tareas y una de ellas es descubrir, si es que tenemos la sospecha, si en nuestra casa o en nuestro trabajo hay cámaras ocultas en algún sitio, y sin importar si lo que tenemos es un iPhone o un teléfono Android.



Puede parecer de película de espías, pero lo cierto es que, sobre todo, en el ámbito del trabajo puede que nos estén grabando sin que lo sepamos – aunque hayamos dado autorización para ello -. Ya más preocupante es si alguien ha ocultado una cámara en nuestra casa sin que tengamos idea de ello, pero no sería raro el caso de algún “mirón” con ciertos conocimientos que está sacando imágenes de la intimidad de alguien.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

android con ojos camaras

Sea cual sea la casuística, o por simple curiosidad y ganas de enredar con nuestro móvil, tenemos dos formas de descubrir gracias a los terminales si hay una cámara oculta. La primera es detectando los campos eletromagnéticos ya que, en la mayoría de las ocasiones, estas cámaras están conectadas a Internet, además de al estar usando electricidad, emiten cierto tipo de radiación. Esto es especialmente útil para descubrir cámaras ocultas en una pared o un objeto (el típico osito de peluche, por ejemplo). El segundo método es detectando la reflexión de la luz desde una lente. Es un método algo menos fiable pero, quizás, sea lo mejor para confirmar nuestras sospechas junto al primero de los mencionados.

Pero vamos al lío, evidentemente, lo que nos van a hacer falta son una serie de aplicaciones. Empezaremos por lasque se llaman Hidden Camera Detector, que aunque comparten nombre en iOS y Android no son la misma y de hecho, en iTunes es de pago mientras que para el software de Google es gratis.

Hidden Camera Detector
Desarrollador: LSC, LLC
Precio: 4,99 €

Desarrollador: FutureApps
Precio: Gratis

Ambas funcionan de forma parecida, activamos la aplicación y vamos moviéndonos por la casa en busca de campos eletromagnéticos. Es evidente que si nos vamos cruzando con routers y demás aparatos, la oscilación variará pero el algoritmo de la aplicación está preparado para eliminar aquellas frecuencias que, supuestamente, son otros aparatos. Hay que ir buscando y cuando la cifra en pantalla supere los 100 puntos, hemos dado con una cámara escondida.

La aplicación en Android cuenta con un modo “infrarrojo” (IR Mode) que lo que hace es buscar cámaras escondidas en esta parte del espectro y lo que necesitamos ver es un disco blanco brillante en pantalla, aunque es mucho menos preciso.

¿Creéis que podéis estar siendo espiados? ¿Vais a probar estas aplicaciones?

 

Fuente: movilzona.es