Diputado Dorado: “Están en riesgo las jubilaciones de los bolivianos”


LIPE6El segundo vicepresidente de la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, alertó al país que se encuentran en riesgo las jubilaciones y los aportes al sistema de pensiones.El parlamentario demócrata señaló que, de acuerdo a la Ley 065, el manejo de los fondos de pensiones pasará al dominio de una gestora pública, con un directorio que será responsable de definir estrategias administrativas, operativas, de inversiones y financieras.“Por otra parte, el Decreto Supremo 2248 del 15 de enero del 2015 en su articulo 11 establece un plazo máximo no mayor a 18 meses para el comienzo de las actividades de la  gestora pública y también determina el cierre de las AFPS, que entraría en vigencia en junio o julio del 2016”, remarcó.El problema, según precisó el legislador, estriba en que “esas normas no establecen ningún plazo para que la Cámara de Diputados proceda a la designación de los directores”.“Si ya es preocupante el cierre de las AFPS, se vuelve aún más grave que se pretenda manejar la gestora pública desde el Ministerio de Economía, sin un directorio autónomo designado por el Legislativo mediante ternas”, subrayó.Dorado indicó que la gestora pública administrará “nada menos que 8.000 millones de dólares de los ciudadanos y nuestra preocupación es que el gobierno quiera echar mano a los recursos que son para los jubilados, desviándolos a otras áreas deficitarias del Estado o eventualmente a maniobras de corrupción como las que vimos en el Fondo Indígena”.“Nos llama mucho la atención el silencio que guarda el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Trujillo, ante estos manejos que pueden afectar a los derechos e intereses de los trabajadores”, señaló.El diputado recordó que hasta 1996 el Estado administró los fondos de pensiones, “pero se robaron el dinero y para corregir eso se crearon las AFPS”.“Vemos que mediante dos leyes y un decreto el mismo Ministro de Economía que no controló la corrupción en el Fondioc quiere manejar los fondos de retiro de los bolivianos”, advirtió.Dorado añadió que “se deben enviar a la brevedad las ternas a la Cámara de Diputados para que el directorio de la gestora pública sea elegido por dos tercios y en base a una calificación de méritos”.