Lunes se inicia bloqueo en la provincia Caranavi de La Paz


Radio noticias. La medida es de carácter indefinido. Colonizadores y transportistas, acusan a senador Fidel Surco de buscar traslado de planta de cítricos a Alto Beni. También reclaman por el mal estado de caminos.

CARANAVIANUNCIABLOQUEOSDESDELLUNES2

CHOFERES DEL SINDICATO DE VOLANTES A YUNGAS ANUNCIARON QUE ACATARÁN EL PARO INDEFINIDO EN LA PROVINCIA CARANAVI PREVISTO PARA ESTE LUNES



El Sindicato de Volantes a Yungas ha indicado de manera oficial que este sector acatará de manera disciplinada el paro de actividades en la provincia Caranavi previsto para este lunes apoyando a las organizaciones sindicales de esta provincia, dijo Andrés Patón, secretario ejecutivo Regional del Sindicato de Volantes a Yungas.

Patón dijo que en un ampliado del sector se decidió apoyar las decisiones de las organizaciones sociales de esta provincia que se traducen en la instalación de una planta procesadora de cítricos. El dirigente agregó que en las demandas también está la mejora de la carretera a los Yungas, la misma que hace tiempo fue abandonada por la Administradora Boliviana de Carreteras.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Nosotros estamos apoyando a este bloqueo porque ya es hora de poder levantarnos, unirnos para poder cumplir todos los objetivos que se tienen, la carretera a los Yungas tanto del sur como del norte ha estado abandonado hace bastante tiempo’, indicó. (Erbol)

COLONIZADORES INICIAN EL LUNES BLOQUEO DE CAMINOS, ACUSAN A SENADOR DEL MAS DE BUSCAR TRASLADO ARBITRARIO DE PLANTA DE CITRICOS

La Federación Agraria Provincial de Colonizadores de Caranavi anunció que este lunes iniciarán un bloqueo de caminos ante la intención del Gobierno de trasladar la planta de cítricos que debe consolidarse en los próximos meses al Municipio de Alto Beni de reciente creación.

Richard Quispe, máximo dirigente del sector, culpó al actual senador Fidel Surco, que representa a esta región, de velar por sus intereses personales e impulsar el traslado ilegal de esta empresa que ya fue conformada legalmente. ‘Esta decisión es sobre el tema de la Empresa de Cítricos que no es de reciente creación, es de hace años, tiene personería jurídica y todo, esto quiere adueñar el hermano Fidel Surco y esos son unos cuantos compañeros que son representantes, que han salido de nuestras organizaciones sociales pero hoy día nos están dañando’, señaló.

Los trabajadores del agro en el norte paceño no son los únicos molestos con Surco, también los transportistas, quienes también apoyarán la medida, según informó Andrés Patón, secretario ejecutivo de la Subfederación de Volantes de los Yungas. (Fides)