Piden la cabeza del principal dirigente cobista


Radio especial. Dirigentes y bases cuestionan a Pedro Montes por su sumisión al Gobierno. Sectores en conflicto piden a autoridades negociar directamente con los sindicatos.

FABRILES-Marchan 1

LA RELACIÓN ENTRE GOBIERNO Y TRABAJADORES SE VA DETERIORANDO DE MANERA SIGNIFICATIVA



La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia y determinó salir en una gran marcha de protesta este 1 de mayo por un incremento salarial justo.

El dirigente Nicolás Baltazar manifestó que los trabajadores no se sumarán a la celebración que pretende organizar el Gobierno, más al contrario saldrán a las calles en defensa de sus derechos. ‘Convocar a la gran marcha nacional de unidad, de protesta y de lucha de los trabajadores para el día sábado 1 de mayo en la ciudad de La Paz y declarar traidores al movimiento obrero a los ministros neoliberales’, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La convocatoria del paro nacional para el día martes causó malestar en los fabriles, Pedro Alberto, dirigente del sector, manifestó que desconocen a Pedro Montes como representante. ‘Otra vez el Gobierno está utilizando a este señor Pedro Montes porque la (protesta) el día martes es a destiempo, creemos que si se quería asumir cualquier tipo de medida tendría que habérselo hecho ya, estamos desconociendo ya a este dirigente, cualquier negociación del Gobierno tiene que ser directamente con los trabajadores’.

A la vez varias marchas y movilizaciones se registraron en contra del 5%. La Asociación Nacional de Suboficiales, Clases y Policías de declaró en estado de emergencia exigiendo un incremento salarial del 25%, dotación de pistolas, municiones, uniformes y víveres entre otras exigencias. ‘Indicar claramente que la Asociación se suma, ya los sectores han declarado estado de emergencia a nivel nacional. Las medidas son progresivas’, indicó un policía. (Erbol)

RUEDA LA CABEZA DE PRINCIPAL DIRIGENTE COBISTA, AMPLIADO DE TRABADORES LO ACUSA DE SUMISION AL GOBIERNO

En medio de fuertes cuestionamientos se ha llevado a cabo el ampliado de la Central Obrera Boliviana, donde se analizó la situación y la conducta que habían asumido dirigentes de la COB, se los acusaba de estar muy sumimos a la postura del Gobierno.

Ante los cuestionamientos sobre la conducción de la COB por Pedro Montes, la dirigencia cobista convocará al XV Congreso de los trabajadores para elegir a los nuevos ejecutivos del ente matriz.

El secretario del Tribunal Disciplinario de la COB, Rufo Calle, afirmó que en dos meses como máximo se elegirá a los nuevos dirigentes. Con respecto al incremento salarial la COB determinó apoyar las medidas de presión en contra del incremento del 5%.

La COB sí o sí debe llevar adelante su Congreso, además debe conformar vía comisión de poderes, sin embargo nosotros hemos planteado que ya debe convocarse al Congreso, de aquí a dos meses. Se va plantear el respaldo (a las movilizaciones) porque nuestros hermanos de la Federación de Fabriles están en huelga de hambre, la COD de La Paz también está en esa misma línea, nosotros también apoyamos’, señaló.

Desde pasados días la dirección de la COB fue criticada por los fabriles y la Federación de Maestros de La Paz acusando a Montes de ser un funcionario más del Gobierno. (Erbol)

PIDEN A LA COB APARTARSE DE SU ALINEAMIENTO CON EL GOBIERNO

Los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) que en un principio se encontraban entre la espada y la pared en apoyar al partido aliados MAS o a las federaciones sobre el incremento salarial definirá hoy su situación.

El secretario de Asuntos Sindicales, Johnny Flores, indicó que tras las últimas determinaciones del Poder Ejecutivo de mantener el incremento salarial del 5% sostendrán un ampliado de emergencia. ‘La actitud del Gobierno es imponer ese incremento, la COB lo va rechazar, hemos aceptado una mesa de trabajo para justificar la necesidad de un incremento mayor, por ejemplo Salud tiene un 26% de incremento, los fabriles tienen un 12.5%, cada sector está justificando su porcentaje de incremento. El ampliado definirá rechazar o estar al lado del Gobierno ’, manifestó.

El ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez, cuestionó al ejecutivo cobista Pedro Montes. ‘La COB somos los trabajadores de base, cuestionamos a los dirigentes como Pedro Montes quien se ha convertido como funcionario del Gobierno, en portavoz oficial de la política de Evo Morales, no podemos tener un enemigo al interior de nuestra organización, no podemos tener dirigentes que creen que lo que hace el Gobierno está bien y el planteamiento de los trabajadores supuestamente sería una medida no acorde a la realidad y sí demagógica’. (Erbol)