Radio y Tv matinal. Violentos enfrentamientos entre fabriles y policías arroja como saldo 3 personas heridas y 17 detenidos. Caranavi tensiona a los Yungas. La Jindal dice que García Linera está desinformado. Se extiende a parlamentarios huelga de hambre de UN.
EL DIALOGO SE ROMPE, LA SITUACION EN CARANAVI SE COMPLICA. SE TEME VIOLENCIA Gobierno llama al diálogo a Caranavi, y Guanay, una de las zonas perjudicadas por el bloqueo, amenaza con intervención. (Erbol)
GOBIERNO DEPLORA HECHOS DE VIOLENCIA QUE SE HAN DADO AYER EN LA TARDE EN LA CIUDAD DE LA PAZ y reitera que no retrocederá en el tema de los salarios. (Panamericana)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
TRABAJADORES FABRILES DE COCHABAMBA ANUNCIAN RADICALIZAN DE SUS MEDIDAS DE PRESION en contra del Gobierno. (Erbol)
SE INICIA PROCESO Por atentar contra la propiedad pública hoy los 15 trabajadores fabriles aprehendidos en el intento de tomar las oficinas del Ministerio de Trabajo serán sometidos a la justicia ordinaria. (Patria Nueva)
MINISTRA DE TRABAJO LLAMA “VÁNDALOS” Y “DELINCUENTES” A TRABAJADORES FABRILES que atacaron edificio de esa cartera de Estado. (Panamericana)
DESPUES DE MUCHO TIEMPO, MASIVA Y CONTUNDENTE MARCHA DE PROTESTA PROTAGONIZARON EN LA VISPERA LOS TRABAJADORES ORUREÑOS. (Fides)
LA JINDAL CONDICIONA SUS INVERSIONES EN EL MUTUN A LA ENTREGA DE TIERRAS Y LA DEVOLUCION DE SUS BOLETAS DE GARANTÍA. (Erbol)
POLICIA ESPERA QUE SE LE NOTIFIQUE PARA INTERVENIR EN EL CASO SAN AURELIO. Los “Sin Lote” continúan en las afueras de San Aurelio en espera que los propietarios cumplan su promesa de venderles tierras al final del Plan 3.000. (Erbol)
DIPUTADOS OPOSITORES SE SUMAN A LA HUELGA DE HAMBRE en defensa de los curules de asambleístas. (Erbol)
7 DIAS DE HUELGA DE HAMBRE DE MILITANTES DE UN EN ORURO, demandan que CNE restituya curules de asambleístas. (Fides)
GOBIERNO
PARO DE LA COB, VIOLENTO ENFRENTAMIENTO ENTRE FABRILES Y POLICIAS
La protesta de 24 horas de la Central Obrera Boliviana (COB) acabó con un violento enfrentamiento entre fabriles y policías luego de un ataque con dinamita al edificio del Ministerio de Trabajo y la detención de 17 trabajadores y 3 personas heridas.
En el resto del país la jornada de protesta de los trabajadores fue acatada por fabriles, trabajadores del Magisterio, trabajadores en salud, trabajadores mineros y otros sectores afiliados al ente laboral se llevó a cabo sin mayores sobresaltos.
Además las esposas de policías cumplen 8 días de huelga de hambre en rechazo al incremento salarial del 3% que se decretó para este sector y las Fuerzas Armadas. (Panamericana)
GOBIERNO CONDENA HECHOS DE VIOLENCIA EN MARCHA DE LOS TRABAJADORES
En la jornada de paralización de actividades de parte de los sectores afiliados a la Central Obrera Boliviana se han desatado hechos de violencia, concretamente en instalaciones del Ministerio de Trabajo, con el saldo de varios destrozos.
Las autoridades de Gobierno, a través del titular de Gobierno, Sacha Llorenti, realizaron una evaluación de la jornada y deploran los hechos que se han dado con el inmueble del Ministerio de Trabajo.
Es más, el titular dijo que las actividades han sido casi normales tanto en el sector privado como público. ‘Las actividades se han desarrollado con una relativa normalidad en el sector privado y una mayoría de las instancias del sector público. Se ha registrado un hecho de violencia en inmediaciones del Ministerio de Trabajo, han destruido una de las puertas, no solo han lanzado pintura, han tratado de quemar esas instalaciones, y eso por supuesto es un hecho que no se puede dejar de pasar. El derecho a la protesta está plenamente garantizado por nuestra Constitución, pero eso de ningún modo debe representar que se desaten hechos como los registrados’, indicó. (Panamericana)
CRECE LA CANTIDAD DE TRABAJADORES FABRILES EN HUELGA DE HAMBRE
Cochabamba: Después del paro de 24 horas y la jornada de movilizaciones y bloqueo ayer de las principales arterias de esta ciudad, los trabajadores fabriles anunciaron que radicalizarán sus medidas.
Aproximadamente 50 dirigentes de varios sindicatos se sumarán al ayuno voluntario en la Federación de Fabriles desde este miércoles, mientras que no se descarta continuar con el bloqueo de caminos e incluso una huelga de hambre si es que el Gobierno no supera el incremento salarial del 5%.
‘Van a ir plegándose los secretarios generales a la huelga de hambre, mañana trabajadores de base hasta concluir en un paro general indefinido’, informó un dirigente sindical. (Erbol)
CONFERENCIA NACIONAL DEL MAGISTERIO ACATARÁN TODAS LAS MEDIDAS DE PRESION DE LA COB
Cochabamba: Concluyó la Conferencia Nacional de los trabajadores de educación del país, entre sus conclusiones se señala el rechazo a la Ley Avelino Siñani, segundo no aceptan el incremento salarial del 5% y, tercero, acatarán todas las medidas de presión y de protesta de la Central Obrera Boliviana.
El dirigente de los maestros, profesor Jorge Galindo, además señaló que otra demanda del sector es la reposición de los bonos que fueron anulados. (Erbol)
GOBIERNO ANUNCIA ACCIONES LEGALES CONTRA MANIFESTANTES VIOLENTOS
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, calificó de parcial el paro de 24 horas de la Central Obrera Boliviana que en la ciudad de La Paz desató varios hechos violentos. La autoridad aseguró que la gente prefirió no acatar la medida, y anunció que se tomarán acciones legales contra quienes atentaron contra un edificio estatal.
‘Hay un reporte que hay 15 personas arrestadas, están en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y eso procederá de acuerdo a norma, no es de ningún modo una represión contra una protesta social, sino contra aquellos individuos que han atacado de una manera tan alevosa el Ministerio de Trabajo’, señaló. (Fides)
MINISTRA DE TRABAJO LLAMA “VANDALOS” Y “DELINCUENTES” A MANIFESTANTES FABRILES
La ministra de Trabajo, Carmen Trujillo, criticó los actos violentos registrados ayer por la tarde en la ciudad de La Paz y lamentó los ataques que se dieron en contra del edifico de esa cartera de Estado que solo está, dice, para defender los derechos laborales de los trabajadores.
Calificó como “vándalos” y “delincuentes” a los fabriles que atacaron la institución, Trujillo informó que existen daños de consideración a la estructura del Ministerio de Trabajo. ‘Tenemos la puerta rota, tenemos los vidrios rotos, tenemos toda la fachada pintada de todos los colores, y eso es un daño irreparable para una institución donde lo único que pretendemos es hacer prevalecer los derechos de los trabajadores. Lo que les pido a ellos es que me den propuestas de trabajo, lamentablemente ninguna propuesta ha llegado’, indicó.
A tiempo de ratificar que no renunciará a su cargo, reiteró que el 5% de incremento salarial no es negociable. (Panamericana)
ATENTADO CONTRA LA PROPIEDAD PÚBLICA 15 FABRILES APREHENDIDOS EN EL INTENTO DE TOMA DE OFICINAS PUBLICAS SERÁN SOMETIDOS A LA JUSTICIA ORDINARIA.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, lamentó que las marchas y movilizaciones de protesta que son reconocidas por la Constitución como un derecho hayan sido infiltradas por personas que siguen instructivas de sectores de oposición se hayan dado a la tarea de cometer actos de vandalismo atentando de esa manera contra la propiedad pública y privada, poniendo en riesgo la seguridad de las personas. (Patria Nueva)
ECONOMIA
EJECUTIVOS DE LA JINDAL DESMIENTEN AL GOBIERNO SOBRE AUSENCIA DE CAPACIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA HINDU PARA ENFRENTAR PROYECTO MUTUN
Santa Cruz: La Jindal Steel con documentos descartó ser una empresa pequeña y deficitaria como la califican desde esferas del Gobierno Nacional.
Los estados financieros auditados de 2009 y 2010 muestran que la empresa india ha obtenido más de $us.1.000 millones de soporte económico y más de $us.800 millones de utilidades netas.
Para el representante de la Jindal Bolivia, Vikrant Gujral, el vicepresidente Álvaro García Linera no está bien informado sobre las dimensiones de la Jindal ni tampoco de cómo anda el proyecto de explotación del Mutún. ‘Tal vez él no ha recibido adecuada, pero lo que nosotros sentimos es que está información en los hechos tal vez no sea correcta, para ser exactos nuestra utilidad efectiva este año es de $us.1.000 millones, la utilidad neta es de más de $us.800 millones’.
Jindal Steel no se hace problema por $us.18 millones cuando existen en juego $us.1.100 millones por invertir, pero es injusto que se quiera tomar dineros de la empresa de forma arbitraria e ilegal manifestó. ‘Lo que las personas deben entender es que éste no es un tema de $us.18 millones, aquí estamos hablando de $us.2.100 millones, ese es el tema principal’.
El ejecutivo manifestó que esperarán pacientemente que llegue el 11 de mayo para que el Estado nacional les entregue la totalidad de las tierras saneadas para iniciar la inversión de los recursos en la instalación de la planta, caso contrario el Gobierno Nacional debería entregar algún otro predio cercano, puntualizó. (Fides)
SOCIEDAD
Santa Cruz: Los VENDEDORES DE ROPA DE INVIERNO INGRESAN EN HUELGA DE HAMBRE a pocos metros de la Gendarmería Municipal, la medida tiene como objetivo les concedan permiso para instalar sus puestos de venta en algunas arterias de la ciudad. (Erbol)
SEGURIDAD
ESPOSAS DE MILITARES SE SUMARAN A HUELGA EN DEMANDA DE 20% DE INCREMENTO SALARIAL
Oruro: Un Suboficial de las Fuerzas Armadas, que pidió mantener en reserva su nombre, informó que las esposas de los militares de baja graduación se sumarán en las siguientes horas a las medidas de presión que iniciaron las esposas de los policías subalternos de bajo rango.
El militar aseguró que el salario que perciben en la actualidad ya no les alcanza porque incluso tienen que trabajar las 24 horas del día. (Fides)
POLITICA
7 DIAS CUMPLE LA HUELGA DE HAMBRE DE MILITANTES DE UN EN ORURO
Oruro: Militantes de Unidad Nacional en huelga de hambre mantienen la medida después de 7 días atrás, cuestionan la distribución de escaños, la protesta realizan en ambientes del Defensor del Pueblo.
El jefe departamental de UN, José Luis Caballero, manifestó que la extrema medida continuará hasta que la Corte Nacional Electoral levante las dos directivas que restaron escaños a los partidos de oposición a favor del oficialista MAS.
‘La Corte Departamental de Oruro aún no se ha manifestado con la determinación de distribución de escaños por población, y una vez salga (una resolución) respetando la Ley 4021 quedaríamos tranquilos, en caso contrario radicalizaremos nuestra protesta’, indicó. (Fides)
DIPUTADOS DE UN SE SUMAN A LA HUELGA E HAMBRE EN RECLAMO POR ESCAÑOS
La diputada Elizabeth Reyes y su colega Jaime Navarro, de UN, se declararon en huelga de hambre en el hemiciclo de la Cámara de Diputados en protesta por la distribución de escaños en las Asambleas Legislativas Departamentales, que denuncian la Corte Nacional Electoral cambió arbitrariamente.
El diputado Navarro interrumpió el debate durante la sesión de la tarde de este martes y a nombre de su partido declaró la extrema medida de presión. ‘La decisión de nuestra bancada de diputados de Unidad Nacional de instalar el piquete de huelga de hambre, un piquete que lo hacemos en este hemiciclo de manera respetuosa porqué creemos que se está atropellando la Constitución’.
En respuesta el presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, aseguró que respetaba la medida de ambos parlamentarios pero les aclaró que no se permitiría ni que interrumpan el trabajo legislativo ni que participen con ellos en la medida otras personas que no sean asambleístas. (Fides).
Reporte informativo
La Paz Miércoles 5 MAYO de 2010 Tv MATINAL
Teléfonos de contacto 77217872
GOBIERNO
SECTORES SOCIALES Y LABORALES TOMAN LAS CALLES Y PROTAGONIZAN LA PRIMERA GRAN MOVILIZACIÓN CONTRA EL GOBIERNO DE MORALES. El incremento salarial fue el detonante de la protesta. (UNO)
VIOLENCIA, LA PRIMERA PROTESTA LABORAL CONTRA EL GOBIERNO DE EVO MORALES DERIVA EN LA INTENCIÓN DE QUEMAR LA PUERTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO y la posterior gasificación de los manifestantes. (PAT)
PROCESARAN A DIRIGENTES El Viceministerio de Gobierno anticipa la identificación y procesamiento de los dirigentes sindicales que participen en conflictos. A la conclusión del problema se los perseguirá para castigarlos, dijo la autoridad. (PAT)
DE LA AUDIENCIA A PRISIÓN Detienen en San Pedro al ex Coronel Zoilo Salces, en la audiencia cautelar dijo que es inocente. Reiteró que nunca sostuvo reuniones con Rozsá, es el primer enviado a la cárcel por el caso terrorismo. (Unitel)
LA PRESIDENCIA DE LA ADUANA DECLARÓ EN EL MINISTERIO PÚLICO EN CALIDAD DE INVESTIGADA a denuncia de las Fiscales de la Aduana por la instalación de cámaras. Marlene Ardaya estuvo acompañada de la Ministra de Transparencia Nardy Suxo que señaló que ambas representantes de la Fiscalía no gozan de la confianza de la presidenta de la Aduana, por lo que señalan que deben ser cambiadas.
‘Todos estamos apoyando la labor que ha hecho la Lic. Ardaya y lo único que esperamos que el Ministerio Público cumpla con la ley y cumpla con su obligación y trabaje de manera objetiva en este caso. Nosotros nos ratificamos que la lucha debe de ser de todas y de todos y especialmente del Ministerio Público’ manifiesta Nardy Suxo. (Unitel)
ESPOSAS DE LOS POLICIAS EN HUELGA RESPONDEN AL MINISTRO DE GOBIERNO, DICEN QUE OCUPARAN SU CASA Y MASIFICARÁN LAS MEDIDAS DE PRESIÓN
-‘De dónde nos van a mantener a nosotros, qué quiere, qué propone’
-‘Iremos a su casa del Ministro, entonces que nos mantenga con nuestros hijos. Claro, si él quiere votar a nuestros esposos que nos mantenga. A su casa vamos a ir hacer huelga de hambre, vamos a ir a vivir a su casa. Somos tantas mujeres’
‘Que nos mantenga’
‘Vamos a tomar otras medidas más drásticas’ (Unitel)
MINISTRA DE TRABAJO SE SIENTE DISCRIMINADA POR EL HECHO DE SER MUJER Y REPUDIA LOS ACTOS VANDALICOS DE TRABAJADORES
Carmen Trujillo asume que los fabriles la discriminan y que no aceptan a una mujer en el cargo de Ministra, porque existen intereses de ciertos sectores plenamente identificados que solamente buscan protagonismo.
‘Yo veo donde la discriminación hacia la mujer en el país, pero lo que veo en este momento y me indigna pensar que algunos trabajadores supuestos que están apoyando el proceso de cambio se estén prestando a eso, nada más porque he tomado la cabeza del Ministerio de Trabajo, nombrándome supuestamente una ministro incapaz, quiero decirle, compañeros, no soy incapaz estoy haciendo gestión’
La autoridad calificó las movilizaciones violentas y aseguró que como mujer tiene la capacidad de manejar un ministerio ‘Supongo que es algo personal, apetitos que ellos están queriendo amasar, más que todo hacer protagonismo en el país’ indicó Carmen Trujillo, Ministra de Trabajo. (Bolivia Tv)
EN EL DESARROLLO DE LA MARCHAS, LA POLÍCÍA GASIFICO EN VARIAS OPORTUNIDADES.
Fueron gasificados los obreros de la COB cuando intentaban marchar en la calle Potosí, la policía los intervino en el Túnel de San Francisco. Cuando la masiva concentración intentaba acercarse los dispersaban. La actuación de la Policía estuvo marcada con mucha violencia incluso con los medios de comunicación, se intentó evitar la filmación de las agresiones a los trabajadores. (UNO)
COCHABAMBA: PARO PARCIAL DE LA COB QUE CASI NO SE SINTIÓ, NO SE REGISTRARON PELEAS CON LA POLICÍA A pesar que la avenida Blanco Galindo a la altura de Kilómetro 7 y 14 estuvo bloqueada por los trabajadores fabriles.
4 puntos de bloqueo en la avenida Blanco Galindo, los trabajadores fabriles radicalizaron sus medidas de presión ‘Exigiendo el incremento del 5% que el gobierno lanzo, estamos de acuerdo que sea un incremento negociable arriba del 12%. Todos los Secretarios Generales de las distintas federaciones se van a sumar a la huelga’
Se cancelaron las salidas hacia La Paz, Oruro y en algunos casos a la ciudad de Santa Cruz. (ATB)
ECONOMIA
LOS GASIFICARON, LA POLICÍA REPRIME A UNA DE LAS MOVILIZACIONES La COB volvió a marchar en la tarde, fabriles mantiene piquete. Las clases y la atención médica en Hospitales fueron anormales en la jornada de la víspera. (UNO)
DETENIDOS Y TRASLADADOS A LA FELCC, CHICOTAZOS A LOS MARCHISTAS Personas inocentes fueron sorprendidas, una jornada violenta que terminó con destrozos al Ministerio de Trabajo. La Ministra pone su cargo en manos de Evo. (Unitel)
ACORRALADOS EN EL TUNEL Dos marchas coinciden en el viaducto de la calle Potosí, la Policía los acorrala y los gasifica dentro, no tenían por donde salir. Gases contra los protestantes, detienen a transeúntes ocasionales. (UNO)
SON 15 DETENIDOS, LOS ACUSAN POR ACTO DE VIOLENCIA El Ministerio de gobierno se convertirá en parte querellante, no habrá admistía. Para el ejecutivo el paro fue parcial, la Ministra de Trabajo no renunciará. (UNO)
NO HAY LUZ NI AGUA Las poblaciones en el Beni sufren el bloqueo de Caranavi, impiden el paso de combustible y alimentos. Rurrenabaque, San Borja, Reyes y Santa Rosa no tienen energía eléctrica y suben los productos. (PAT)
SIN SALIDAS NI ACCESOS A COCHABAMBA También hay bloqueos y huelgas de hambre por salarios en el Valle. No hay paso ni a La Paz ni a Santa Cruz. (UNO)
TRANSPORTISTAS A LOS YUNGAS ADVIERTEN CON RODEAR LA CIUDA COMO PROTESTA por la falta de solución al conflicto en Caranavi.
‘Queremos viajar, queremos viajar’ ‘A las 09:00 tenemos un ampliado del sindicato, se va sacar de que manera podemos hacer que el gobierno nos escuche’
‘Salir en una gran marcha, y si esa marcha no da resultados, nosotros como transportistas, pasajeros nos vamos a ver obligados hacer un gran bloqueo en la ciudad de La Paz, los transportistas están prometiendo sacar todas sus unidades para hacer el bloqueo primeramente zonal y posteriormente bloquear toda la ciudad’ indicaba otro. (Unitel)
PASAJEROS A LOS YUNGAS PIDEN COBIJO Y ALIMENTACIÓN AL SENADOR FIDEL SURCO dicen que duermen en las calles debido al bloqueo en Caranavi.
‘Yo pido al Senador Fidel Surco que nos solucione nuestro problema, porque él es el que está haciendo el problema. Que nos dé de comer y alguna consideración para donde descansar, necesitamos eso señor Fidel Surco, le pedimos muy respetuosamente, nosotros hemos votado por el MAS. Señor Fidel Surco, le pedimos con todo respeto’ (Unitel)
A PUNTA DE DINAMITAZOS PIDIERON LA RENUNCIA DE LA MINISTRA DE TRABAJO, POR NO SATISFACER A ESTE SECTOR EN EL INCREMENTO SALARIAL.
Los minutos pasaban y los fabriles empezaron a lanzar pintura con algo inflamable.
‘Piedra querían romperle, yo le he quitado esa piedra. No es lo que le han agarrado es otros llok’allas, hartos son’ decía un transeúnte.
El fuego alcanzó a los Policías, los dinamitazos casi provocan daños personales.
‘El impacto ha sido feo, incluso había una señora embarazada’
La Policía poco pudo hacer para dispersar a los manifestantes, fueron rebasados. Aquello permitió que las cosas se agraven, quemaron la puerta principal del Ministerio. Pero no pudieron y utilizaron otros medios.
30 minutos después llegó el Comandante de La Paz junto a la UTOP, gasificaron a los fabriles para evitar más daños. Una vez dispersado el lugar la Policía fue en busca de los incitadores y responsables de los daños materiales, los detenidos fueron trasladados a la FELCC. (UNO)
MINISTRO DE ECONOMÍA DICE QUE EL INCREMENTO ES 5% Y NO MÁS
‘No hay modificación, se mantiene el incremento salarial que se ha definido, no hay vuelta atrás’ manifestó Luis Arce.
El 5% de incremento salarial firmemente establecido, ni paros ni movilizaciones harán cambiar las determinaciones del gobierno ‘el diálogo está abierto para la Ley de Pensiones en el caso de mi Ministerio pero en tema salarial está cerrado’
(UNO)
PARLAMENTARIOS APOYAN INCREMENTO SALARIAL PARA POLICIAS
‘Mejorar su salario por qué no, más bien se le está dando a nuestra Policía y al Ejército, de repente no es suficiente. ‘No por el hecho de que no puedan deliberar no se les va poder aumentar el salario’, señala Jaime Navarro, de UN.
Prohibido deliberar, les recordó el vicepresidente Álvaro García Linera a los Policías, algunos de los cuales expresaron su descontento con el incremento salarial que alcanzó el 3% y consideran insuficiente.
‘Yo creo que todos tenemos derechos, el tema es de que tenemos la posibilidad de reflexionar. Cuando el gobierno ha hecho sus mayores esfuerzos para establecer límites en el incremento salarial lo que tenemos que hacer es reflexionar’ manifiesta Rebeca Delgado.
‘Tienen el derecho legítimo constitucional de pedir y exigir un incremento salarial, una cosa es pedir incremento de salario, otra es sublevarse’ acotó Wilman Cardozo. (UNO)
POLITICA
APROBARON EL INFORME DE COSTA El MAS da por satisfactoria la explicación del presidente de la Corte Electoral sobre los escaños. A los Sin Miedo les pareció insuficiente, 2 diputados instalan una huelga de hambre en el Congreso. (UNO)
SE MASIFICA LA HUELGA POR ESCAÑOS 7 mujeres de Unidad Nacional iniciaron la huelga de hambre en instalaciones de Derechos Humanos, reclaman por la distribución de escaños en la Asamblea Departamental. (PAT)
MASIFICAN SU HUELGA 2 Asambleístas de Unidad Nacional instalaron su ayuno voluntario en el Hemiciclo, el oficialismo calificó la medida como un show político. El tercer piquete insiste en la renuncia de Antonio Costas, los tapiados advierten con ingresar en huelga seca. (Unitel)
ISAAC AVALOS AFIRMA QUE ANTONIO COSTAS DEBE ACATAR LAS NORMAS y que su interinato terminará cuando se apruebe la Ley del Órgano Electoral.
‘Interino es, está hablando burreras, interino no más, aquí las normas, las leyes se cumplen, por lo tanto está ley termine su aprobación en diputados, en senadores, la promulgación, a base de la aprobación de esa ley ya se tiene que cumplir, pero que diga que me voy a quedar, eso no tiene sentido, discúlpenme es falta de respeto al pueblo. Entonces no hay privilegios, tiene que venir nuevos, ahora si él se postula obvio, hay que respetar, toda persona tiene derecho a querer seguir adelante, perfecto. Pero, decir, que como interino me quedo, creo que está fuera de lugar’ indicó Isaac Ávalos. (Unitel)