Tv especial. Esposas de policías en huelga, protestan por la respuesta del Gobierno a su demanda de mejor salario. Anuncian mayor presión para lograr un mejor salario.
Programa: NO MENTIRAS
Canal: PAT
Entrevistados: Esposas de efectivos policiales de bajo rango
Martha: Soy Martha, de las esposas de policías, si, estaba viniendo hablar del ministro de Economía que ha hablado de las boletas de pago, dice el ministro de antigüedad, frontera, asignación, no tenemos ninguno de esos los Policías, nosotros somos de bajo rango que estamos en huelga de hambre y vamos a seguir hasta las últimas consecuencias.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
P– ¿Qué rango tiene su esposo?
Martha: Es policía
P.- ¿Cuánto es el salario de él?
Martha: Gana 1.100 bolivianos
P.- ¿Cuántos hijos tienen?
Martha: 5 hijos
P: ¿Usted trabaja?
Martha: Desde que se ha ido mi esposo he tenido que trabajar, porque su sueldo de mi esposo ya no me alcanzaba y he tenido que sobrevivir.
P: ¿Qué hace para mantener a sus 5 hijos con este salario?
Martha: No me alcanza, en las mañanas tengo que madrugar par air a vender cualquier cosa, para sobrevivir.
P: ¿Su nombre?
Rosa: Soy esposa de Policía, estamos exigiendo un salario justo, no nos quiere escuchar el Gobierno, el ministro ni el general. Mas al contrario, por pedir lo justo estamos siendo amedrentadas, perseguidas, hoy día, la secuestraron a una funcionaria de ANSCLAPOL ya no podemos hablar, nos quieren callar pero, nosotros estamos hablando por todas las esposas de los Policías, estamos pidiendo un salario justo que llene la canasta familiar porque no nos alcanza. Yo igual, tengo 5 hijos. No nos alcanza el sueldo de nuestros maridos.
Nos ha dicho que está politizado y que es política del gobierno, el ministro, es mentira a nosotros lo que nos trae es el hambre, la miseria en que vivimos. Yo quisiera que el gobierno, el ministro que se ponga a vivir, que se ponga en nuestros zapatos, que vivan con el sueldo de nuestros maridos, pero ellos viven con un incremento salarial bastante alto y no es justo que nos quieran amedrentar, que nos quieran callar, nosotros estamos pidiendo lo justo. No estamos cosas que no es.
P: ¿Su esposo a qué unidad trabaja?
Rosa: Mi esposo pertenece a una de las unidades pero es Policía
P: ¿Cuánto el salario de él?
Rosa: 1.000 bolivianos.
P: ¿Cómo hacen con 1.000 bolivianos para un mes teniendo 5 hijos?
Rosa: Mi hijo mayor tiene 12 años, trabaja de voceador, no nos alcanza. Mi hija a veces va a lavar platos, va atender cines y no nos alcanza, tenemos que salir a trabajar todas las personas. Yo también trabajo, a veces lavo, a veces vendo de todo. Si estamos en nuestra huelga, nosotros decimos basta de callarnos, basta de sobrevivir en la miseria y ojala que este gobierno nos haga caso.
P.- A pan y café, a tostado y café dice el viceministro ¿Qué dicen las esposas de los Policías con relación a estas declaraciones?
Rosa: Incluso pueden dejar el trabajo, pero, le diría cuándo ha vivido, el viceministro que está hablando ¿cuándo ha vivido así? Yo piensa que nunca, porque ellos no vienen de familias humildes como nosotros, imposible. Hablar es fácil pero ponerse en el zapato de nosotros, que ellos vivan con el mismo sueldo que vivimos nosotros no van a poder.
P.- ¿Ustedes no temen salir esta protesta, que tomen represalias dentro de la Policía contra sus esposos?
Rosa: No estamos dando los nombres de nuestros esposos, solamente estamos dando nuestros nombres. Lo cual el gobierno si damos el nombre de nuestros esposos pueden ser dados de baja al día siguiente, por esa razón no damos ningún nombre de los esposos.
P.- ¿Qué tipo de amedrentamientos han recibido?
Rosa: Hemos sido perseguidas desde el día lunes, salimos a comprar para nuestros hijos unas galletas o algo y nos están siguiendo entre 2, entre 3. Ahora mismo para venir a este canal nos han seguido una cosa de 4 personas, son señoritas, jóvenes, lo cual hemos tenido que corretear por un lado y otro lado para llegar a este canal y ahora estamos amenazadas. Nos van a sacar, según el gobierno había mandado, nos van a sacar a media noche a nosotros, de donde estamos haciendo la huelga de hambre.
Han quedado la mitad y las dos hemos salido para venir a este canal.