La tecnología nunca deja de sorprendernos, y yo soy de esos a quienes les motivan las cosas raras. A menudo están destinadas al fracaso, lo que no resta el mérito de su trabajo. Hoy presentamos TAP, un pequeño dispositivo que se introduce entre los dedos y nos permite utilizar un teclado en cualquier superficie. Es una innovación arriesgada, cuyas posibilidades en el mercado global quizás sean limitadas, sin embargo, es sorprendente, sobretodo cuando ayer hablábamos acerca de un guante que traduce el lenguaje de signos al inglés.
TAP combina una serie de sensores dentro de un material flexible de espuma sintética, el software encargado de recibir las señales, traduce los movimiento y acaba representando las teclas que supuestamente querríamos pulsar. Realmente el “guante” no es bonito, ni mucho menos cómodo, al menos a simple viste, sin embargo, TAP puede haberse convertido en un método de entrada de texto de lo más innovador, en pleno año 2016. Porque recordamos, que disponemos de teclados, mecánicos, con tecnología de mariposa (como los de Apple), táctiles, o de membrana, pero al fin y al cabo seguimos teniendo teclados, es una tecnología que poco o nada ha avanzado desde los inicios de la informática.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sin embargo, con este gadget no necesitaríamos teclado, lo llevamos incorporado en las manos. El problema, es que deberemos tener al menos nociones básicas o costumbre de teclear sin mirar, porque obviamente no vamos a ver ninguna tecla, así que debemos hacer los movimientos que haríamos sobre un teclado, pero sin tener el teclado delante. Actualmente han compatibilidad el sistema con Android y iOS de forma experimental, no sabemos en lo que acabará el proceso, pero yo al menos le veo futuro integrado en el mundo de la Realidad Virtual, te puedes poner las gafas y disfrutar de tu propio teclado sin necesidad de escribir físicamente.
Fuente: actualidadgadget.com