Si pensabas que con la tecnología que había detrás del SSD habíamos llegado al techo de velocidad o características técnicas que se puede implementar en un dispositivo, sea móvil o estático, estabas muy equivocado ya que IBM acaba de desvelar una serie de características técnicas sobre su nueva tecnología de almacenamiento óptico que seguro te dejaran con la boca abierta ya que van mucho más allá de lo que, a priori, puedas imaginar.
Lo cierto es que, a pesar de que el salto cualitativo que ha supuesto la tecnología SSD en cuanto a procesamiento de datos en el mercado es más que llamativo, lo cierto es que económicamente quizá no compense su instalación salvo en los modelos que llegan al mercado a un precio, cuanto menos, prohibitivo. Debido a esto, todavía el mercado tiene una necesidad imperante de desarrollar algún tipo de mecanismo capaz de superar la velocidad de las memoras RAM presentando, a su vez, una serie de características como no llegar a ofrecerse a un precio demasiado elevado y sobre todo no ser tan volátiles.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para intentar solucionar este problema o, más bien, necesidad, en IBM han estado trabajando con un sistema de almacenamiento con base de cristal y disco óptico. El resultado de todo este trabajo parece ser un sistema capaz de superar en velocidad a un sistema SSD resultando, en cuanto a materiales, procesos de fabricación y tecnología necesaria, más económico que una RAM. Este nuevo sistema ha sido bautizado por IBM como PCM, un nombre del que seguro oiremos hablar bastante en un futuro no muy lejano.
Según se ha comentado desde IBM, para almacenar datos en este tipo de discos se utilizaría un voltaje alto que posteriormente se puede leer su estado aplicando de nuevo un cambio de voltaje, es decir, si encontramos un voltaje alto el estado sería equivalente a un “1” mientras que si este es bajo el voltaje es “0”. Como puedes ver, se pueden leer y escribir datos de forma bastante similar a como se hacen en los discos duros tradicionales.
El uso de estas memorias PCM puede ser impersinonate, según la compañía estadounidense, por ejemplo se podrían utilizar en un dispositivo para almacenar el sistema operativo consiguiendo así que, literalmente, se triplicaría la velocidad de todos sus procesos y sobre todo el tiempo necesario para enceder y apagar el mismo.
Fuente: actualidadgadget.com