Saliendo del closet II


evoalvaro Importante sinceramiento el realizado por Evo Morales al afirmar que “hay homosexuales en Palacio”, aunque aún falta que el primer mandatario aclare si este fenómeno se debe al consumo inmoderado de pollo. No sabemos todavía si el vicepresidente García Linera comparte esta suerte de “glasnost sexual”. Sería deseable que a este inusitado brote de transparencia sigan muchos otros, reconociéndose la presencia en el Palacio y sus alrededores de ex terroristas, narcosindicalistas y otros especímenes igual de benéficos para la sociedad.

Ramadán autonómico

Al referirse a la principal medida de presión adoptada luego de largos conciliábulos en la reunión de instituciones para oponerse a la ley “corta pero rendidora”, varios medios de comunicación usaron la palabra “ayuno”, término que más parece aludir a alguna opción dietético-religiosa. Así sucede por ejemplo con el Ramadán islámico, caracterizado por un ayuno donde la ingesta de alimentos y bebidas está prohibida durante el día, pero permitida en la noche. Creemos que es preferible el término “huelga de hambre”, aunque el nombre no haga más útil a la medida.

¿Nacionalizar San Cristóbal?

Por otra parte, en el flanco que realmente puede hacerle mella al gobierno de Evo Morales y que es el de la emergente insurgencia social altiplánica, hay una novedad que vale la pena comentar. Dirigentes de diversos movimientos sindicales opinan con voz cada vez más fuerte que si el gobierno dice no tener dinero para pagar mejores salarios a maestros y enfermeras, estos fondos podrían lograrse de un aumento de impuestos en el sector minero o, incluso, con la nacionalización de la mina San Cristóbal. Difícil brete en el que estaría entrando el evismo, entre sus bases sociales rebeldes y los intereses económicos que allanaron su llegada al gobierno.



Sobrevivientes

La lucha autonómica no debería reducirse a la defensa de un cargo o una persona, sino ante todo enfocarse en la ampliación de recursos y competencias. Sin embargo, hay quienes apostaron a lo primero con cierto éxito, logrando hacer de su sobrevivencia política personal un sinónimo de autonomía, aunque para lograr esa perduración hayan tenido que claudicar en todo lo demás. Recordemos las sabias palabras vertidas por un personaje en la película Chinatown de Roman Polanski: “Políticos, edificios viejos y prostitutas se convierten en honorables si duran lo suficiente”.

[email protected]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas