Emilio Martínez Cardona*Se fue el sociólogo del futuro. Toffler repensó la filosofía de la historia y discutió que el motor de los cambios fueran las relaciones de producción, como postula el marxismo, señalando a las transformaciones en los modos de producción como las estructuradoras de nuevas fases de la vida colectiva.En esa línea, señalaba tres grandes olas tecnológicas a lo largo de la historia universal, que habrían conformado a las sociedades a su imagen y semejanza: la primera basada en la innovación de la agricultura, impulsora del sedentarismo y con él de las ciudades y primeras civilizaciones; la segunda ola generada por la revolución industrial, productora del mundo moderno, de la masificación y la democracia; y la tercera ola actualmente en curso, fundada en la economía del conocimiento y con un gran potencial para flexibilizar el trabajo y desconcentrar el poder, en base a la diseminación de tecnologías de la información.Su pensamiento tiene plena vigencia y puede aplicarse a interpretar nuevas realidades en nuestro país, como los cambios políticos evidenciados el 21F con la irrupción de las plataformas ciudadanas en las redes sociales, movimientos claramente adscritos a la tercera ola, frente a concepciones paleo-industrialistas de paradigma soviético como las del ideólogo oficial Álvaro García Linera, de mohosa obsolescencia.*Escritor y ensayista Ver también: Fallece Alvin Toffler, visionario de la economía del conocimiento