Su abogado señala que debido a su enfermedad no puede tener erecciones y, por tanto, tampoco puede violar a una mujer, y teme que la acusación se trate de una estrategia gubernamental para dañar las demandas de las personas con discapacidad.
La Paz, 6 de junio (ANF).- El discapacitado Juan R., acusado de violación, es parapléjico y no tiene sensibilidad de la cintura para abajo. Su abogado señala que debido a ello, no puede tener erecciones y, por tanto, tampoco puede violar a una mujer, y teme que la acusación en su contra sea un mecanismo gubernamental para dañar las demandas de las personas con discapacidad.Por este caso, dos dirigentes del sector han sido citados por la Fiscalía como supuestos encubridores de la violación.Juan R. proviene de un hogar de extrema pobreza. Actualmente está detenido en San Pedro por orden de la jueza Cinthia Delgadillo y no cuenta, dentro del penal, de la ayuda que requiere.Él es parapléjico de la cintura para abajo () no es posible (para él) incurrir en relaciones sexuales, no hay posibilidad, sostuvo Franklin Vargas, el abogado de las personas con discapacidad.Juan R., que utiliza una silla de ruedas para movilizarse y necesita de ayuda de otros para poder echarse, es acusado de haber ingresado a la carpa de una mujer con discapacidad mental y haberse trepado encima de ella para ultrajarla.Su abogado descarta totalmente esta posibilidad ya que Juan R. no puede tenerse en pie ni hincarse, por ejemplo.¿Cómo una persona parapléjica puede violar a una persona? La supuesta víctima tiene discapacidad mental, pero no es muda, podría haber pedido auxilio, las carpas están todas juntas, añadió.He (pedido) una valoración médica para analizar esta situación, pero no ha sido considerada por la jueza. Tampoco se realizó la valoración psicológica de la supuesta víctima, expresó.Vargas lamentó que la jueza solamente se basó en la declaración de la presunta víctima, cuya declaración, dijo, es nula, puesto que no se hizo en presencia de tutores y de personal especializado. La supuesta afectada puso su huella digital en una declaración impresa realizada por la Fiscalía.Con la discapacidad intelectual que tiene, la víctima no está en capacidad de leer y mal puede haber entendido el documento presentado, para estampar su huella.El jurista anunció que se apelará el fallo y que el plazo para presentar los argumentos de la defesa es de 72 horas.Quien hace la denuncia también genera dudas. Willy Góngora se unió a la marcha de los discapacitados en Cochabamba, sin que nadie lo conociera y ahora se presenta como exjefe de seguridad de la vigilia, cosa que es imposible debido a que es invidente. Además, los invidentes no son parte de la movilización de los discapacitados porque ellos sí reciben una renta mensual.Otro problema es que la supuesta violación fue denunciada semanas después de que los hechos presuntamente ocurrieron. Además, el informe físico de la mujer señala que no tiene lesiones como las que provoca una violación.Somos inocentes, no teníamos conocimiento del hecho. Pero estamos prestos a declarar porque no tenemos nada que temer y no queremos encubrir a nadie, pero se tiene que presentar pruebas en este caso dijo Samuel Cabrera, dirigente de las personas con discapacidad.Finalmente, Vargas hizo público un audio grabado en secreto en el que Góngora admite que conoce a la mujer que hizo la denuncia.Según declaraciones de médicos, una persona parapléjica es capaz de tener erecciones, sin embargo el índice de los que logran llevar acabo relaciones sexuales coitales es muy bajo y de esos muchos realizaron antes tratamientos médicos por medio de fármacos especiales./MAMP/RPU/
Fuente: noticiasfides.com