Percy, un autonomista con gestión centralista


image En la gestión 2005 – 2010, los partidos oficialistas MNR MUP y Frente Amplio aprobaron la ordenanza municipal 0182005  que atribuía el 30% de los recursos municipales a las subalcaldías estimados en 350 millones de dólares que no se hicieron efectivos en 5 años, como tampoco la elección democrática de sub alcaldes que también contemplaba dicha ordenanza.

Escrito por Rafael Veliz en Cash24Horas – Política

Santa Cruz, viernes 11 de junio (cash24horas.com).- El concejal por el MAS en Santa Cruz, Hugo Siles, en una carta dirigida al alcalde Percy Fernández, pide la rendición de cuentas por el incumplimiento de la la ordenanza 0182005, aprobada en la gestión 2005 -2010, en la cual debía hacer efectivo el pago directo del 30% de los ingresos que percibe el municipio cruceño a 15 subalcaldía y que hasta el 2009 alcanzó los 204 millones de dólares.



A cinco años de la promulgación, Siles estima que se ha privado a las 15 subalcaldías de la ciudad de recursos por encima de los 350 millones de dólares, teniendo en cuenta que el 30% de los ingresos giraría en torno a los 80 millones de dólares anuales.  

Siles lamentó que se hubiera manejado el municipio con una lógica verdaderamente centralista, ya que tampoco se ha instituído la elección de manera democrática de los subalcaldes de cada distrito, siendo que esta figura política también contemplaba la ordenanza en cuestión. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Requerimos que el Alcalde brinde un informe para conocer adónde ha destinado ese dinero, en qué obras ha sido ejecutado¨ dijo el concejal a tiempo de advertir que "de comprobarse una desviación de los fondos, este caso podría llegar hasta el Senado". 

Con las cifras de la ejecución presupuestal utilizada en la gestión precedente, Siles explicó que el alcalde viabilizó la pavimentación 600 kilómetros de calles por 300 millones de dólares, la construcción o refacción de 20 parques con un costo promedio de 1 millón de dólares y 20 centros educativos a 1 millón de dólares cada uno. 

Del mismo modo cuestionó  los fondos empleados para la creación de la Secretaria de Empresa, una repartición a cargo de la ex alcaldesa Ana María Encina.

En criterio del concejal masista, "esta Dirección fue creada al margen de la Ley Municipal (que no lo permite), y seguramente se requerirá quitar dinero a proyectos ya confirmados, para poder solventarla”.