Radio y Tv matinal. Competencias autonómicas, sedes de órganos y leyes estructurales no podrán ir a referéndum. Más acercamientos entre Gobierno y Gobernación cruceña. Marcha indígena y cuestionamientos.
LA FISCALIA TIENE EN LA MIRA AL MINISTRO DE GOBIERNO SACHA LLORENTI y la Policía anuncia la incursión de una tropa de uniformados para esclarecer la muerte de 4 de sus camaradas. Fiscalía de Potosí confirma para hoy una nueva revisión de los cuerpos de los policías victimados. (Erbol)
HERIDOS DE LA REPRESION ENCARANAVI RETORNAN A SU DISTRITO, el drama otra vez se apodera de aquella región. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SIN UNA PROPUESTA CONCRETA AUTORIDADES DE LA GOBERNACIÓN CRUCEÑA SE TRASLADAN A LA PAZ para discutir el proyecto de la Ley Marco de Autonomías. (Fides)
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TIENE 6 MESES PARA RESOLVER 3-756 CASOS PENDIENTES. (Erbol)
FISCALIA INICIA PROCESO DE INVESTIGACION CONTRA LIDER DE LA OPOSICION DEL CONCEJO MUNICIPAL DE COCHABAMBA. (Erbol)
GOBIERNO
NUEVO ENCUENTRO DE ACERCAMIENTO ENTRE GOBERNACION CRUCEÑA Y GOBIERNO NACIONAL
Santa Cruz: Una comisión departamental de autonomía viaja a la ciudad de La Paz para entrevistarse con el ministro del área, Carlos Romero, será otro acercamiento entre el Gobierno Departamental y el Gobierno Nacional.
Debido a este encuentro la entrega del proyecto de Ley Marco de Autonomías quedará postergado por unos días mientras se busquen consensos y se realiza el análisis de esta norma. La comitiva cruceña estará compuesta por miembros de la Gobernación, representante de la brigada parlamentaria y de la Alcaldía.
El secretario de Coordinación, Oscar Ortiz, ‘esta reunión es un primer acercamiento para que el señor ministro pueda presentarnos cuáles son las bases de su proyecto y nosotros también hagamos conocer cuáles son los principios y las características principales que deba tener la ley’, indicó. (Fides)
ECONOMIA
YA SON TRES MUNICIPIOS AFECTADOS POR LA SEQUIA EN SANTA CRUZ, la Gobernación espera la habilitación de recursos para atender la emergencia
Santa Cruz: La situación es dramática, entre el 80 y 100% de las cosechas se habrían perdido. ‘Se tiene una pérdida de 80 al 100% en la producción agrícola, eso significa que estas comunidades y agricultores habrían perdido prácticamente sus cosechas lo que nos pone en dificultad económica que a la larga en el mediano y largo plazo podría dar situaciones de falta de alimento’, dijo Guillermo Saucedo, secretario de Seguridad Ciudadana.
Otras dos provincias se suman al estado de emergencia por la sequía en el departamento de Santa Cruz, hasta ahora solo se conocía de esa situación en la provincia Cordillera, ahora se suman las provincias Chiquitos y Velasco confrontan serios problemas.
Como recientemente se pasó de Prefectura a Gobernación se tienen que hacer una serie de largos trámites para conseguir la habilitación de recursos, aunque también se conoce que desde el Gobierno central no coordinan con la Gobernación para llegar con ayuda a las regiones. (Erbol)
GOBIERNO ENTREGA ALIMENTOS A GANADEROS DEL CHACO
Villamontes, Tarija: Ayer en horas de la tarde se ha hecho la entrega de alimentos para los ganaderos de esta ciudad en un acto encabezado por la ministra de Desarrollo Rural, Nemecia Achacollo en un acto de la Federación de Ganaderos del Chaco.
El presidente de los ganaderos chaqueños, Javier Cuellar, recordó a la ministra Achacollo que en Villamontes no son 71 ganaderos afiliados sino son 1.226 familias ganaderas afiliadas a la Federación de Ganaderos.
Sin embargo desde anoche no se ha hecho la correspondiente descarga de la dotación, se tenía previsto hacerlo en la III División de Ejército, pero los chóferes están molestos ya que no permiten la descarga de alimentos. (Fides)
20 AVASALLADORES DE TIERRAS FUERON CAPTURADOS, HAY 5 BRASILEÑOS
Santa Cruz: La Policía capturó este jueves al menos a 20 avasalladores de tierras fiscales, entre ellos cinco ciudadanos de nacionalidad brasileña, de la zona Santa Rosita, ubicada al norte de la población de San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz.
La información la dio a conocer el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Juan Carlos Rojas, al indicar que en el operativo participaron efectivos de la Policía Nacional, Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Migración, Autoridad Boliviana de Tierra y Bosque, además de la institución que representa.
‘No hubo resistencia en el desalojo de las tierras fiscales, al momento tenemos 20 personas detenidas, cinco de ellas brasileñas, pese a que varias huyeron del lugar’, afirmó. (Erbol
SEGURIDAD
FISCALIA INICIA INVESTIGACION CONTRA DIRIGENTE DE UN POR FALSIFICACION DE LIBRETA MILITAR
Arturo Murillo, ex diputado nacional y actual vocero de Unidad Nacional, fue citado por la Fiscalía de La Paz, para que declare sobre la denuncia que planteó en su contra el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción sobre la presunta falsificación de su libreta de servicio militar.
Patricia Santos, fiscal asignada al caso aseguró que el ex parlamentario fue convocado para el viernes 25 de junio en horas de la mañana. ‘El señor Hugo Montero Lara, en su condición de Viceministro anticorrupción ha presentando una denuncia en contra del nombrado indicando que habría presentado una libreta de servicio militar que no le corresponde’ aseguró. (Fides)
POLITICA
COMPETENCIAS AUTONOMICAS, SEDES DE ORGANOS Y LEYES ESTRUCTURALES NO PODRAN IR A REFERENDUM
La nueva Ley de Régimen Electoral que es tratada en detalle en la Cámara de Senadores limita las decisiones que tomará el soberano a través de los referéndums, la norma establece que en el caso de las leyes orgánicas.
Según el senador del MAS, Adolfo Mendoza era necesario limitar los niveles de consulta en los referendos y dejar a las instancias competentes la toma de decisiones en casos específicos como las leyes. ‘Las leyes orgánicas son leyes que las emite la Asamblea Legislativa Plurinacional, es una atribución privativa y potestativa de la Asamblea, la creación de impuestos es algo que corresponde además de la Asamblea Nacional, a las Departamentales y a los Concejos Municipales esa es la vía para la modificación si es que llevamos todo a referéndum no estamos defendiendo las atribuciones’, dijo.
Para el senador Bernardo Gutiérrez está es una contradicción más del oficialismo, que llenó la boca asegurando que es el pueblo quien debe definir con su voto las políticas de su departamento y su país, ‘no nos parece correcto porque a final de cuentas es el soberano el que tiene que tomar definiciones’, señaló. (Fides)
EX ALCALDESA DE SUCRE SEÑALA QUE LA SUSPENSION DE JAIME BARRON ES NETAMENTE POLITICA E ILEGAL
Sucre: Ante la inminente suspensión del alcalde Jaime Barrón de su cargo por una acusación formal en cuanto a los hechos del 24 de mayo la ex alcaldesa Aidé Nava, también suspendida de su cargo, expresó su malestar y responsabilizó de esta situación al presidente del Concejo y al parlamentario Fernando Rodríguez, ambos partidarios de la agrupación Primero Sucre.
‘Esa suspensión es política, no es legal, es ilegal porque la Constitución es la ley madre que rige por encima de otra ley, y la anterior Constitución con la que a mí me ejecutaron y la actual Constitución dice claramente que se suspenderá a la autoridad con sentencia ejecutoriada, no con una simple acusación. Y esa suspensión se la está haciendo gracias a la actitud que ha tomado el señor Domingo Martínez apoyado por Fernando Rodríguez’, indicó. (Erbol)
CARDENAL LAMENTA VIOLENCIA EN SUCRE Y PIDE TOLERANCIA
El Cardenal Julio Terrazas lamentó los momentos de violencia que está viviendo la Capital con la suspensión del alcalde electo Jaime Barrón, que ya ha generado enfrentamientos y violencia entre bolivianos.
Por las funciones propias de una búsqueda del bien común y que debe hacerse en una perspectiva de que no se rompa el bien común y que realmente se tomen las medidas adecuadas para que de una vez por todas convivamos todos en paz y fraternidad, dijo el purpurado. (Panamericana)
LA FAM SE REUNE PARA ANALIZAR PROBLEMAS DE INGOBERNABILIDAD
El Directorio de la Federación de Asociaciones Municipales se reúne este martes en la ciudad de La Paz para analizar la situación que atraviesan varios municipios del país principalmente con el riesgo del alejamiento de sus cargos de autoridades ediles elegidas en las pasadas elecciones.
Se está poniendo en riesgo y en seria situación de ingobernabilidad a los municipios por cuanto hay una frontera muy ligera entre la legalidad y la legitimidad, sin embargo ese cumplimiento está afectando la legitimidad, afirmó el alcalde electo de Tarija, Oscar Montes. (Panamericana)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 18 Junio de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
BRIRA PROCESO A SACHA El Ministro de Gobierno, el Comandante General de la Policía y los Comandantes de Oruro y Potosí serán investigados por presunto omisión de auxilio en el rescate de los Policías de Diprove linchados en Uncía. El caso será abierto en la Fiscalía de La Paz (PAT)
EL PRESIDENTE EVO MORALES INAUGURÓ LOS JUEGOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES Orinoca y Villa Tunari fueron la sede de la inauguración de este evento deportivo. (Bolivia Tv)
MOVIMIENTOS CAMPESINOS PIDEN AL PRESIDENTE EXPULSAR A USAID DE BOLIVIA Condenan la injerencia de esta institución en Los Yungas y en el norte paceño. (Bolivia Tv)
POR QUINTA VEZ EL JUEZ LUIS TAPIA PACHI NO SE PRESENTÓ A LA AUDIENCIA DEL CASO SEPARATISMO El Fiscal Prudencio Flores pidió la orden de aprehensión en su contra y la suspensión de su cargo. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
NO DESCARTAN SUBIR EL PRECIO DEL PAN Panificadores de El Alto analizan el incremento, dice que en las últimas semanas subió el costo del quintal de la harina, dicen que afecta su producción. Reclaman por la calidad de la harina proporcionada por EMAPA. (PAT)
ALZA SÍ, PERO NO INMEDIATA Chóferes deciden socializar primero el incremento tarifario antes de su aplicación efectiva. Anuncian un incremento progresivo. Dirigentes dicen que intentarán mejorar el servicio y cumplirán sus rutas. (UNO)
NACE CARTONBOL El presidente Evo Morales inaugurará la empresa pública estratégica este lunes, la fábrica está ubicada en la localidad de Vinto, Oruro. (Bolivia Tv)
SOCIEDAD
3 CASAS SE VINIERON ABAJO 5 familiares quedaron afectadas, denuncian que los trabajos que ejecuta la alcaldía provocó el daño. El Alcalde habría solicitado que abandonen el lugar. Los damnificados no tienen dónde ir, amenazan con acudir a instancias legales. (Unitel)
SEGURIDAD
HABRÁ NECROPSIA EN ORURO La Policía quiere un nuevo informe, sobre los policías asesinados en Uncía, para esclarecer si uno de ellos murió después de uno de sus compañeros posiblemente durante la negociación, las viudas de los uniformados se oponen. El Defensor del Pueblo les pide que cedan. (PAT)
LE SALVARON LA VIDA El estudiante que fue baleado en la puerta de su Colegio se recupera, fue víctima de unos antisociales que pretendían robarle un aparato digital, los ladrones creyeron que se trataba de un celular moderno. (Unitel)
DEFENSOR CUESTIONA AL GOBIERNO Villena presenta informa ante el Congreso por el caso de Uncía, considera que hubo acción lenta y débil para evitar el linchamiento múltiple de los ayllus. Dice que en la región no hay presencia de Estado. (UNO)
EL JUEZ LUIS TAPIA PACHI DIJO QUE NO ES NOVEDAD QUE HAYA UNA ORDEN DE APREHENSÍON EN SU CONTRA dijo que no se presentó a declarar a la ciudad de La Paz porque él no reconoce está jurisdicción.
‘Yo no me opongo aquí en Santa Cruz de la Sierra pero con jueces y autoridades de Santa Cruz. No aquellos súper jueces o súper fiscales. Porque si yo me someto a ellos por más que venga automáticamente estaría reconociendo jurisdicción y competencia a las autoridad de La Paz. Es una de las cosas que no voy hacer, así me lleven detenido. Si no respetan la ley tendría que hacer uso que la ley me franquea en el procedimiento y la Constitución, caso contrario tendría que hacer uso del derecho político que por ley me asista, no de ninguna manera. No me pueden remover mientras no me notifiquen o alguna situación de esas. El rato que me toque, tampoco me aferro al cargo’ manifestó Luis Tapia Pachi. (ATB)
POLITICA
TENSION POR EL REGIMEN ELECTORAL la oposición no deja de reclamar por el proyecto que defiende el MAS en la Cámara de Senadores, durante la sesión de este jueves no hubo enfrentamientos verbales en el debate por los requisitos que deben cumplir para convocar un referéndum nacional y departamental. (UNO)
POLEMICO RÉGIMEN ELECTORAL La COR de El Alto se suma al CONAMAQ contra la ley promulgada, exige que haya consultas y confrontación antes que imposiciones políticas unilaterales. La Corte Electoral también tiene sus reparos. (UNO)
COSTAS OBSERVA LA NUEVA LEY ELECTORAL Cuestiona que un Fiscal tenga acceso a los datos biométricos, dice que entra en riesgo la seguridad del nuevo sistema, dijo que no se aferra a su cargo y que no llora por ninguna causa. Antonio Costas se va en 60 días, no garantiza las próximas elecciones. (Unitel)
COSTAS DESCONFÍA DE LA LEY, SUGIERE QUE SE PUEDE DAR EL FRAUDE Le quedan 55 días al mando del Órgano Electoral, lamenta que el sistema de identificaciones se mantenga en la Policía. El MAS le responde que su desconfianza es injustificada. (UNO)
ADVIERTEN SOBRE LA NUEVA LEY El presidente de la Corte Nacional Electoral Antonio Costa aseguro que la nueva ley del Órgano Electoral fue aprobada bajo aspectos políticos y no así técnicos. Dijo que existe un grave riesgo de manipulación, teme por la institucionalidad de la Corte. Afirma que quiere hablar con el presidente. (PAT)
LA CAMARA DE SENADORES DEFINIÓ TRATAR EL DEBATE Y APROBACION EN DETALLE PROYECTO DE LEY DE REGIMEN ELECTORAL por tiempo y materia. (Bolivia Tv)
DISCUTEN POR LA CONVOCATORIA A REFERENDUM El oficialismo coloca candados para las convocatorias a consultas regionales y nacionales, pero, mantiene la facultad para que el presidente las convoque por un decreto. (UNO)
Senadores aprobó el artículo 16 del proyecto de ley de Régimen Electoral EL PRESIDENTE Y VIEPRESIDENTE PODRÁN CONVOCAR A REFERENDUM MEDIANTE DECRETOS SUPREMOS. (Bolivia Tv)
EL PARAGRAFO TERCERO DEL ARTICULO 19 DE LA LEY DE ORGANO JUDICIAL CONITNÚA LEVANTANDO POLVAREDA 8 funcionarios más de la Unidad de Revisión serán llamados a declarar a pedido del Ministerio Público por una supuesta omisión voluntaria del texto. (Bolivia Tv)
TODOS Y NADIE TIENE LA CULPA El Secretario de Cámara culpa a la Unidad de Transcripción, estos dicen que fue un error humano involuntario. La ley quedó cercenada y volvió a fojas cero. Hubo 4 detenidos y todos volvieron a trabajar normalmente. (UNO)
MAXIMA TENSIÓN EN SUCRE Hoy se reúne el Consejo Municipal para decidir la suerte del Alcalde Jaime Barrón, el MAS ya da por suspendida la autoridad. La Federación de Asociaciones Municipales expresa su preocupación. (UNO)
DIRIGENCIA DE CAMPESINOS ACUSA A ADOLFO CHAVEZ, EJECUTIVO DE LA CIDOB DE COBRAR 10.000 BS A LOS QUE NOS ASISTAN A LA MARCHA
‘Hay una marcha convocada por la CIDOB de oriente, los hermanos que no sean manejado, con una multa de Bs 10.000. Frente a eso, la CSUTCB le pedimos a la CIDOB que hagan las negociaciones, no estamos conformes con esa marcha, reflexionemos desde la CSUTCB para que no salgan a la marcha, que no sean utilizados, arreados como oveja los hermanos de CIDOB. (¿Quién cobra estos dineros?) Los dirigentes de la CIDOB saca un instructivo, el que no participa a la marcha pagará 10 mil bolivianos’ denuncia Remigio Condori, dirigente de la CSTUCB. (Unitel)
INDIGENAS DE LA PAZ NO DESCARTAN FINANCIAMIENTO DE USAID Y OTRAS ONGs rechaza que esto comprometa su independencia.
‘Nosotros no hemos llegado a un acuerdo directamente con USAID, indirectamente hubiera la posibilidad, no lo vamos a negar, porque de alguna y otra forma sabe que los pueblos indígenas carecen de recursos y si el Estado no te la da, tienes que buscar otros mecanismos para poder conseguir. Lo que pasa es que USAID puede que haya financiamiento indirectamente a través de otras ONGs nacionales y externas del país, eso no lo puedo afirmar’ manifestó Marcelo Maruja, dirigente CPILAP. (Unitel)
OFICIALISTAS Y OPOSITORES SE ENFRENTAN VERBALMENTE por los requisitos que se debe cumplir para convocar a referéndum nacional y departamental.
El Senador Isaac Ávalos reclama y dice que debe cortarse la intervención de la oposición en el tratamiento del Proyecto de ley de Régimen Electoral, puesto que ellos buscan entorpecer su aprobación. ‘Como la tarea es fregar, perjudicar, fregar y que no se apruebe está ley, vamos a estar un mes aquí’
El debate surge ante las observaciones de la oposición puesto que para convocar a un referéndum nacional se requiere el 20% de firmas del Padrón Electoral, además que el porcentaje debe incluir el 15% del padrón de cada departamento.
‘Al senador Isaac Ávalos que esté tranquilo, estamos para consensuar’ indica Carmen Eva González
‘Por cada articulado pido 2 veces la palabra, lo que dice el reglamento’ manifiesta el senador opositor.
Mientras que para la consulta departamental se necesita el 25% de firmas del Padrón electoral departamental y el porcentaje debe contemplar al menos el 20% del padrón de cada provincia. Además el presidente tendrá la facultad de convocar a un referéndum por decreto supremo.
‘Los políticos hemos legislado con preferencia al Poder Ejecutivo y hemos creado una especie de virreinatos al frente’, manifestó Roger Pinto. (PAT)
VOCALES DE LA CORTE NACIONAL ELECTORAL Y DE LAS CORTES DEPARTAMENTALES SE REUNIRÁN EN TARIJA EL 24 Y 25 DE JUNIO para aprobar la nueva Ley del Órgano Electoral.
‘Según la Corte Nacional nos han convocado para la próxima semana jueves y viernes en una reunión nacional de evaluación, vamos a estar todos los Vocales nacionales y departamentales, incluidos directores de todas las Cortes. Creo que lo que se ha aprobado es correcto. Mi criterio es que no depende quien sea el designado, lo importante es mantener la independencia, imparcialidad y autonomía que debe merecer este Órgano Electoral’ agrega José Miguel Uría, vocal departamental de La Paz.
En la misma reunión se realizará una evaluación del proceso electoral de abril. (Cadena A)