Radio noticias. Serán protestas independientes de la CIDOB, pero reivindicando la misma petición. Gobierno no cumple acuerdos con los guaraníes. Los aymaras piden reconocimiento de su derecho a las tierras ancestrales.
ANTE FALTA DE ACUERDOS CON EL GOBIERNO, APG ANUNCIA MOVILIZACIONES POR SU CUENTA. CONAMAQ EN ALERTA, ANUNCIA MARCHA La CIDOB en segunda jornada de marcha a La Paz
Tras no llegar a un acuerdo con autoridades de Gobierno, el presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Celso Padilla, informó que esta semana se reunirán este martes con el presidente del Estado.
Por su parte la Confederación Indígena del Oriente de Bolivia (Cidob) hoy cumple su segundo día de marcha rumbo a la ciudad de La Paz, y a la medida no descarta sumarse el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo (Conamaq) en demanda de la autonomía plena.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Padilla señaló que pese a las diferencias que tienen con el Gobierno sobre el tema de las autonomías no se sumarán a la marcha de la Cidob, sin embargo tampoco descarto iniciar medidas de presión por separado en demanda de la consulta. ‘Me molestó bastante cuando la Ley de Régimen Electoral no ha sido consultada al pueblo guaraní ni ningún otro pueblo y eso es un poco dañino porque está violando los derechos a la consulta, si es que van a continuar aprobando leyes a su manera y a puertas cerradas creo que está incitando a una movilización’, expresó.
Entre tanto la marcha de la Cidob por tierra y territorio, autonomía indígena, respeto a la consulta y sus derechos, cumple hoy su segunda día rumbo a la ciudad de La Pa Paz. El presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, señaló que toda negociación con el gobierno se realizará en el trayecto de la movilización. ‘Eso se ha dicho que se convertirán en unidades territoriales (los pueblos), pero que de ambas unidades territoriales, en distintos departamentos se reconoce a un mismo gobernador indígena, y el gobernador indígena es el que administre todos los recursos recaudados, eso no está en discusión’, subrayó.
En tanto, que el Arquiri Apu Mallku del Conamaq, Sergio Hinojosa, adelantó que analizan movilizarse en caso de que la Asamblea Legislativa Plurinacional no reconozca sus tierras ancestrales para las autonomías indígenas. ‘Si los asambleísta excluyen nuestras propuestas los asambleístas posiblemente ya estaríamos analizando y en estado de alerta preparándonos para la marcha’, aseguró. (Erbol).