El MAS toma Alcaldía de Sucre con apoyo policial. Berrios se hace del sillón municipal que le arrebataron a Barrón.
A pesar de tener a su favor siete de los 11 concejales el alcalde de Potosí corre el riesgo de seguir el mismo camino del sucrense Barrón
EL DÍA. 25 de Junio, 2010
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Concejo Municipal de la ciudad de Potosí postergó para el próximo martes la sesión donde se evaluará la posible suspensión del alcalde René Joaquino, acusado por la compra de autos usados en 2006, informaron ayer fuentes oficiales.
“El tema se trata en sesiones ordinarias y no extraordinarias”, informó el presidente del Consejo Municipal, Remberto Gareca, mientras que representantes de juntas vecinales decidieron congregarse en los alrededores del edificio municipal para apoyar a Joaquino.
Explicó que la sesión fue suspendida por falta de quórum, porque seis concejales de la opositora Alianza Social (AS) no asistieron, a pesar de haber firmado las correspondientes citaciones y aseguró que se aplicarán sanciones de acuerdo al reglamento.
El alcalde de Potosí, René Joaquino, está acusado por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes por la compra de autos usados en 2006 y su juicio oral debe comenzar el próximo 12 de julio.
Mientras tanto en La Paz, el jefe de bancada de Convergencia Nacional en la cámara de Diputados, Mauricio Muñoz, denunció que el MAS estructuró desde Palacio Quemado un plan para lograr el control en las gobernaciones de Beni, Santa Cruz y Tarija y los municipios de Quillacollo, Punata, Sucre y Potosí, donde ahora la oposición es débil y tímida.
“El MAS está utilizando la justicia para pretender destituir alcaldes y gobernadores electos por el soberano y eso es una violación a la voluntad del pueblo expresada en las urnas, y si esa ley es para todos entonces también deben ser suspendidos el ministro de Gobierno, Sacha Llorentty y el comandante General de la Policía, Óscar Nina, ahora procesados en la justicia por el caso Uncía», dijo
Hasta ahora han sido sacados de sus cargos dos alcaldes cochabambinos opositores a Morales y el burgomaestre de Sucre, Jaime Barrón, por denuncias judiciales en su contra. /ED/ ANF.
‘No podíamos comprar lujosos’
“Nosotros compramos autos usados pero legales, teníamos el aval del entonces Ministerio de Hacienda y es porque no podemos comprar los lujosos”, dijo ayer el alcalde potosino, René Joaquino.
Explicó haber adquirido también una volqueta de 12 cubos, también a medio uso, porque una nueva cuesta 120 mil dólares”, dijo al destacar que el municipio potosino es el que menos ingresos tiene por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) respecto a otras alcaldías.
Del mismo modo negó que haya pedido licencia al Concejo Municipal para asumir defensa ante la acusación formal que pesa en su contra por la adquisición, hace cinco años, de autos usados.
El MAS toma Alcaldía de Sucre con apoyo policial
La alcaldesa interina, Verónica Berríos, recurrió a la Policía y la Fiscalía para poder ingresar al despacho municipal. El alcalde suspendido, Jaime Barrón, ordenó el repliegue de su gente. Lamentó que los policías hayan tomado la Alcaldía.
La alcaldesa interina de Sucre, Verónica Berríos (MAS), pudo finalmente ingresar ayer a su despacho, luego de dos días de haberlo intentado ante la resistencia de funcionarios afines al suspendido Jaime Barrón, aunque fue necesaria la presencia de un fiscal y efectivos de la Policía que supervisaron el cambio de mando municipal.
Berríos dijo que llegaba al cargo dispuesta a trabajar por los principales problemas de la ciudad, y anunció el inicio de una campaña de limpieza y también la creación de una oficina de Transparencia Municipal, encargada, según dijo, de hacer un seguimiento de las denuncias de corrupción.
Respecto al conflicto que se vivió en pasados días, tras su polémico nombramiento por parte del MAS y dos de sus aliados, Berríos dijo que estaba más interesada en trabajar por la ciudad, y señaló que las diferencias políticas debían ventilarse en el marco del respeto y sin violencia.
Berríos eligió a sus primeros colaboradores directos, entre ellos al que será secretario general, Antonio Aliaga, quien por otra parte recibió de las autoridades salientes todo el inventario de las oficinas del municipio.
Por su parte, el suspendido Jaime Barrón, que ayer reapareció en público, dijo a los medios que dispuso el «repliegue» del personal para no provocar enfrentamientos, aunque señaló que con la llegada de Berríos «se hizo efectiva la toma de la Alcaldía por parte de la Policía y la Fiscalía». «Se concreta la toma y el golpe (de Estado) al Municipio, y nosotros nos hemos replegado porque no queremos violencia», manifestó Barrón. /ANF