Radio y Tv matinal. Autoridades y organizaciones afines concentran sus ataques contra los indígenas. Periodistas de Caranavi convocados a declarar por violencia en desbloqueo. Arroz para Cuba genera críticas políticas.
A LOS INDIGENAS DE BOLIVIA SE LES PUEDE ESCUCHAR, PERO NO SE LES CONSULTARA TODO PARA GOBERNAR, es la posición del Gobierno de Evo Morales. (Fides)
LOS COLONIZADORES PACEÑOS SE ALINEAN AL GOBIERNO Y ACUSAN A LOS INDIGENAS DEL ORIENTE DE MADEREROS. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
COCALEROS ADVIERTEN CON ENFRENTAR A LA MARCHA INDIGENA y no permitir su paso por el Trópico de Cochabamba. (Erbol)
LOS INDIGENAS FIRMES EN SU MARCHA HACIA LA SEDE DE GOBIERNO, el ministro de Autonomías reiteran que son inviables los pedidos que tienen los marchistas. (Erbol)
COMIBOL EJECUTA LAS BOLETAS DE GARANTIA DE LA ATLAS PRECIOUS METALS PARA LA REACTIVACION DE KARACHIPAMPA. (Erbol)
FIJAN PARA EL 5 DE JULIO TOMA DE DECLARACIÓN AL CARDENAL TERRAZAS para que declare sobre los gastos reservados. (Erbol)
GOBIERNO LEVANTA LAS MANOS, apela a la conciencia de los choferes para evitar accidentes. (Fides)
YA SON 35 PERSONAS LAS IMPLICADAS POR EL CASO TERRORISMO. (Erbol)
PERIODISTAS DE CARANAVI CONVOCADOS A DECLARAR POR LOS VIOLENTOS HECHOS EN ESTA REGION DURANTE EL DESBLQOUEO DEL 7 Y 8 DE MAYO, comunicadores expresan su preocupación. (Fides)
GOBIERNO
A LOS INDIGENAS DE BOLIVIA SE LES PUEDE ESCUCHAR, PERO NO SE LES CONSULTARA TODO PARA GOBERNAR
Sucre: El viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, desconoció a los lideres que dirigen la marcha de la Cidob, está liderizada por dirigentes no legitimados por sus bases, informó la autoridad.
‘No están en la marcha la APG (Asamblea del Pueblo Guaraní) por las denuncian del Cepilab de La Paz, tampoco están los hermanos del Cepib del Beni (Coordinadora de Pueblos Étnicos del Beni), ¿entonces quienes están en la marcha?, dirigentes no legitimados por todas sus bases’, indicó.
Chávez insistió que la marcha es política financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internaiconal, Usaid, a través de ONGs claramente identificadas. ‘Se ha denunciado que Usaid ha financiado a algunas ONGs por ejemplo en varios lugares a la dirigencia de los pueblos indígenas, por ejemplo en La Paz se ha denunciado que el Cepilab se ha financiado para que actúen, y estamos viendo los resultados políticos de esa ayuda’, manifestó. (Fides)
EL GOBIERNO REITERA QUE LOS PEDIDOS DE LOS INDIGENAS QUE MARCHAN DE TRINIDAD A SANTA CRUZ Y LUEGO A LA PAZ SON DESPROPORCIONADOS
Santa Cruz: Las demandas de los indígenas es rechazado por el ministro de Autonomías, Carlos Romero, que hasta poco era dirigente del Cejis, entidad que asesoraba a los indígenas en varios temas jurídicos.
Romero dice que pedir todas las tierras fiscales para los indígenas no es justo. ‘Es un despropósito porque atenta el derecho de otros sectores, más aún cuando precisamente uno de los avances más importantes en la presente gestión de Gobierno de haber dotado un total de 10.6 millones de hectáreas en calidad de tierras comunitarias de origen a favor de pueblos indígenas y beneficiando el 80% de éstas a la Cidob, mucho más que las 5.7 millones de hectáreas que habían dotado en todo el proceso de reforma agraria’, indicó. (Erbol)
FISCALES VIAJARAN A SANTA CRUZ PARA TOMAR DECLARACIONES A CARDENAL TERRAZAS SOBRE EL CASO GASTOS RESERVADOS
‘Si fuera posible contar con la participación personal del mismo sería beneficioso para la investigación’, dijo el fiscal Roger Velásquez.
El próximo 5 de julio la comisión de fiscales que investiga el manejo y destino de gastos reservados se entrevistará con el cardenal Julio Terrazas para averiguar más aún sobre el destino de los recursos que recepcionó la Iglesia Católica mediante un convenio con la primera dama de la nación Yolanda Prada de Banzer.
Si bien el Ministerio Público de La Paz, que investiga el caso, considera que con los documentos de descargo existentes las investigaciones hacia la Iglesia estarían cerradas es necesario escuchar la declaración del Cardenal, señaló el fiscal. ‘Se nos ha remitido facturas de adquisición de bienes inmuebles, se nos ha remitido un informe bastante detallado y ya con esto el tema de la Iglesia Católica estaría cerrado, en todo caso lo que estamos programando es tener una entrevista con el señor Cardenal para que nos pueda coadyuvar en la investigación como otras personas’, señaló.(Fides)
PERIODISTAS SERAN INTERROGADOS POR EL CASO CARANAVI
Caranavi, La Paz: En el transcurso del día de hoy martes la comisión mixta conformada por la Comisión de Derechos Humanos. Comisión de Defensa y Fuerzas Armadas y Policía que investiga los hechos violentos del pasado 7 y 8 de mayo en esta región de los Yungas de La Paz ha convocado a periodistas de diferentes medios de comunicación de Caranavi para asistir a una audiencia informativa donde también serán interrogados.
El secretario ejecutivo del Sindicato de la Prensa de Caranavi, Carlo Blanco, preocupado dijo que ésta es la primera vez en la historia de este sector que periodistas se someten a una situación como ésta. ‘Como Sindicado de la Prensa expresamos nuestra extrañeza y sobre todo preocupación por esta situación que está ocurriendo con los medios de comunicación’, expresó. (Fides)
FISCALIA CONVOCARA POR EDICTOS A QUIENES HUYERON DEL PAIS POR ESTAR INVOLUCRADOS EN EL CASO TERRORISMO
‘Se van a hacer conocer los edictos, hay una persona declarada rebelde que es Branco Marinkovic, que no se sabe dónde está’, dijo el fiscal Williams Dávila.
En las siguientes horas el Ministerio Público de La Paz publicará las citaciones correspondientes para que los acusados e imputados por el caso terrorismo y alzamiento armado se presenten ante el fiscal del caso para brindar declaraciones informativas y asuman su defensa.
Williams Dávila, fiscal del Distrito de La Paz, indicó que luego de publicados los edictos las personas convocadas tendrán 10 días para hacerse presentes, de lo contrario se solicitará la declaración en rebeldía.
Dávila informó que en el caso existen alrededor de 35 imputados, una mayoría de ellos se encuentran con detención preventiva en las cárceles de San Pedro de La Paz y Palmasola de Santa Cruz. (Fides)
ECONOMIA
LA COMIBOL EJECUTO LAS BOLETAS DE GARANTIA DE LA ATLAS PRECIOUS METALS, EJECUTORA DE LA REACTIVACION DE KARACHIPAMPA
La Corporación Minera de Bolivia ejecutó las boletas de garantía por $us.850 mil a la Empresa norteamericana Atlas Precious Metals por el incumplimiento al contrato para la reactivación del Complejo Metalúrgico Karachipampa y la construcción de una nueva plata de refinación de concentrados.
El presidente de COMIBOL, Hugo Miranda informó que la determinación fue asumida por el incumplimiento al plan de inversiones de la empresa Atlas que a la fecha debió haber invertido el 90% de lo comprometido en el contrato que asciende a $us.85millones..
“Ya se ha ejecutado las garantías, se ha hecho conocer a la empresa que hemos ejecutado la boleta y le hemos citado para una reunión son 850 mil dólares por el incumplimiento al contrato para la reactivación del complejo de Karachipampa porque se venció el plazo el pasado 20 de junio”, indicó Miranda
El presidente de la COMIBOL, Hugo Miranda, dijo que tras la ejecución de las boletas de garantía, se convocó al presidente de la norteamericana Atlas, Roy Shipes, para comunicar de la medida además de adoptar una posición definitiva sobre la vigencia o no del contrato firmado el 2005 y que tiene previsto reactivar Karachipampa hasta el 2011. (Fides)
SEGURIDAD
EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO PUEDE HACER MÁS DE LO QUE YA HACE EN EL TEMA DEL CONTROL DE CARRETERAS PARA EVITAR ACCIDENTES
El viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico, dejó a la conciencia de los conductores la responsabilidad de velar por la vida de los pasajeros. ‘La seguridad no es un tema de Gobierno, es un tema de responsabilidad de los mismos conductores, ya no se puede hacer más a partir de que se controla en una salida como fue la de Cochabamba hacia Llallagua y a 80 kilómetros del accidente es otro el que está conduciendo ¿Cómo podríamos controlar ese tema? Nosotros hacemos todo el trabajo, controlamos en las terminales la salida, controlamos a medio camino pero ya los chóferes se meten a su buzón en la noche, no sé’, dijo.
Mientras los bolivianos no respeten las normas, será muy difícil que se logren resultados pues cuando se aplican sanciones todas las empresas salen en defensa de los choferes, aseguró. ‘Difícil, en todas las partes del mundo van a ocurrir (accidentes) no ser que tengamos la capacidad los bolivianos de respetar las normas’, señaló. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Martes 29 Junio de 2010 TV MATINAL
Tel. contacto 77217871
GOBIERNO
DONACIÓN DE ARROZ A CUBA El gobierno confirma el envío de 2 millones de dólares en arroz, 3.000 toneladas del grano serán entregadas como retribución al trabajo que hacen los cubanos en Bolivia. La oposición habla del precio de los favores políticos, el MAS felicita la iniciativa. (Unitel)
ARROZ BOLIVIANO PARA CUBA Evo dispone la donación de 3.000 toneladas de arroz blanco de primera para paliar la escasez en ese país, los gastos de envío corren por cuenta de EMAPA. Se desata la polémica política. (UNO)
ANTE EL ANUNCIÓ DE REGALAR ARROZ A CUBA, LA OPOSICION DICE QUE NO ESTAMOS EN CONDICIÓNES DE REGALAR NADA
3.000 toneladas de arroz de primera para Cuba, el presidente Evo Morales autorizó la donación dejando en manos de EMAPA las gestiones y gastos correspondientes. La norma libera los costos que demanda el traslado, como ser certificación de origen, calidad y exportación. El resto de los descargos se deberán presentar al Ministerio de Economía y Finanzas.
‘El gobierno está pagando favores, los que en realidad corremos con esa factura somos los ciudadanos, porque se nos está quitando a nosotros para darle a otro’ dice Osman Martínez, diputado opositor.
‘Vengo de una región pobre, de Oruro donde tenemos provincias, municipios que necesitan la atención del Estado boliviano, si bien necesitan en Bolivia necesitamos más’ manifestó Franz Choque, diputado opositor.
Según publicaciones periodísticas la producción de arroz sube pero el déficit no baja, declaraciones del presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras hacen referencia a un déficit de 70.000 toneladas, sin embargo, de acuerdo a las Cifras del Ministerio de Desarrollo Rural, existe más bien, un superávit de 59.508 toneladas, de éstas 3.000 serían destinadas a Cuba. Contradicciones entre productores y el ejecutivo, masistas confían en los datos del Ministerio.
‘Esta empresa ha sido precisamente para eso, genera economía y si tenemos la posibilidad de donar, bienvenido’ manifiesta Rebeca Delgado, diputada del MAS.
‘Cuántas atenciones médicas se ha tenido, el programa de Alfabetización de llegar a cero, me parece, una mezquindad absoluta en quienes piensan solamente recibir y no dar’ acota Betty Tejada del partido de gobierno. (UNO)
ECONOMIA
SUBIRAN TARIFAS SI O SI Solo es cuestión de tiempo, chóferes adelantan que con o sin autorización del gobierno elevarán el precio de los pasajes urbanos. Los mandan a negociar con las Alcaldías. (UNO)
MAQUINARIAS DE LA EMPRESA JINDAL CONTINUÁN PARALIZADAS EN EL MUTUN El lugar parece un cementerio y la maquinaria a la espera de los trabajadores que hagan funcionar, 2 checadoras tuvieron que ser apagadas el Mutún quedó sin actividad. El problema de tierras aún no se ha solucionado por parte del gobierno. Son 150.000 toneladas de hierro para exportarse, hasta el momento todo está paralizado. (ATB)
LA ABC INSPECCIONÓ LA CARRETERA LA PAZ –ORURO para verificar el estado de la ruta, se supervisó la reparación de las deformaciones superficiales de la vía e100.000 metros. Se quiere evitar más accidentes de tránsito que cobran vidas humanas. (Bolivia Tv)
UN AVION DE LA EMPRESA AEROSUR SUFRIO UN GRAVE INCIDENTE este lunes en Santa Cruz, el avión que se dirigía a Salta, Argentina debió volver al aeropuerto internacional de Viru Viru luego que la cabina de pilotaje, sobrevolaron por más de una hora para gastar gasolina. El hecho genero el temor de los pasajeros, que luego fueron enviados en otra aeronave. (Bolivia Tv)
MINISTRA DE CULTURA CONFIRMO EL HUNDIMIENTO DE LA PLATAFORMA SUPERIOR DEL CERRO RICO DE POTOSI Se ha determinado que se debe realizar un estudio topográfico. (Bolivia Tv)
SEGURIDAD
YA NO SE PUEDE HACER MAS El gobierno se da por vencido y admite que no puede hacer nada para frenar los accidentes, deja todo en manos de los chóferes. El Viceministro de Gobierno apela a la conciencia de los conductores, en menos de una semana más de 40 muertos. Los pasajeros controlarán a los chóferes. (Unitel)
NADIE LE PONE FRENO A LAS MUERTES EN CARRETERAS Los accidentes suman y siguen, los controles son escasos y la responsabilidad aumenta. Una nueva tragedia de luto, el chofer iba con exceso de velocidad. (UNO)
NO SE PUEDE HACER MAS El Viceministro de gobierno responsabiliza a la actitud de los conductores por los constantes accidentes. Su colega, viceministro de seguridad ciudadana por su parte, admite que fallan los controles. (UNO)
LA DIRIGENCIA DE LA CONFEDERACION DE CHOFERES DE BOLIVIA RESPONSABILIZA AL ORGANISNO OPERATIVO DE TRÁNSITO de los varios accidentes que se registran en las carreteras del país, afirman que los Policías que cumplen servicio en las carreteras no realizan un control eficiente y menos en los caminos. (Bolivia Tv)
POLITICA
HABRA CENSO EL 2011 En base a los resultados se reasignarán los escaños en diputados, les ofrecen a los indígenas un posible aumento. Si se demuestra que hay más población nativa que antes. (UNO)
30 AÑOS SIN REASIGNACIÓN DE ESCAÑOS La última vez que se hizo fue en la década de los ’80. Estudios sobre migración revelan que millones se fueron a vivir a ciudades grandes e intermedias, las comunidades son cada vez más pequeñas. (UNO)
LA COB RECHAZO LA INTROMISÍON DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN LAS ORGANIZACIONES SINDICALES exigen que estas instituciones informen sobre su trabajo que realizan en el país. En muchos casos las ONGs manejan las decisiones de las Organizaciones sociales. (Bolivia Tv)
DIRIGENTES DEL CONAMAQ AFIRMAN QUE NO APOYARAN LA MARCHA DE LA CIDOB Piden que se inicie el dialogo convocado por el gobierno nacional en la ciudad de Santa Cruz. La invitación para el dialogo se la extendió el fin de semana. (Bolivia Tv)
EL GOBIERNO SOLUCIONÓ LA DEMANDA DE LA CIDOB COMPROMETIENDO REASIGNAR LOS ESCAÑOS A INDIGENAS LUEGO DEL CENSO DEL 2011
Según las investigaciones se afirma que la migración de las zonas rurales a las urbanas se masificó, por ejemplo un 40% de la gente que vive en el campo migró a las ciudades capitales. Un 60% se fue a las ciudades intermedias.
‘Donde hay una mayor movilidad es en las ciudades intermedias. Aproximadamente el 60% de las personas que viven en ciudades intermedias no han nacido en ellas, y es en estas otras ciudades intermedias donde se puede verificar una mayor migración, donde la gente que viene del campo o en algunas zonas del país se está concentrando en las intermedias’ manifestó Guillermo Roca, coordinador de la Fundación UNIR. (UNO)
VICEMINISTRO DE REGIMEN INTERIOR CRITICA A LOS ASAMBLEISTAS QUE SE SUMARON A LA MARCHA DE LA CIDOB les pide pensar en el país y no así en sectores pequeños.
‘Asambleístas del MAS tienen que pensar en el proyecto macro que es transformar el país y no estar mirando su pedacito, su rinconcito, eso es típico del sindicalismo. En el sindicalismo solamente vez tu pedacito, tu interés. Creo que los asambleístas no están en una actitud muy nacional, se diría. Creo que deberían repensarlo, ahora, es su derecho político, legítimo de asistir a las marchas’ manifestó Gustavo Torrico. (PAT)
Una de las opositoras que trata de hacer lo posible para proponer, observar la forma en que se están aprobando varias leyes en el Órgano Legislativo es Adriana Gil, ella advierte que hay un ritmo hasta frenético, tienen hasta el 22 de julio para aprobar las leyes que permitan respaldar y sustentar la nueva Constitución Política del Estado lo que ella dice y pretende es evitar que está aprobación se haga como sea .
‘Es terrible lo que está sucediendo con el tema del Órgano Electoral por ejemplo, ya no se va poder ni siquiera entrevistar a un candidato que no sea del agrado del espacio. O sea, ahora en las revistas de los canales de televisión va ser prohibido que se invite a un político o hablar de ciertos temas que a ellos no les parezcan, el concepto de preclusión se acaba. No existe autonomía, es un centralismo puro y duro, en realidad el parlamento está de adorno con una oposición, o sea quieren una oposición funcional con cola, no les interesa una oposición sin cola. Pero, lo triste, es que haya gente sin sentido ocupando un curul, que solo sirva para levantar la mano, que se hagan los sordos, los ciegos y los mudos. Está bien que no hayan tenido acceso a la educación, pero, de ahí a que sean cómplices, porque ellos saben que lo que están haciendo lo están haciendo mal y que sean cómplices como decía Simón Bolívar “lo que le están haciendo a la patria, da para fusilar en plaza pública” indica Adriana Gil. (ATB)