Entra en vigencia la Ley del Régimen Electoral. Esta norma regirá las consultas de autoridades judiciales del próximo 5 de diciembre.
El presidente Evo Morales, promulgó hoy la Ley del Régimen Electoral (foto Jose Lirauze, Abi)
La Paz, 30 Jun (Erbol).- El presidente Evo Morales promulgó hoy la ley del Régimen Electoral, tercera de cinco normas orgánicas que permitirán la implementación de la Constitución Política del Estado (CPE), en vigencia desde febrero de 2009. Morales suscribió antes leyes sobre los órganos Electoral y Judicial.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de los Espejos de Palacio de Gobierno con la participación de ministros, viceministros y otras autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo.
La víspera, el Senado también avaló un proyecto sobre el Tribunal Constitucional y este miércoles, los integrantes de las dos cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional analizan la norma sobre Autonomías y Descentralización, considerada la más complicada por sus alcances.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según establece la Carta Magna, las cinco leyes deberán ser promulgadas antes del 22 de julio próximo.
Sobre la ley del Régimen Electoral, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Eduardo Maldonado, señaló que fueron acogidas las modificaciones efectuadas en la Cámara de Diputados.
El legislador del gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) precisó además que las modificaciones estaban referidas a la composición de las asambleas departamentales, sujetándolas al censo del próximo año.
Asimismo, apuntó que el proyecto promueve la democracia intercultural en Bolivia, entendiendo por esto la democracia directa y participativa, representativa y comunitaria.
En este último caso, dijo que hace referencias muy generales para que, mediante usos y costumbres y procedimientos propios, los pueblos originarios campesinos tomen sus decisiones y legitimen sus autoridades.
La ley del Régimen Electoral regirá las consultas de autoridades judiciales del próximo 5 de diciembre, un proceso sin precedente en el mundo, según asambleístas.